En Farmaciasdirect nos preocupamos en primer lugar por tu salud. Para que estés bien informado, en esta sección encontrarás todos los consejos que necesitas para mantenerte sano.
Cómo prevenir las picaduras de mosquitos y calmar los síntomas
Los mosquitos son insectos molestos que pueden arruinar nuestros momentos al aire libre. Sus picaduras pueden causar picazón, hinchazón e incluso transmitir enfermedades. En este artículo, exploraremos diversas formas de prevenir las picaduras de mosquitos y cómo calmar los síntomas en caso de ser picado. También mencionaremos algunos productos efectivos que pueden ayudarte en esta lucha contra los mosquitos.
En los meses de calor y humedad, los mosquitos tienden a ser más activos. Sus picaduras pueden causar incomodidad y malestar, especialmente si se producen en áreas sensibles de la piel. En este artículo, aprenderás cómo prevenir las picaduras de mosquitos y cómo calmar los síntomas en caso de ser picado.
¿Por qué pican los mosquitos?
Los mosquitos son insectos voladores que se alimentan de la sangre de humanos y animales. Solo las hembras de mosquitos pican, ya que necesitan la proteína presente en la sangre para producir huevos. Estos insectos son atraídos por el dióxido de carbono que exhalamos, así como por el calor corporal y los olores corporales.
¿Cómo prevenir las picaduras de mosquitos?
Uso de repelentes
Los repelentes de mosquitos son una excelente forma de protegerse de las picaduras. Busca repelentes que contengan ingredientes activos como DEET, picaridina o aceite de eucalipto de limón. Aplica el repelente en las áreas expuestas de la piel y vuelve a aplicarlo según las instrucciones del producto.
Ropa protectora
Usar ropa protectora puede ayudar a prevenir las picaduras de mosquitos. Opta por prendas de manga larga, pantalones largos y calcetines. Además, elige ropa de colores claros, ya que los mosquitos son atraídos por los colores oscuros.
Protección en el hogar
Mantén tu hogar protegido contra los mosquitos cerrando las ventanas y puertas, especialmente al atardecer y durante la noche. Utiliza mosquiteros en las ventanas y considera el uso de dispositivos electrónicos de control de mosquitos.
Evitar áreas infestadas
Siempre que sea posible, evita áreas conocidas por tener una alta población de mosquitos. Estos lugares suelen ser zonas cercanas a cuerpos de agua estancada, como estanques o pantanos.
Remedios caseros para aliviar los síntomas de las picaduras
Si a pesar de tus esfuerzos por prevenir las picaduras de mosquitos, aún resultas picado, existen algunos remedios caseros que pueden aliviar los síntomas:
Compresas frías
Aplica compresas frías sobre las picaduras para reducir la hinchazón y aliviar la picazón. Puedes usar cubitos de hielo envueltos en una toalla o sumergir un paño en agua fría y aplicarlo directamente sobre la picadura.
Aloe vera
El gel de aloe vera tiene propiedades calmantes y puede aliviar la picazón y la inflamación. Aplica el gel directamente sobre la picadura de mosquito para obtener alivio.
Vinagre de manzana
El vinagre de manzana puede ayudar a calmar la picazón. Moja un algodón con vinagre de manzana y aplícalo suavemente sobre la picadura.
Pasta de bicarbonato de sodio
Mezcla bicarbonato de sodio con agua hasta obtener una pasta espesa. Aplica la pasta sobre la picadura y déjala actuar durante unos minutos antes de enjuagarla.
Productos recomendados para prevenir y aliviar las picaduras de mosquitos
A continuación, mencionaremos algunos productos efectivos que pueden ayudarte a prevenir y aliviar las picaduras de mosquitos:
Pranarom Citronela roll-on leche corporal
Es una leche corporal con citronella en formato roll-on de Pranarom con agradable olor que protege la piel de posibles agresiones típicas en verano. Su fórmula contiene aceites esenciales de citronela, geranio, lavanda, eucalipto citriodora y citriodiol, todos ellos ingredientes de reconocido poder anti insectos. Se presenta en formato roll- on, que se puede llevar a todas partes, facilita la penetración del producto y deja la piel sueva, sin engrasarla.
