En Farmaciasdirect nos preocupamos en primer lugar por tu salud. Para que estés bien informado, en esta sección encontrarás todos los consejos que necesitas para mantenerte sano.
Una de las lesiones en la piel que aparecen en invierno y, sobre todo, en los pies y las manos, son los sabañones. Pueden desaparecer por sí solos, pero es posible acelerar el proceso. Aquí contamos como curar los sabañones con productos de farmacia y remedios caseros.
Qué son los sabañones
Los sabañones son lesiones en la piel que la transforman, haciéndola más dura, y la enrojecen. Se aprecia bajo ella una inflamación, y el dolor y el escozor son dos de sus síntomas más característicos.
La humedad y el frío están entre los responsables principales de su aparición y, aunque no provocan un grave problema de salud, pueden ulcerarse. Por este motivo, debemos tratarlos correctamente y evitar que se infecten y empeoren.
Otras formas de denominar este tipo de lesiones son perniosis o eritema pernio. Suelen darse en personas de entre 15 y 30 años y las zonas más afectadas suelen ser las orejas, la nariz, las manos y los pies. El motivo de que afecte a estas partes del cuerpo es que la circulación sanguínea es más escasa.
El grupo de población que más lo sufre es el de las mujeres, debido a contar con una baja presión arterial y numerosos cambios hormonales. No obstante, los ancianos y los niños también son propensos a padecerlos.
Síntomas de los sabañones
Es una lesión cutánea y el síntoma principal es el dolor que se siente en la zona afectada (generalmente, manos y pies). Se produce por la inflamación de los vasos sanguíneos expuestos a cambios bruscos de temperatura.
Dicho de otro modo, si estamos expuestos al frío y en poco tiempo pasamos a un calor extremo, estaremos favoreciendo este tipo de lesión.
Por otro lado, también hay que tener en cuenta otra serie de síntomas que caracteriza a los sabañones:
Color enrojecido y azulado de la zona afectada.
Inflamación.
Picor.
Escozor.
Si se padece esta afección durante un largo período de tiempo, se pueden producir ampollas y úlceras en la zona del sabañón. En este tipo de situaciones es conveniente prestar atención para evitar que se infecten y provoquen una situación que revista mayor gravedad.
Por eso, cuando se padece una lesión de estas características en la piel, hay que saber cómo curar los sabañones. Suelen durar entre tres y siete días si no se producen complicaciones. De lo contrario, se puede alargar su presencia en el tiempo hasta las tres semanas.
Por qué se producen los sabañones
Se cree que un cambio brusco de temperatura provoca los sabañones. En otros casos, la causa puede ser la exposición prolongada de algunas partes del cuerpo a un frío intenso. Sin embargo, no todas las personas tienen la misma sensibilidad en estas situaciones ni van a sufrir estas lesiones.
Las causas que pueden hacer que alguien tenga más sensibilidad son:
Circulación sanguínea deficiente.
Tensión baja.
Cambios hormonales, como los que se producen en las mujeres jóvenes.
Peso corporal por debajo del adecuado.
Enfermedades autoinmunes, como artritis reumatoide, artritis, lupus eritematoso…
Enfermedad de Raynaud. Esta patología afecta a los vasos sanguíneos de los pies y de las manos, estrechándolos. Como consecuencia, se produce una mala circulación y un déficit de sangre en estas áreas.
Ingestión continuada de alcohol y de tabaco, porque estas sustancias alteran el riego sanguíneo.
Exposición a bajas temperaturas sin un calzado apropiado.
Vida sedentaria. En personas con mala circulación, aumenta la probabilidad de sufrir sabañones.
Cómo curar los sabañones
Para saber como curar los sabañones en los pies, lo primero que hay que hacer es acudir a un profesional. Un podólogo o un médico de cabecera podrán ayudar y recomendar el tratamiento apropiado.
Lo habitual es que las indicaciones que estén dirigidas a proteger la zona lesionada. Para ello, indicarán que se mantengan las manos y los pies secos y calientes. Una buena idea es emplear calcetines y guantes apropiados. Sin embargo, de este modo no se trata el problema interno.
¿Como curar los sabañones en las manos y en los pies? Para tratar este problema adecuadamente hay que recurrir a un tratamiento farmacológico que tiene tres objetivos:
Aumentar la presión.
Mejorar la circulación sanguínea.
Favorecer la dilatación de los vasos sanguíneos.
Por otro lado, podemos incorporar también una serie de geles y pomadas con los que aliviaremos el picor, el dolor y el escozor. Una de las mejores cremas de farmacia para combatir los sabañones es la crema de Mahiou. No evita la aparición de los sabañones, pero sí acelera su remisión.
Debemos aplicarla a diario con un masaje prolongado para favorecer su penetración y que se active la circulación. Además, es posible potenciar su efecto si envolvemos la zona con una prenda de abrigo o una venda tras aplicarla.
Cómo curar los sabañones con remedios caseros
Además de curar los sabañones en las manos y en los pies con la crema indicada, también se pueden utilizar otros remedios.
Incluir en la dieta diaria flavonoides y cítricos. De este modo, se refuerzan los vasos capilares y se puede superar el problema con mayor facilidad.
Aportar vitamina E a la dieta. Tiene un alto poder antioxidante y favorece la circulación sanguínea.
Evitar rascar las heridas para que no empeoren o se lleguen a infectar.
Mantener las zonas afectadas calientes, pero alejadas de estufas, radiadores u otras fuentes de calor.
Calentar la piel dañada por el sabañón sin masajear o frotar.
¿Se pueden prevenir los sabañones?
La prevención siempre es el mejor tratamiento posible. En este caso, evitar los estimulantes, el tabaco y las bebidas alcohólicas es de gran ayuda, ya que perjudican la circulación sanguínea.
Para los pies se debe utilizar un calzado apropiado y calcetines gruesos, que no aprieten ni obstruyan la circulación. Asimismo, conviene mantenerse activo y en movimiento, evitando a toda costa la vida sedentaria.
Los baños de contraste con agua fría y caliente son útiles, y también lo es tomar infusiones de jengibre y canela.
Ahora que sabemos cómo curar los sabañones y, sobre todo, cómo prevenirlos, no tenemos excusa para afrontar el invierno con otra cara.
En los botiquines de todo el mundo es habitual encontrar una cajita de ibuprofeno. Sin embargo, todavía hay quien tiene la duda de si es mejor tomar ibuprofeno 600 o ibuprofeno 400 miligramos. Aquí, lo aclaramos.
¿Qué es el ibuprofeno y para qué sirve?
El ibuprofeno es un fármaco catalogado como un AINE, es decir, un antiinflamatorio no esteroideo que tiene efectos analgésicos, antitérmicos y, por supuesto, antiinflamatorios. Se suele indicar para tratar la inflamación, así como el dolor leve o moderado y la fiebre.
¿Para qué sirve el ibuprofeno 600?
El ibuprofeno 600 mg es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se utiliza para el tratamiento de dolores más intensos o para reducir la inflamación, como en los casos de artrosis o artritis. Sin embargo, necesita receta.
Diferencias entre ibuprofeno 400 y 600
Las principales diferencias entre el ibuprofeno de 400 mg y 600 mg son:
Eficacia ante el dolor: la dosis de 600 mg no añade ventajas significativas para el tratamiento del dolor leve y moderado, por lo que utilizar el formato de 400 mg para este tipo de molestias es más que suficiente.
Efectos secundarios: sin embargo, utilizar ibuprofeno de 600 mg aumenta la posibilidad de sufrir efectos secundarios en comparación con la dosis de 400 mg.
Prescripción médica: El ibuprofeno de 400 mg no requiere receta médica, mientras que el de 600 mg solo se puede adquirir bajo prescripción.
Uso común: En la mayoría de los países europeos se utiliza principalmente el ibuprofeno de 400 mg (54,64%), mientras que en España es más común el de 600 mg (solo 4,89% usa el de 400 mg)1.
¿Es mejor tomar ibuprofeno 400 o 600?
Muchas personas se preguntan si es mejor tomar un ibuprofeno de 400 mg o de mayor concentración. Por ello, Reckitt Benckiser expuso en Infarma 2013 un estudio en el que se afirmaba que era eficaz para tratar dolores moderados o leves. De igual modo, en este mismo foro explicó que utilizar un ibuprofeno de 600 mg no añade ninguna ventaja para superar este tipo de dolencias. En cambio, la posibilidad de sufrir un efecto secundario es mayor.
Por todo ello, nuestra recomendación para dolores leves o moderados es utilizar la dosis de 400 mg, y reservar la de 600 mg para tratamientos de patologías más graves, ya que requiere supervisión médica.
¿Cuánto ibuprofeno podemos tomar sin riesgo?
Podemos tomar como referencia la información anterior, pero también debemos saber que en la mayor parte de Europa se comercializa el ibuprofeno 400. En España, este último tiene un consumo de un 4,9 %, aproximadamente, y en el resto de Europa de más de un 54,5 %.
Los datos precedentes nos llevan a pensar que en España consumimos de forma mayoritaria el ibuprofeno 600. ¿Por qué? Esto puede venir dado porque los españoles tendemos a exagerar y a apostar siempre por lo que sea mayor.
Asimismo, en los centros de salud se ha prescrito esta concentración con frecuencia, quizás porque, aunque resulte paradójico, es más económica.
Pese a todo, desde hace bastante tiempo, esta situación está cambiando. Si nos centramos en los efectos secundarios de las altas dosis, las investigaciones señalan que puede aumentar el riesgo cardiovascular.
Para hablar de dosis elevadas, debemos superar un consumo de 2400 mg diarios. Y, en España, solemos tomar 3 de ibuprofenos de 600 al día (1800 mg diarios) cuando tenemos una dolencia.
Por tanto, a pesar de consumir 600 miligramos de ibuprofeno en cada dosis, no sobrepasamos el límite que determina la Agencia Europea del Medicamento. Lo que quiere decir que no existe riesgo en la toma de 3 dosis diarias de ibuprofeno 600.
¿Pueden los pequeños tomar ibuprofeno?
El consumo de ibuprofeno en niños que tienen menos de 3 meses no es aconsejable. Sin embargo, una vez superada esta etapa, la dosis que se les puede administrar dependerá de su peso y edad.
Las recomendaciones generales son una dosis de 20 o 30 miligramos por cada kilogramo de peso del pequeño. De la misma manera, ha de repartirse en 3 o 4 tomas individuales.
Pese a todo, hay que respetar la posología que nos indique el pediatra y asegurarnos de que el intervalo entre las tomas no sea inferior a 4 horas.
¿Es necesaria una receta para comprar ibuprofeno?
En España conviven las denominadas EFP o Especialidades Farmacéuticas Publicitarias con los ibuprofenos genéricos. Así, puedes hacerte con ibuprofeno 400 sin tener que recurrir a uno de prescripción médica, como sí ocurre con ibuprofeno 600.
No obstante, si lo que deseamos es comprar ibuprofeno de mayor concentración, tenemos que acudir sí o sí a un médico para que nos lo recete. Esta presentación no es necesaria para un golpe o un dolor de garganta o cabeza, sino que debe utilizarse para tratar dolores más severos como, por ejemplo, una artritis.
Aunque hayamos explicado que no hay riesgo si no se supera una dosis máxima, lo cierto es que la automedicación es un grave problema. Las consecuencias del uso reiterado y abusivo de este tipo de productos farmacológicos pueden ser muy graves a medio y largo plazo.
Por ejemplo, puede provocar daños graves en los riñones y el estómago. Por este motivo, está desaconsejado tomarlo si se padecen problemas de riñón, insuficiencia cardíaca, enfermedades hepáticas, úlceras o perforaciones y hemorragias en el aparato digestivo o el estómago.
Del mismo modo, algunos estudios recientes afirman que un tratamiento continuado con AINE aumenta en un 50 % el riesgo de padecer una insuficiencia cardíaca.
Por otro lado, durante la lactancia, el embarazo o en caso de niños, es preciso acudir a un médico que pueda realizar un diagnóstico y prescribir una dosis apropiada para cada situación. Así, antes de valorar tomar un medicamento, sea cual sea, incluido un ibuprofeno, es conveniente consultar con un farmacéutico o un médico.
Comprar ibuprofeno ¿400 o 600?
Como hemos adelantado, tanto los farmacéuticos de Farmaciasdirect como los médicos apostamos con firmeza por utilizar ibuprofeno de 400 miligramos.
El motivo es que esta dosis es más segura y se ha demostrado su eficacia en dolores leves y moderados. Asimismo, puede emplearse cuando se tiene fiebre, pues la diferencia con respecto a la eficacia del de 600 es mínima.
¿Qué podemos hacer, por ejemplo, ante un episodio de migraña? En esta situación, los estudios no han presentado más efectos secundarios que un placebo en un tratamiento corto con dosis inferiores a 1600 mg diarios.
Por otro lado, una dosis superior a 2400 mg diarios se asocia a un incremento del riesgo de trombosis y otros eventos cardiovasculares. Sin embargo, utilizado de forma ocasional, una dosis de ibuprofeno diaria de 1200 mg no lleva asociado un incremento del riesgo de eventos adversos cardiovasculares.
Además, esta dosis tiene una eficacia similar al diclofenaco de 50 miligramos cada 8 horas para aliviar un dolor postoperatorio. Tomar un ibuprofeno 600 no es más eficaz que uno que contiene 400 miligramos para controlar un dolor leve o moderado. Pero sí se relaciona con un aumento del riesgo de efectos adversos.
En definitiva, aunque la dosis más vendida en España sea la del ibuprofeno 600, la más recomendable es la de 400. Esto es así siempre y cuando se vayan a tratar dolencias habituales como golpes, esguinces, dolores menstruales intensos, dolor de articulaciones o dolores musculares.
En caso de que aparezca la fiebre, pero no el dolor, puede bastar con tomar paracetamol. Recuerda que en Farmaciasdirect podrás comprar Ibuprofeno de farmacia y cualquier otro de nuestros medicamentos online sin receta.
El retinol es un ingrediente popular en el cuidado de la piel que se utiliza para tratar una variedad de problemas, como el envejecimiento, el acné y la hiperpigmentación.
Si eres un principiante en el uso del retinol, es importante utilizarlo de manera adecuada para obtener los mejores resultados y evitar irritaciones.
En este post te dejamos una guía para principiantes sobre cómo usar retinol. Pero antes de empezar:
¿Qué es el retinol?
Es la forma activa de la vitamina A que podemos encontrar en muchos productos para el cuidado de la piel. Se ha vuelto un activo muy popular ya que ayuda a activar la renovación celular, reduciendo las arrugas y mejorando la textura de la piel y el acné.
Pero, ¿por qué es tan importante saber cómo usar retinol? El motivo es porque puede causar irritación en la piel, especialmente en aquellas pieles que nunca lo hayan utilizado antes.
Para ello hemos preparado una pequeña guía para principiantes en el uso de este activo.
Guía para principiantes en el uso de retinol
Consulta a un experto en el cuidado de la piel
Antes de comenzar a usar retinol, es aconsejable hablar con un un experto en el cuidado de la piel para determinar si es adecuado para tu situación y tus necesidades específicas.