Relec pulsera antimosquitos
La pulsera antimosquitos de Relec contiene ingredientes repelentes que ofrecen una protección duradera. Como una opción eficaz, fácil, segura y sencilla de repeler mosquitos durante actividades al aire libre o dentro de casa. No requiere aplicación directa sobre la piel, como otros repelentes tradicionales. Simplemente se coloca en la muñeca y ya se crea un aroma antimosquitos que evitará que casi cualquier especie de mosquito se acerque o se vea atraído.
Pranarom Aromapic roll-on gel calmante post-picaduras
En caso de ser picado, este gel calmante roll-on Aromapic de Pranarom actúa sobre las picaduras de insectos en la piel, refrescando y aliviando la zona afectada. Con extractos de eucalipto azul y lemongrasas. Está indicado para adultos y niños mayores de años 3 años, y se puede aplicar directamente en la zona irritada un mínimo de 3 a 4 veces al día hasta observar una notable mejoría. Ahora que ya sabes cómo prevenir las picaduras de mosquitos, descubre nuestros productos repelentes para evitar las picaduras de insectos
Causas del mal aliento y cómo combatirlo: nuestros recomendados para una sonrisa fresca y saludable
El mal aliento, también conocido como halitosis, puede ser una fuente de incomodidad y vergüenza para muchas personas. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, el mal aliento se puede prevenir y tratar con una buena higiene oral y el uso de productos adecuados. En este post, te contaos cuáles son las causas del mal aliento más comunes y compartiremos algunos productos recomendados para mantener una sonrisa de infarto. ¡Sigue leyendo!
Las causas más comunes del mal aliento
A continuación te contamos los motivos principales que pueden estar detrás del mal aliento, siendo este uno de los problemas bucodentales que más personas sufren.
Mala higiene oral: Una higiene oral deficiente permite la acumulación de bacterias en la boca, lo que puede generar mal olor. La placa dental, los restos de alimentos y la falta de cepillado y uso del hilo dental adecuado pueden contribuir al mal aliento.
Problemas dentales: Las caries, la enfermedad de las encías y las infecciones en la boca pueden ser causas de mal aliento. Estas condiciones pueden generar la liberación de gases malolientes por parte de las bacterias presentes en la boca.
Consumo de ciertos alimentos: Algunos alimentos, como el ajo y la cebolla, contienen compuestos volátiles que pueden ser transportados a través del torrente sanguíneo y liberarse en el aliento. Esto puede causar un olor desagradable incluso después de cepillarse los dientes.
Tabaco y alcohol: Fumar y consumir alcohol en exceso pueden contribuir al mal aliento. Estas sustancias pueden dejar un olor persistente en la boca y también aumentar el riesgo de enfermedades periodontales.
¿Cómo quitar el mal aliento?
Mantén una buena higiene oral: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día utilizando una pasta de dientes adecuada, como el Parodontax Pasta De Dientes + Aliento y Sensibilidad, que ayuda a cuidar tus encías y combatir la sensibilidad. Y no te olvides limpiar también tu lengua y usar hilo dental, como el Oral-B Satin Floss Seda Dental Menta, para eliminar los restos de comida y la placa dental entre los dientes.
Visita regularmente al dentista: Las revisiones dentales periódicas son fundamentales para detectar y tratar cualquier problema oral que pueda estar causando mal aliento. Tu dentista también puede recomendarte productos específicos y brindarte orientación personalizada sobre el cuidado oral adecuado.
Utiliza enjuague bucal: El Parodontax Colutorio Diario Herbal Para Cuidado De Encías puede ser un excelente complemento para tu rutina de higiene oral diaria. Este enjuague bucal de Parodontax ayuda a proteger y fortalecer tus encías, y también ayuda a mantener un aliento fresco y duradero.
Cambia el cepillo manual por un cepillo eléctrico: Los cepillos eléctricos están diseñados para realizar movimientos rápidos y oscilantes, lo que permite una limpieza más profunda y efectiva en comparación con los cepillos manuales. Estos movimientos de alta velocidad ayudan a eliminar la placa dental y los restos de alimentos de manera más eficiente, contribuyendo a una mejor salud bucal en general. ¿Nuestra recomendación? El cepillo eléctrico de Oral-B Laboratory Professional Clean, Protect & Guide 5, para conseguir una limpieza total y combatir el mal aliento.
El mal aliento puede ser una fuente de preocupación y vergüenza para muchas personas, pero es importante recordar que existen soluciones efectivas para tratarlo. Al comprender las causas comunes del mal aliento, como la mala higiene oral, los problemas dentales, el consumo de ciertos alimentos y el tabaco, podemos tomar medidas para prevenirlo y eliminarlo. Además, contar con los productos adecuados puede marcar la diferencia en nuestra rutina de higiene oral, como los que te hemos contado en este post. Ahora que conoces las causas del mal aliento, recuerda que si este persiste a pesar de tomar medidas preventivas y utilizar estos productos, es importante consultar a un profesional de la salud dental. Ellos podrán evaluar tu situación individual y brindarte orientación personalizada para abordar el problema. No permitas que el mal aliento afecte tu confianza y bienestar, sigue una completa y correcta rutina de higiene bucodental y ¡Prepárate para lucir una sonrisa radiante! Bibliografía:
Halitosis: causas y soluciones - Autor: Dr. Raúl Caffesse, Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración, 2017.
El Mal Aliento - Autor: Dr. José Manuel González Sarrías, Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia, 2008.
Causas y tratamiento de la halitosis - Autor: Dr. Antonio Bascones Martínez, Asociación Española de Especialistas en Medicina Bucal, 2015.
La menopausia es una etapa de cambios hormonales en la vida de toda mujer. A medida que nuestros cuerpos atraviesan esta transición, es esencial cuidar nuestra salud y bienestar de manera integral. En este post, te contamos algunos de los cuidados básicos y tratamientos en la menopausia recomendados, así como productos especializados que pueden ayudarte a enfrentar los desafíos comunes en esta etapa. ¡Descubre cómo mantenerte segura, cómoda y radiante mientras abrazas tu nueva fase de vida!
Durante la menopausia, los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen gradualmente. Estas hormonas son responsables de regular el ciclo menstrual y tienen un impacto en muchas áreas del cuerpo, incluyendo los huesos, el corazón y la piel. La disminución de estas hormonas puede provocar síntomas como sofocos, cambios de humor, sequedad vaginal y dificultades para dormir. ¡Sigue leyendo que te contamos más!
Menopausia ¿Qué cambios experimenta nuestro cuerpo?
Uno de los síntomas de la menopausia más conocidos son los sofocos, que son oleadas de calor intenso que pueden afectar el rostro, el cuello y el pecho. Los sofocos a menudo van acompañados de sudores nocturnos, que pueden interferir con la calidad del sueño. Estos síntomas son causados por cambios en los niveles hormonales y pueden variar en intensidad y duración para cada mujer.
La piel es otro de órganos a los que más afecta la menopausia. Esta puede volverse más seca, delgada y propensa a la flacidez y arrugas. La disminución de los niveles de estrógeno afecta la producción de colágeno, una proteína clave para mantener la elasticidad y firmeza de la piel. Además, muchas mujeres pueden experimentar cambios en el cabello, como adelgazamiento y pérdida de volumen.