Comienza con una concentración baja
Si eres nuevo en el retinol, elige un producto con una concentración baja (alrededor del 0.25% o 0.5%) para minimizar el riesgo de irritación. Uno con el que recomendamos comenzar es al 0.2% de Endocare renewal.
¿Retinol por la mañana o por la noche?
Debido a que puede hacer que la piel sea mas sensible al sol, se recomienda utilizarlo mejor por la noche y no comenzar en los meses de verano.
Aplica durante el día una buena protección solar para proteger la piel de manchas. No esta demás recordar que debemos limpia y secar la piel antes de aplicar el producto.
Utiliza una pequeña cantidad
Empieza con una cantidad pequeña de retinol, aproximadamente del tamaño de un guisante, y aplícalo en todo el rostro.
Además, recomendamos comentar a utilizarlo cada dos o tres noches para que tu piel se acostumbre gradualmente.
Evita el contorno de ojos y los labios
Evita aplicar retinol en la zona de los ojos y los labios, ya que estas áreas son más sensibles.
Lleva una buena rutina de hidratación
Aplica una crema hidratante después de que el retinol se haya absorbido por completo para ayudar a mantener la humedad de la piel como Hyaluron Active B3 crema de noche de Avéne.
Otra opción es incorporar una mascarilla como Avène mascarilla calmante hidratante de forma semanal para mantener la función barrera ya que el retinol puede alterarla hasta que tu piel se adapte a él.
Aplica protección solar
Durante el día, usa protector solar con un SPF adecuado para proteger tu piel de la sensibilidad aumentada al sol debido al retinol.
Sé paciente
Los resultados del retinol pueden tardar semanas o incluso meses en ser visibles. Además, la piel puede pasar por una fase de ajuste inicial, que incluye irritación y descamación. No te preocupes, esto es normal.
Por ello, no uses retinol todos los días al principio. A medida que tu piel se adapte, puedes aumentar la frecuencia de uso si es necesario.
Considera productos de cuidado complementarios
Puedes combinar el retinol con productos calmantes y reparadores, como el ácido hialurónico o la niacinamida, para reducir la irritación.
No combines retinol con otros ingredientes activos
Evita mezclar retinol con otros ingredientes activos fuertes, como ácidos exfoliantes, sin la recomendación de un experto en el cuidado de la piel.
Escucha a tu piel
Si experimentas una irritación grave, enrojecimiento persistente o descamación excesiva, suspende el uso de retinol y consulta a un experto en el cuidado de la piel.
Recuerda que el retinol puede ser un ingrediente efectivo para mejorar la apariencia de la piel, pero es importante usarlo con precaución y paciencia.
Cada persona reacciona de manera diferente, por lo que es esencial adaptar tu rutina de cuidado de la piel según las necesidades de tu piel y bajo la supervisión de un profesional si es necesario.
¿Quieres saber qué tomar para el dolor de espalda? En Farmaciasdirect te explicamos qué productos y medicamentos son los más apropiados para hacer frente a los dolores de forma rápida y precisa, mejorando así el estado de salud.
¿Qué es el dolor de espalda?
El dolor de espalda es bastante común en nuestro día a día. El estrés, las malas posturas y el alto rendimiento que le exigimos al cuerpo ocasiona ciertas dolencias que se manifiestan de diferentes maneras y con distintos grados.
Las molestias que se generan pueden alterar nuestro ritmo diario y afectar directamente al descanso, de ahí que sea necesario tratar cualquier dolor muscular, como el de espalda, en cuanto aparezca.
Así no va a desembocar en una dolencia de mayor envergadura. En este sentido, es imprescindible aplicar un tratamiento y conocer qué recursos pueden ser apropiados para mejorar las molestias y los síntomas del dolor de espalda.
El simple hecho de atender cualquier dolor puede ayudarnos a mejorar también el estado anímico; por esta razón se hace tan necesario recurrir a aquellos productos medicinales que pueden ser una solución y, a la vez, una ventaja para cambiar la situación de la espalda.
¿Cómo se produce?
Las acciones que realizamos en el trabajo, en casa o haciendo deporte, pueden ocasionar lesiones de espalda a causa de una mala postura, un golpe o un tirón.
Esto puede generar un dolor localizado que perjudica por completo las actividades individuales, de ahí que surja el dolor de espalda y las lumbalgias. Cuando se le exige demasiado a los músculos y se realizan algunos movimientos bruscos, es entonces cuando se producen las dolencias.
Lo mismo se puede decir de las malas posturas que se suele tener al estar sentados o tumbados, algo que, a largo plazo, puede suponer un dolor agudo de espalda.
¿Por qué utilizar productos para el dolor de espalda?
Los productos para el dolor de espalda son la mejor solución para aliviar un tipo de dolencia que, en general, puede perjudicar seriamente las actividades diarias de una persona.
Cuando se agudiza un dolor en las lumbares o en otras zonas de la espalda, se pueden generar graves secuelas que afectan directamente al estado anímico.
Además, se concilia peor el sueño y se genera un estado de irritabilidad difícil de superar. Los productos que están disponibles en Farmaciasdirect son realmente interesantes para aliviar los dolores y acabar con el malestar.
La faja, el cinturón o la crema pueden ser buenas medidas para hacer que las molestias que se padecen puedan ser solucionadas de forma rápida. Además, se convierten en un buen complemento para el día a día, con el objetivo de obtener una mejor calidad de vida y acabar con el dolor.
Descubre qué tomar para el dolor de espalda
Para el dolor de espalda, existen diferentes opciones de tratamiento que pueden ayudar a aliviar el malestar. Aquí te descubrimos qué tomar para el dolor de espalda:
Analgésicos de venta libre: El dolor de espalda es un tipo de dolencia que se puede remediar a partir de algunos medicamentos específicos. Puedes tomar analgésicos de venta libre como el paracetamol o el ibuprofeno para aliviar el dolor de espalda. Por su parte, el naxopreno es otro principio activo que puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar las molestias.
Medicamentos con receta: En casos de dolor de espalda persistente o intenso, tu médico podrá recetarte medicamentos más fuertes, como opioides o relajantes musculares. El médico podrá evaluar tu situación y recomendar el tratamiento más adecuado para ti.
Es importante consultar a un médico o farmacéutico antes de iniciar cualquier tratamiento para el dolor de espalda, especialmente si el dolor es intenso, persistente o si se acompaña de otros síntomas.
A continuación, se presentan otras opciones recomendadas de tratamiento para el dolor de espalda:
Los parches de calor para lumbares son una buena solución que se dispone a modo de parche y se dirige a la mejora y alivio de la zona lumbar donde, precisamente, suele haber mayor número de dolores.
A su vez, otros productos que funcionan muy bien como los geles antiinflamatorios, que alivian rápidamente el dolor muscular que se pueda desarrollar en zonas específicas de la espalda.
Por su parte, las fajas lumbares también son una buena solución que ayuda a prevenir dolores musculares a la vez que refuerza la zona lumbar, convirtiéndose en el complemento perfecto para que la espalda no sufra tanto en las tareas diarias. Además, está disponible en diferentes tallas.
A todo esto, no debemos olvidar también la posibilidad de utilizar un cinturón lumbar, uno de los mejores recursos para el dolor agudo de las lumbares y con el que se realiza un tratamiento de electroterapia que, sin lugar a dudas, influye positivamente para aliviar los dolores.
¿Cómo puedo utilizar los medicamentos para el dolor de espalda?
Los productos externos que se colocan como complemento muscular, ya sea la faja o el cinturón, se disponen adheridos a la zona dolorida y bien sujetos para que no impidan el desempeño de ciertas funciones diarias.
Mientras que, en el caso de los geles y pomadas antiinflamatorias se pueden emplear directamente sobre la zona dolorida para conseguir, de esta manera, un alivio sintomático y rápido.
¿Estos productos necesitan receta médica?
Los productos para el dolor de espalda que se ofrecen en Farmaciasdirect no necesitan prescripción médica, de tal manera que puedes adquirirlos en la web fácilmente y recibirlos en casa de forma rápida y sencilla.
Todos ellos están disponibles en nuestro stock de productos; así, de manera práctica, cómoda y sencilla, se pueden comprar los productos para recibirlos en casa.
Bibliografía
González Montesinos, J. L., Martínez González, J., Mora Vicente, J., Salto Chamorro, G., & Álvarez Fernández, E. (2004). El dolor de espalda y los desequilibrios musculares.
Jordá Llona, M., Pérez Bocanegra, E., García-Mifsud, M., Jimeno Bernad, R., Ortiz Hernández, R., & Castells Ayuso, P. (2014). Escuela de espalda: una forma sencilla de mejorar el dolor y los hábitos posturales. pediatr.(2003, Ed. impr.), 92-98.
Rull, M. (2004). Abordaje multidisciplinar del dolor de espalda. Revista de la sociedad española del dolor, 11(3), 119-121.
El resfriado es una enfermedad menor que puede ser de naturaleza vírica, alérgica o bacteriana y que se encuentra entre las más comunes. Durante el invierno suele tener mayor incidencia y es fácilmente reconocible por sus síntomas: dolor de garganta, vías respiratorias, mucosidad y sensación de cansancio. Te contamos qué tomar para el resfriado en el post de hoy ¡Sigue leyendo!
Como gripes y resfriados están plenamente integrados en la normalidad de las personas cíclicamente, es habitual que no se dé mucha importancia a su aparición y se dé por supuesto que desaparecerán en cuestión de días. Sin embargo, hay que tener en cuenta que tomando la medicación adecuada ayudaremos a que esto se solvente con mayor agilidad y podremos suavizar los síntomas.
Desde Farmaciasdirect te mostramos qué tomar para el resfriado con la intención de que estos se pasen con mayor rapidez y que causen el menor daño posible.
¿Qué es un resfriado? Los principales síntomas
El resfriado común tiene unos síntomas que pueden dar pie a la confusión, ya que se comparten con otras enfermedades que pueden ser más graves. Lo primero que se debe hacer es identificarlo correctamente para poner iniciar el tratamiento más adecuado. Estos son sus principales síntomas del resfriado:
Congestión nasal
Tos o estornudos
Dolor de garganta
Moqueo
Lagrimeo
Fiebre en algunas ocasiones
No obstante, hay indicativos de que se tiene una afección de mayor riesgo y será entonces cuando se daba consultar a un médico. Estos son los indicios para solicitar asistencia profesional:
Dificultad para respirar
Fiebre persistente (a partir de 4 días)
Síntomas de deshidratación
Empeoramiento de otras afecciones
Síntomas que persisten tras 10 días
En estos casos, es conveniente acudir a un médico para que diagnostique con más exactitud el foco de la enfermedad y pueda recomendar un tratamiento más adecuado.
¿Cuál es el mejor remedio para el resfriado?
El resfriado común va a desaparecer por sí solo en cuestión de días y con la ayuda de una serie de medicamentos destinados a minimizar el impacto negativo de los síntomas. Para ello, en contra de lo que se cree, no es necesario tomar antibióticos. Si se opta por este tipo de medicación sin recomendación médica, lo más probable es que el resfriado no mejore y que, cuando realmente se necesiten los antibióticos, el cuerpo haya adquirido resistencia a ellos y no realicen sus funciones correctamente. Estos son los tipos de fármacos indicados para tratar un resfriado:
Medicamentos para el resfriado y la gripe. Los descongestivos nasales alivian la congestión nasal en personas sanas, aunque hay que tener precaución si se sufre alguna otra patología que los hace incompatibles.
Fármacos para fiebre y malestar. Ayudan a combatir el cansancio y el dolor muscular, mientras que mantienen controlada la fiebre. Además, mejoran la aparición de mucosidad o su incidencia, a la vez que sirven para inhibir la tos de manera eficiente y se consumen en pastillas o jarabe según la preferencia de cada usuario.
¿Qué tomar para un resfriado?
Lo ideal es que cada persona apueste por los medicamentos que son más acordes con su sintomatología y con sus preferencias a la hora de administrarlos, bien sea en pastillas, comprimidos efervescentes o jarabes. Además, para acabar con el resfriado se aconseja guardar reposo, evitar los esfuerzos y beber mucho líquido. Por ejemplo, dos medicamentos muy utilizados para el tratamiento de la fiebre y el malestar son Ilvico, que alivia los síntomas del resfriado y la gripe, así como Vicks Vaporub, una pomada de uso tópico formulada para aliviar síntomas asociados, como la tos y la congestión nasal. Otro fármaco muy utilizado es IlviGrip en formato sobres, formulado con paracetamol, guaifenesina y feniletrina. También resulta muy útil su jarabe de uso nocturno.
Pero, sin duda alguna, el mejor tratamiento contra el resfriado es la prevención. Por ello, aquí te mostramos otros tratamientos naturales indicados para combatir y prevenir el resfriado.
Inmunoferon spray nasal
El aliado perfecto para combatir la descongestión que suele aparece con el resfriado. Este spray nasal de Inmunoferon formulado a base de sal marina y el complejo patentado Ectoin®, reduce la inflamación de la mucosa, alivia síntomas como sequedad, picor, formación de costras o incluso heridas del epitelio nasal, favoreciendo su regeneración.
Pranarôm Aromaforce jarabe vías respiratorias
Con el jarabe BIO de la gama Aromaforce de Pranarôm, compuesto por aceites esenciales eucalipto, limón y pino silvestre, conseguiremos despejar nuestras vías respiratorias, calmar la irritación de garganta y proteger las defensas naturales del organismo, tratando así los resfriados y previniendo su reaparición.
Multicentrum Inmuno- C
Multicentrum Inmuno-C es un complemento alimenticio formulado con 9 vitaminas (vitamina C, D y del grupo B) y minerales esenciales, contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario y protege las células frente al daño oxidativo, además de aportar energía y vitalidad. Bibliografía:
Rosas, M. R. (2008). Gripe y resfriado. Clínica y tratamiento. Offarm, 27(2).
Carmona, R. M., & Montoya, F. C. M. (2006). Autocuidados ante el resfriado común y el dolor osteomuscular. Revista Clínica de Medicina de Familia, 1(3), 110-114.
El colutorio bucal es un producto muy utilizado después del cepillado, como ocurre con el hilo dental, y forma parte de una rutina de cuidado bucodental completa. En este post te proporcionamos todo lo que debes saber cobre este tipo de productos y su importancia para un correcta higiene bucal.
¿Qué es un colutorio?
Un colutorio bucal, también conocido como enjuague bucal o enjuague oral, es un líquido que se utiliza para enjuagar la boca. Está diseñado para ayudar en la higiene bucal y proporcionar beneficios adicionales como refrescar el aliento, prevenir la acumulación de placa, combatir las bacterias y aliviar ciertos problemas bucales.
Beneficios de utilizarlo
Ayuda a reducir la placa bacteriana.
Combate las bacterias causantes del mal aliento.
Puede ayudar a prevenir enfermedades de las encías.
Algunos tipos fortalecen el esmalte dental y previenen las caries.