Con la disminución de los niveles de estrógeno, el tejido vaginal puede volverse más delgado, menos elástico y menos lubricado, lo que resulta en sequedad vaginal, siendo este otro de los cambios más comunes que experimenta el cuerpo de la mujer con la llegada de la menopausia. Aunque hay otros factores que pueden contribuir a la sequedad vaginal incluyen el estrés, la ansiedad, el uso de ciertos medicamentos y el tabaquismo.
Y relacionado con la disminución de elasticidad de los tejidos, nos encontramos con la incontinencia urinaria. Esta disminución puede debilitar los músculos del suelo pélvico, lo que provoca fugas involuntarias de orina. Para combatir estas pérdidas de orina, recomendamos seguir una alimentación saludable, realizar ejercicios de Kegel, que consisten en contraer y relajar los músculos que controlan la micción y utilizar productos diseñados específicamente para la incontinencia, que absorban la humedad y reduzcan el riesgo de fugas.
Por otro lado, los cambios hormonales también pueden afectar el funcionamiento del esfínter esofágico inferior, el músculo que evita que los ácidos del estómago regresen hacia el esófago. Esto puede permitir que el ácido del estómago se escape hacia arriba, causando la sensación de acidez, ardor y malestar estomacal.
Tratamientos en la menopausia
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que trae consigo cambios físicos y emocionales significativos. Adoptar un cambio de estilo de vida saludable durante esta etapa puede ayudar a enfrentar estos cambios de manera positiva y mejorar la calidad de vida. Alimentarse adecuadamente, hacer ejercicio regularmente, mantenerse hidratada, cuidar la salud mental y utilizar algunos de los suplementos y pastillas para combatir los sofocos en la menopausia que te recomendamos, ayudará a que esta etapa sea más suave y satisfactoria.
Vichy Neovadiol Peri-Menopausia crema de día
Esta crema Vichy Neovadiol, gracias a su fórmula a base de ingredientes activos que actúan en profundidad para combatir los efectos del envejecimiento hormonal en la piel, proporciona hidratación, firmeza y densidad, ayudando a restaurar la vitalidad y la luminosidad de la piel madura.
Durante la menopausia, la piel puede volverse más seca debido a la disminución de los niveles hormonales. Vichy Neovadiol crema restaura la barrera cutánea y a mantener la piel suave y flexible, reafirma, aporta elasticidad y mejora el tono de la piel. Lo que ayuda a combatir el aspecto apagado y fatigado, brindando un aspecto más radiante y saludable.
Cumlaude Lab Mucus
Este lubricante de Cumlalude Lab es un producto diseñado específicamente para combatir la sequedad vaginal. Contiene ingredientes hidratantes y humectantes que ayudan a restaurar la lubricación natural en la vagina, aliviando la sequedad y la irritación tan comunes durante la etapa de la menopausia.
Además de hidratar, Cumlaude Lab Mucus forma una película protectora en la mucosa vaginal, previniendo la irritación y el enrojecimiento, gracias a su fórmula está dermatológicamente y ginecológicamente probada, lo que hace que este gel lubricante sea especialmente beneficioso durante la menopausia, cuando la piel se vuelve más delicada y propensa a la sequedad. Y también ayuda a restaurar la elasticidad natural de la vagina, mejorando la comodidad durante las relaciones sexuales y reduciendo la posibilidad de molestias o dolor. Descubre nuestra recomendación sobre los mejores lubricantes para la menopausia.
Gavinatura comprimidos
Gavinatura puede ayudar a aliviar la sensación de ardor y acidez en el estómago, que a menudo se experimenta durante la menopausia. Los ingredientes naturales presentes como el jengibre, tienen propiedades antiinflamatorias y calmantes que pueden reducir la irritación estomacal y la producción excesiva de ácido. Así como la manzanilla y la menta, que tienen propiedades digestivas y carminativas, ayudando a calmar el malestar y mejorar la digestión de los alimentos.