Proporciona una sensación de frescura en la boca.
Diferencia entre colutorio y enjuague bucal
Aunque los términos colutorio y enjuague bucal se utilizan a menudo indistintamente, hay una diferencia sutil entre ellos:
Colutorio: Este término se refiere a una solución líquida que se enjuaga en la boca y se escupe. Los colutorios bucales pueden contener ingredientes activos como fluoruro, clorhexidina, peróxido de hidrógeno, entre otros, que pueden proporcionar beneficios específicos, como fortalecer el esmalte dental o combatir las bacterias.
Enjuague: Este término es más genérico y puede referirse a cualquier líquido que se utiliza para enjuagar la boca, incluso agua. Puede no contener ingredientes activos específicos para el cuidado bucal.
Tipos de Colutorios ¿Cuál es el mejor colutorio bucal?
Hay varios tipos de colutorios bucales, y es importante elegir el que mejor se adapte a tus necesidades:
Colutorio Antiséptico: Contiene ingredientes como clorhexidina o triclosán que combaten las bacterias y ayudan a prevenir enfermedades periodontales.
Colutorio Fluorado: Contiene fluoruro, lo que ayuda a fortalecer el esmalte dental y prevenir las caries.
Colutorio Blanqueador: Diseñado para eliminar las manchas en los dientes y darles un aspecto más blanco.
Colutorio para Encías Sensibles: Calma y protege las encías sensibles o inflamadas. Como por ejemplo ORAL- B Colutorio Encías Y Esmalte Care o Parodontax Colutorio Complete Protection.
Colutorio Sin Alcohol: Ideal para personas con sensibilidad al alcohol o para quienes buscan una opción más suave. En Farmaciasdirect recomendamos en estos casos Parodontax Colutorio Diario Herbal Para Cuidado De Encías.
¿Cómo usar el enjuague bucal?
Vierte la cantidad recomendada (por lo general, 15-20 ml) en un vaso y enjuaga tu boca durante 30 segundos a 1 minuto. No tragues el colutorio. Escúpelo después de enjuagar. Es importante seguir las instrucciones del producto para obtener los mejores resultados.
Precauciones
No sustituye el cepillado dental. El cepillado regular sigue siendo fundamental.
Evita ingerir el colutorio.
No uses colutorio en niños pequeños sin consultar a un dentista.
Algunos colutorios pueden causar irritación bucal o alergias. Si experimentas efectos secundarios, consulta a un profesional de la salud dental.
¿Cuál es el momento más adecuado para utilizarlo?
Generalmente, se recomienda usar el colutorio bucal después del cepillado y el uso del hilo dental, preferiblemente antes de acostarte para una protección duradera durante la noche. En resumen, el colutorio bucal es un aliado importante en la higiene oral diaria. Sin embargo, no debe sustituir al cepillado y el uso del hilo dental. Al elegir un colutorio adecuado y utilizarlo correctamente, puedes mantener una boca más saludable y un aliento fresco. ¡No dudes en consultar a tu dentista para obtener recomendaciones específicas para tu caso!
Granitos después del sol ¿Por qué empeora el acné después del verano?
El verano nos regala días llenos de sol y diversión, pero para muchos, también puede traer consigo un visitante no deseado: el brote de acné. Pero, ¿sabes por qué empeora el acné después del verano? Tras largas jornadas al aire libre, es común enfrentar un empeoramiento repentino del acné en la piel. En el post de hoy te contamos por qué después del verano el acné empeora, lo que es más importante, qué productos y rutina seguir para ayudarte a enfrentar y eliminar esos molestos granitos. ¡Sigue leyendo!
Granitos después del sol ¿Por qué empeora el acné después del verano?
El empeoramiento del acné después del verano puede ser atribuido a una serie de factores. Uno de los principales culpables es el aumento de la producción de sebo. El calor y la humedad del verano pueden estimular las glándulas sebáceas a producir más aceite, lo que puede obstruir los poros y favorecer la proliferación de bacterias, lo que resulta en la aparición de granitos después del sol.
Además, durante el verano, es tentador exponer la piel al sol en exceso para obtener un bronceado dorado. Sin embargo, esta exposición excesiva al sol puede causar un efecto rebote en la piel, provocando una producción aún mayor de sebo y una respuesta inflamatoria que contribuye al brote de acné. Elegir los productos adecuados y seguir una rutina de cuidado de la piel específica, con productos formulados con activos antiacné como ácido salicílico, ácido glicólico, árbol del té o niacinamida, pueden ser la clave para abordar este brote post-verano.
Productos para tratar y combatir el brote de acné
Como comentábamos anteriormente, es muy importante elegir un tratamiento que esté indicado para tratar los granitos después del sol, prevenir que vuelvan a aparecer o que queden marcas una vez desaparezcan y que regulen el sebo de nuestra piel. Te contamos qué productos no pueden faltar en tu rutina antiacné:
Ducray Keracnyl Gel Limpiador: Con una combinación única de ingredientes, este gel de limpieza de uso diario mañana y noche, ayuda a purificar los poros obstruidos y a reducir el exceso de sebo. Limpia suavemente la piel sin resecarla, dejándola fresca y lista para recibir otros tratamientos.
Biretix Micropeel: Este producto combina la acción de exfoliantes suaves con ingredientes que ayudan a controlar la proliferación bacteriana. Ayuda a reducir la apariencia de imperfecciones y a mejorar la textura de la piel. Aplícalo una o dos veces a la semana, en tu rutina de noche, para que los productos que apliques después penetren mejor en tu piel.
La Roche-Posay Effaclar Serum Concentrado: Formulado con una alta concentración de ácido salicílico, este serum de día y noche trabaja para eliminar las células muertas de la piel y desobstruir los poros. También ayuda a reducir el enrojecimiento, mejorar la claridad de la piel y combatir los signos de la edad.
Avène Cleanance Comedomed: Este tratamiento innovador está formulado con ingredientes activos que ayudan a reducir las imperfecciones y a prevenir la formación de nuevos granitos. Su acción matificante y antiinflamatoria es ideal para calmar la piel durante un brote de acné.
La Roche-Posay Anthelios Oil Correct SPF 50+: Y como último paso en la rutina de día y más importante, la protección solar. Este fotoprotector de La Roche-Posay además de proteger frente a la radiación solar, cuenta con acción antibrillos, proporcionando un efecto matificante durante 12 horas y reduce imperfecciones, puntos negros y poros dilatados.
Un brote de acné después del verano puede ser frustrante, pero con la combinación adecuada de productos y cuidados, puedes combatirlo. Usar protección solar los 365 días del año, limpiar el rostro en profundidad mañana y noche y utilizar un tratamiento formulado con ácido salicílico, ácido glicólico o niacinamida, son las claves para eliminar los granitos y unificar el tono del rostro. ¿No sabes qué rutina o tratamiento seguir? Comenta el post y nuestro equipo farmacéutico te asesorará y ayudará a conseguir una piel sana y cuidada.
El verano es una época en la que disfrutamos del sol, la playa y la diversión al aire libre. Sin embargo, la exposición prolongada a la radiación solar y otros factores ambientales pueden dejar tu piel deshidratada, apagada y dañada. Ahora que el verano está llegando a su fin, es el momento perfecto para darle a tu piel el amor y cuidado que se merece. Por ello, te contamos cómo puedes recuperar la piel después del verano en 4 sencillos pasos, de manera que puedas devolverle la luminosidad y vitalidad que necesita.
Consejos para recuperar la piel después del verano
Después de un verano lleno de diversión, es esencial dedicar tiempo a cuidar y restaurar la salud de tu piel. Sigue estos 4 pasos para una rutina de cuidado de la piel efectiva que te ayudará a recuperar la piel del rostro, con toda la luminosidad y vitalidad perdidas. Una combinación de limpieza adecuada, exfoliación suave, hidratación profunda y tratamientos específicos te dejará con una piel radiante y lista para enfrentar la siguiente temporada.
Paso 1: Limpieza Profunda
Después de meses de exposición al sol, la acumulación de protector solar, células muertas sudor y suciedad puede obstruir los poros y dejar la piel apagada. Recomendamos utilizar un limpiador suave pero efectivo para eliminar todas las impurezas de la piel. Busca ingredientes como el ácido hialurónico para mantener la hidratación mientras limpias. Y recuerda que debemos realizar la limpieza mañana y noche.
Paso 2: Exfoliación Renovadora
La exfoliación es clave para eliminar las células muertas de la piel y revelar la capa fresca y radiante que se encuentra debajo. Opta por un exfoliante suave que no sea demasiado abrasivo, especialmente si tu piel está un poco más sensible debido a la exposición al sol. Uno apto para todo tipo de pieles seria Avène A-Oxitive peeling. Otra opción seria optar por una exfoliación semanal para mantener la renovación celular y la textura de la piel. Aunque todo dependerá del producto elegido y de la piel de cada uno. Nosotros estamos disponibles para aconsejarte siempre que lo necesites o tengas dudas sobre cual es el mejor para tu caso.
Paso 3: Hidratación Profunda
La hidratación es esencial para restaurar la barrera cutánea y darle a tu piel ese brillo saludable. Utiliza una crema hidratante rica en ingredientes como ceramidas, glicerina y antioxidantes. Recomendamos utilizar el serum concentrado Vichy mineral 89 con acción regeneradora y reparadora para reforzar la función barrera de la piel. Si sientes que tu piel necesita un impulso extra, considera la posibilidad de utilizar una mascarilla hidratante una o dos veces por semana. Además, no olvides hidratar tu cuerpo bebiendo suficiente agua durante todo el día.
Paso 4: Tratamientos Específicos
Si has notado daño solar, manchas oscuras o pérdida de elasticidad en tu piel, es posible que desees incorporar tratamientos específicos a tu rutina. Los sueros con vitamina C son excelentes para combatir el daño causado por el sol y mejorar la luminosidad de la piel. Desde Farmaciasdirect recomendamos La Roche-Posay Pure Vitamin C10. Los sueros con ácido glicólico o láctico pueden ayudar a reducir las manchas oscuras y mejorar la textura de la piel. Para ello uno de nuestros favoritos es Neoretin Discrom Control Pigment Neutralizer serum. No olvides aplicar siempre protector solar durante el día para proteger tu piel de futuros daños, tanto en días soleados como nublados. Recuerda que cada piel es única, por lo que es importante prestar atención a las necesidades específicas de la tuya y ajustar los productos y pasos según sea necesario. Si tienes preocupaciones importantes acerca de tu piel, considera consultar a un dermatólogo para obtener recomendaciones personalizadas. ¡Disfruta de una piel radiante y saludable durante todo el año!
La incontinencia es un tema que afecta a muchas personas, independientemente de su género o edad. Aunque normalmente está asociada con las mujeres, en hombres también ocurre. En este post, te contamos qué es la incontinencia urinaria en hombres, por qué se produce, cuáles son sus características principales y cómo tratarla con TENA y su gama de productos eficaces, discretos y cómodos de llevar. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la incontinencia urinaria masculina?
La incontinencia urinaria se refiere a la pérdida involuntaria de orina en hombres. Puede manifestarse de diversas formas, desde pequeñas fugas hasta pérdidas más significativas. Esta condición puede tener un impacto emocional y social en la vida de quienes la experimentan, afectando la autoestima y la confianza. Puede ser causada por una variedad de factores, que incluyen:
Problemas de próstata: El agrandamiento de la próstata o cirugías relacionadas pueden ejercer presión sobre la vejiga y la uretra, lo que dificulta el control de la vejiga.
Enfermedades neurológicas: Lesiones en la médula espinal, esclerosis múltiple u otras enfermedades neurológicas pueden afectar la señalización entre el cerebro y la vejiga.
Cambios relacionados con la edad: El debilitamiento de los músculos del suelo pélvico y la pérdida de elasticidad en los tejidos pueden contribuir a medida que los hombres envejecen.
Estilo de vida y hábitos: El consumo excesivo de cafeína, alcohol, tabaco y alimentos picantes puede irritar la vejiga y aumentar el riesgo de incontinencia.
Tipos de incontinencia masculina
Los problemas de control de la micción pueden manifestarse de diferentes maneras. Veamos los diferentes tipos de incontinencia:
Incontinencia de esfuerzo: Se produce cuando la presión sobre la vejiga aumenta repentinamente, como al estornudar, reír o levantar objetos pesados.
Incontinencia de urgencia: Implica una necesidad repentina e intensa de orinar, lo que a menudo resulta en fugas antes de llegar al baño.
Incontinencia mixta: Es una combinación de las dos anteriores (de esfuerzo y urgencia).
Incontinencia total: Implica la incapacidad de controlar la orina en ninguna situación.
¿Cómo tratar la incontinencia urinaria en hombres?
Afortunadamente, existen soluciones efectivas, como las compresas para incontinencia urinaria en hombres, que ayudan a tratar los problemas en las vías urinarias y recuperar la calidad de vida. Los productos de TENA han sido diseñados específicamente para brindar comodidad y confianza a aquellos que experimentan problemas en el control de la vejiga. Algunas de las opciones recomendadas son:
TENA Men Active Fit Protector: E protector discreto y absorbente está diseñado para hombres activos que desean mantenerse cómodos y seguros en todo momento y tienen pérdidas de orina abundantes. Su diseño previene los olores, la humedad y los incómodos escapes involuntarios y fugas. Además, la forma de la copa se adapta completamente a la ropa interior de forma fácil y cómoda.
TENA Men Active Fit Protector Absorbente: Ofrece una mayor capacidad de absorción, perfecto para situaciones en las que se necesita una protección extra y para usar durante la noche, ya que cuenta con un doble núcleo que controla escapes, malos olores y humedad, a la vez que aporta confort, gracias a su fino diseño masculino.
TENA Men Active Fit Pants Plus: Disponibles en talla S-M y L-XL, estos calzoncillos absorbentes, con tejido suave y traspirable, ofrecen comodidad y discreción similares a la ropa interior normal, pero con la protección adicional necesaria para la incontinencia. Lo que permite llevarlo en el día a día sin problemas, así como para hacer deporte o en el trabajo.
TENA Men Premium Fit Ropa Interior Protectora: También disponibles en varias tallas, esta opción de TENA brinda la sensación de llevar ropa interior normal junto con una protección avanzada contra la incontinencia, gracias a su ajuste discreto, diseño masculino y a su máximo nivel de absorción frente a pérdidas de orina, humedad y malos olores.
La incontinencia urinaria masculina no es un tema del que deba avergonzarse ni sentirse solo. Con el apoyo de productos eficaces y seguros como los de TENA, es posible manejarla y mantener una vida activa y plena. Si no sabes qué producto elegir o cuál se adapta mejor a ti y a tu día a día, contacta con nuestro equipo farmacéutico a través del formulario de nuestra web y te ayudarán a elegir el protector de TENA mejor para cada problema y poder seguir con tu estilo de vida habitual.
Diferencias entre caída progresiva y reaccional ¿Cómo combatirla en cada caso?
La pérdida de cabello es un problema que afecta a muchas personas en todo el mundo. Sin embargo, no todas las caídas de cabello son iguales. Existen diferencias entre caída progresiva y reaccional, y es importante entender estas diferencias para abordar eficazmente cada caso. ¡Sigue leyendo!
Caída progresiva o reaccional ¿Qué es y cómo diferenciarlas?
La caída progresiva, también conocida como alopecia androgenética, es un proceso gradual y hereditario. En este tipo de pérdida de cabello, los folículos pilosos se vuelven más sensibles a las hormonas masculinas, lo que conduce al adelgazamiento del cabello y, finalmente, a la pérdida.
Afecta tanto a hombres como a mujeres y tiende a desarrollarse con el tiempo. Por otro lado, la caída reaccional, es una respuesta temporal del cuerpo a factores desencadenantes específicos.
Puede ser causada por estrés emocional, cambios hormonales, dietas restrictivas o enfermedades.
La principal diferencia entre estos dos tipos de pérdida de cabello radica en sus causas y su naturaleza. Mientras que la caída progresiva está relacionada con predisposiciones genéticas y hormonas, la caída reaccional es el resultado de factores externos.
Es crucial identificar si estás experimentando una caída continua y gradual o una pérdida de cabello repentina y temporal para determinar el mejor curso de acción. A diferencia de la caída progresiva, la caída reaccional es reversible una vez que se aborda la causa subyacente.
Causas de la caída del cabello
Por un lado, la causa de la alopecia o caída progresiva de cabello (más de 6 meses) se origina en un desarreglo del ciclo capilar. El cabello tiene un ciclo de vida dividido en tres fases:
Anágena (crecimiento): esta fase es primordial porque es cuando se produce la fibra capilar. Tiene una duración de 4 años en hombres y de 6 a 8 en mujeres. Normalmente, el 85% de los cabellos se encuentran en esta etapa.
Catágena (transición): es una etapa de regresión donde para el crecimiento del cabello durando entre 2 y 3 semanas.
Telógena (reposo): es la fase en la que el cabello comienza a caer. Este periodo dura alrededor de 3 meses. En esta etapa podemos perder alrededor de cien pelos por día.
La caída del cabello está vinculada al acortamiento de la fase anágena (crecimiento) pasando más rápidamente a la fase catágena (transición).
Por consiguiente, la secuencias de 20 a 25 ciclos de creación de cabello se acabarían más rápido y con el paso del tiempo provocaría un agotamiento precoz del capital piloso.
Esta alteración capilar daría paso a que la cabellera se esclareciera y los pelos empiecen a desaparecer en las zonas largas del cuero cabelludo.
Sin embargo, cuando la caída del cabello se debe a una causa reaccional, se conoce como alopecia difusa aguda, ya que se sufre una causa súbita, masiva y puntual debido a causas particulares, como:
Falta de vascularización. Una mala circulación sanguínea en el cuero cabelludo provocaría una deficiencia en el bulbo capiloso, y por lo tanto, al crecimiento del cabello.
Deficiencia nutricional. La deficiencia vascular impide la obtención de elementos energéticos y nutritivos, provocando una entrada prematura a la fase telógena (caída del cabello).
Fatiga y el exceso de trabajo.
Estrés y tensiones emocionales.
El post-parto en mujeres. Durante embarazo, el nivel de estrógenos aumenta por mil, estimulando todo el cuerpo. Aunque, en los tres meses posteriores al parto la concentración de estrógenos disminuye, haciendo que este trastorno hormonal provoque la caída del cabello. A esto se le añade la fatiga y el estrés que tienen muchas madres después de dar a luz.
El consumo de ciertos medicamentos y tratamientos farmacológicos.
Algunas enfermedades, como la diabetes o la anemia. Asimismo, uno de los síntomas de la COVID-19 es la fuerte caída del cabello.
Cambio de estación. El cabello sufre una mayor caída durante las estaciones de primavera y otoño, ya que en esos meses suele darse cambios del ciclo biológico debido a los cambios en las horas de luz.
No obstante, existen varios consejos para combatir la caída del cabello progresiva o reaccional.
Consejos para combatir la caída del cabello progresiva o reaccional
Una alimentación equilibrada. Debe cumplirse una dieta rica en minerales, vitamina B y zinc.
Duerme bien. Estable una rutina de sueño y duerme las horas necesarias para un correcto descanso (7-9 horas).
Cápsulas para la caída capilar. Suplementos ricos en vitaminas como Iraltone Forte Melatonin, fortalecen el cabello a la vez que permiten la conciliación del sueño, para disminuir los factores que afectan al crecimiento normal del cabello.
Evitar el uso de algunos productos para el cabello, como la laca o geles fijadores.
Usa champús anticaída que refuerzan el cabello. El champú Dercos Aminexil de Vichy, fortalece, trata la caída y refuerza el cabello, ayudando a recuperar su brillo y densidad.
Aplica lociones que frenen la caída del cabello. Las ampollas de la gama Triphasic de Rene Furterer, tanto para la caída progresiva como para la caída reaccional, actúan desde la raíz para frenar, prevenir y estimular el crecimiento del cabello, a la vez que aumenta su grosor, gracias a su fórmula con ingredientes naturales.
Medicamentos para la caída capilar en hombres. Existen activos como el Minoxidil, que ayudan a tratar esta pérdida de cabello y a promover su crecimiento en hombres con calvicie. Este activo podemos encontrarlo en la espuma cutánea Regaine la cual actúa aumentando el flujo sanguíneo del folículo piloso, para así prolongar la fase del crecimiento del cabello.
Además de utilizar productos específicos, hay medidas que puedes tomar para mantener un cabello saludable. Evitar el estrés excesivo, seguir una dieta equilibrada rica en nutrientes y cuidar adecuadamente el cabello son pasos importantes.
Gel íntimo para mujer: Beneficios de utilizarlo en tu rutina diaria
La higiene es una parte importante del cuidado íntimo femenino. En este caso, el gel íntimo para mujer es un producto diseñado específicamente para mantener la salud y el bienestar de la zona genital. Estos geles están formulados para respetar el pH fisiológico de la vagina y evitar la aparición de infecciones.
¿Por qué usar un gel íntimo para mujer?
A continuación, te explicamos por qué son tan necesarios estos productos de higiene íntima:
Mantienen el pH equilibrado
La vagina tiene un pH ligeramente ácido (normalmente entre 3.8 y 4.5), lo que la ayuda a mantenerse protegida contra infecciones y microorganismos nocivos. Los geles íntimos están diseñados con un pH similar, por lo que no alteran el equilibrio natural y ayudan a prevenir posibles infecciones y molestias. Desde Farmaciasdirect te recomendamos añadir a tu rutina geles específicos para la zona intima como Cumlaude higiene íntima diaria y Cumlaude Lubripiu higiene íntima.
Previenen irritaciones y molestias
El uso de jabones convencionales, lociones o productos perfumados en el área genital puede provocar irritaciones y sequedad, especialmente en pieles sensibles. Los geles íntimos para mujer son suaves y sin fragancias fuertes, reduciendo la probabilidad de irritaciones y manteniendo la piel de la zona íntima suave y cómoda. Además durante la menopausia, podemos experimentar estos síntomas mas acentuados sobre todo la sequedad e irritación de la zona, por lo que para ello, recomendamos un gel especifico para esta etapa de la vida de la mujer como Cumlaude higiene íntima Deligyn.
Ayudan a controlar el olor
El olor en la zona genital es normal y puede variar a lo largo del ciclo menstrual, pero algunas mujeres pueden sentirse incómodas. Los geles íntimos pueden ayudar a mantener la frescura y neutralizar olores desagradables sin enmascararlos con perfumes, lo que es más seguro para la salud íntima.
Refuerzan la protección frente a infecciones
Algunos geles íntimos contienen ingredientes naturales con propiedades antimicrobianas, como el ácido láctico o extractos de plantas, que pueden ayudar a prevenir infecciones y mantener un equilibrio saludable de la flora vaginal. Además de en caso de infección ayudar a reequilibrar la microbiota intima, para ello recomendamos el gel íntimo para mujer Cumlaude higiene íntima CLX.
Facilitan la limpieza durante la menstruación y después del sexo
Durante la menstruación, los geles íntimos son especialmente útiles para limpiar y mantener la higiene, ayudando a evitar la proliferación de bacterias. Asimismo, después de tener relaciones sexuales, pueden ser útiles para eliminar posibles residuos de lubricantes o preservativos.
Consejos para utilizar un buen gel íntimo para mujer y productos específicos para la zona íntima
Elige un gel íntimo sin fragancias fuertes y preferiblemente hipoalergénico, como los recomendados de Cumlaude.
Utiliza el gel solo en el área externa, evitando aplicarlo dentro de la vagina, ya que la vagina tiene su propia capacidad de limpieza.
Lava tus manos antes de aplicar el gel íntimo.
Úsalo solo una vez al día, ya que un exceso de limpieza puede alterar el equilibrio natural de la flora vaginal.
Aclara bien con agua tibia para evitar residuos del producto en la piel.
En conclusión, los geles íntimos para mujer son productos diseñados específicamente para mantener la higiene y salud de la zona genital. Utilizados correctamente, pueden proporcionar beneficios significativos en la rutina de higiene diaria, mejorando el confort y previniendo irritaciones e infecciones. Recuerda que si experimentas irritaciones, picazón, flujo vaginal inusual, o cualquier otro síntoma preocupante en tu zona íntima, es esencial consultar a un médico para descartar posibles infecciones u otros problemas de salud.
Después de un período de descanso o vacaciones, a menudo nos cuesta la vuelta a la rutina diaria y recuperar el ritmo. El cansancio, la falta de energía y los problemas de sueño pueden afectar nuestro estado de ánimo y rendimiento en nuestras actividades diarias. Sin embargo, existen estrategias efectivas para superar estos desafíos y recuperar nuestra vitalidad. En este post, te ofreceremos consejos prácticos para combatir el cansancio, mejorar tu estado de ánimo, aumentar tu energía y tratar los problemas de sueño. ¡Sigue leyendo! Las vacaciones son un momento especial en nuestras vidas, lleno de aventuras, descanso y momentos de desconexión. Durante este periodo, dejamos atrás las responsabilidades diarias y nos sumergimos en un merecido descanso. Sin embargo, llega el momento en que las vacaciones llegan a su fin y nos enfrentamos a la realidad de la vuelta a la rutina después de vacaciones. La fatiga, el estrés o los problemas para conciliar el sueño o la sensación de no descansar lo suficiente son algunos de los síntomas más comunes que aparecen en esta época.
Tips para afrontar la vuelta a la rutina
Establece una rutina de sueño: Mantener horarios regulares para acostarte y levantarte contribuye a establecer un patrón de sueño saludable. Además, evita la exposición a pantallas antes de dormir y crea un ambiente propicio para el descanso, como una habitación oscura y tranquila.
Alimentación equilibrada: Una dieta equilibrada y nutritiva es fundamental para mantener niveles óptimos de energía y mejorar el estado de ánimo. Asegúrate de incluir alimentos ricos en vitaminas y minerales, como los que se encuentran en el Multicentrum, que proporciona los nutrientes necesarios para el funcionamiento adecuado del cuerpo.
Practica ejercicio regularmente: La actividad física regular no solo te ayuda a aumentar la energía, sino que también mejora el estado de ánimo y promueve un sueño más reparador. Encuentra una actividad que disfrutes y ajústala a tu rutina diaria.
Incorpora momentos de relajación: La relajación y el autocuidado son fundamentales para reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Prueba técnicas como la meditación, el yoga o la aromaterapia con aceites esenciales, como los ofrecidos por Pranarom, para promover la relajación y un sueño más reparador.
Prioriza el descanso y el tiempo libre: Asegúrate de incluir tiempo para descansar y relajarte en tu rutina diaria. Dedica momentos a actividades que te gusten y te ayuden a desconectar, como leer, escuchar música, dar un paseo al aire libre o disfrutar de un baño relajante.
Productos que te ayudarán en tu vuelta a la rutina
Zzquil Natura
Zzzquil Natura es un producto diseñado para ayudar a combatir los problemas de sueño y facilitar la vuelta a la rutina diaria. Está formulado con ingredientes naturales que promueven un sueño reparador y de calidad, permitiéndote descansar adecuadamente y despertar renovado, como la melatonina, una hormona que regula el ciclo del sueño-vigilia, y extractos de hierbas calmantes como la manzanilla y la lavanda. Al tomar Zzzquil Natura antes de acostarte, podrás experimentar una sensación de relajación y tranquilidad que facilitará conciliar el sueño y mantenerlo a lo largo de la noche. Esto es especialmente útil cuando la vuelta a la rutina después de vacaciones genera estrés, ansiedad o dificultades para conciliar el sueño debido a los cambios en los horarios o las responsabilidades diarias.
ZZzquil Natura Melatonina Kids
ZZzquil Natura Melatonina Kids es un suplemento en gomitas masticables que regula el ciclo del sueño en niños usando melatonina. Libre de ingredientes artificiales, facilita la transición a una rutina de sueño regular, ideal para el regreso a clases, promoviendo una buena higiene del sueño.
Pranarôm Roll-on Sueño
Pranarôm Roll-on Sueño es un producto natural que combina aceites esenciales de lavanda, mandarina y manzanilla romana para mejorar la calidad del sueño en adultos y niños mayores de 3 años. Su formato roll-on permite una aplicación fácil y directa, promoviendo la relajación y reduciendo el estrés, ideal para personas con insomnio ocasional.
Aboca Sedivitax Tisana
Aboca Sedivitax Tisana es una infusión natural de valeriana, melisa y pasiflora, diseñada para promover un sueño reparador y reducir el estrés y la ansiedad. Es perfecta para quienes buscan una alternativa natural para combatir el insomnio ocasional y mejorar la calidad del sueño antes de dormir.
Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.
Se abre en una nueva ventana.
Configuración de cookies
Usamos cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) en base a un perfil elaborado a partir de tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios.
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies. Puedes obtener más información en nuestra políticas de cookies.
Su privacidad
Utilizamos cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando realiza una búsqueda. Estas cookies pueden ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo. Se utilizan principalmente para el correcto funcionamiento de las páginas web, generalmente esta información no te identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Todas las cookies de este sitio web están desactivadas por defecto, excepto las cookies técnicas que, como indicamos en el apartado correspondiente, son necesarias y no pueden desactivarse en nuestros sistemas. El usuario puede definir sus preferencias respecto a las cookies pulsando en los diferentes títulos de cada categoría, así como obtener más información sobre cada categoría de cookies. Si no autoriza la descarga de cierto tipo de cookies, tenga en cuenta que su experiencia de navegación en el sitio web puede verse afectada y los servicios que podemos ofrecerle a través del sitio web también pueden verse afectados.
Necesarias
Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Nombre
Host
Duración
Tipo
Descripción
Cookies analíticas
Estas cookies son de uso estadístico y nos permiten comprobar tu comportamiento dentro de nuestra web.
Nombre
Host
Duración
Tipo
Descripción
Cookies publicitarias
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado. o la frecuencia con la que se muestran los anuncios.