Además, este complemento natural reduce la sensación de pesadez y gases, otro síntoma común durante la menopausia. Gavinatura es un buen tratamiento en la menopausia que puede ayudar a reducir la sensación de pesadez y la formación de gases, facilitando el proceso digestivo y promoviendo el confort estomacal.
Basta con tomar un comprimido después de cada comida principal y otro antes de dormir. En nuestra web podéis encontrarlo en formato de 14 y 48 comprimidos.
TENA Silhouette
TENA Silhouette es una línea de productos diseñados específicamente para mujeres que experimentan pérdidas de orina. Estos productos incluyen ropa interior absorbente que se asemeja a la ropa interior convencional, brindando protección confiable y discreta. Está diseñada para adaptarse perfectamente al cuerpo femenino y ofrecer comodidad y seguridad durante todo el día, ya que cuenta con un núcleo absorbente de alta tecnología que retiene rápidamente la orina y la mantiene alejada de la piel, manteniéndola seca y protegida. Esto es especialmente importante durante la menopausia, cuando las pérdidas de orina pueden ocurrir con mayor frecuencia e intensidad. Su diseño discreto se asemeja a la ropa interior convencional, lo que brinda discreción y confianza.
Su diseño delgado y elegante se adapta suavemente al cuerpo, proporcionando una apariencia y una sensación de naturalidad, comodidad y libertad de movimientos, gracias a sus materiales suaves y elásticos se ajustan sin causar molestias. Esto hace que puedas usarla con confianza, sabiendo que estás protegida sin que nadie lo note.
Recuerda que cada mujer es única y es importante escuchar y atender las necesidades individuales durante esta etapa de la vida. ¡No dudes en tomar medidas para cuidarte siguiendo estos tratamientos para la menopausia y disfruta de esta nueva etapa con confianza y bienestar!
Aftersun vs Crema hidratante: ¿Cuál es mejor después de tomar el sol?
Después de un largo día de diversión bajo el sol, es esencial cuidar y nutrir tu piel correctamente. Pero, ¿Cuál utilizar, aftersun o crema hidratante? ¿sabías que hay diferencias significativas entre ellas? En este post, te ayudaremos a determinar cuál es el mejor para aplicar después de tomar el sol y recomendaremos nuestros favoritos. ¡Sigue leyendo!
Cuando nos exponemos al sol, nuestra piel absorbe los rayos ultravioleta (UV), que pueden tener efectos perjudiciales. La radiación UV puede dañar las células de la piel, causar enrojecimiento, sequedad, descamación y, en casos más graves, quemaduras solares. Además, a largo plazo, puede contribuir al envejecimiento prematuro y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Por ello, tras un largo día en la playa o piscina, es importante seguir una rutina de cuidados específicos para calmar, hidratar y reparar la piel. Pero, ¿Qué tratamiento debemos aplicar?
Diferencias entre aftersun y crema hidratante
El aftersun es un producto específicamente diseñado para aliviar y calmar la piel después de la exposición al sol. Suele contener ingredientes que ayudan a hidratar y refrescar la piel, así como a reducir la inflamación y el enrojecimiento. Los aftersun a menudo contienen ingredientes como aloe vera, camomila y vitaminas antioxidantes que ayudan a reparar los posibles daños causados por el sol. Estos productos son ideales para usar después de tomar el sol, ya que proporcionan un alivio instantáneo y una sensación refrescante en la piel. Mientras que, la crema hidratante, aunque no está específicamente formulada para aliviar los efectos del sol, también puede ser beneficiosa después de tomar el sol, ya que ayuda a mantener la piel hidratada y saludable. Es un producto básico en cualquier rutina de cuidado de la piel. Ayudan a retener la humedad, lo que es especialmente importante después de la exposición solar, previniendo así la deshidratación. Además, algunas cremas hidratantes contienen ingredientes adicionales como ácido hialurónico o ceramidas, que ayudan a fortalecer la barrera cutánea y mejorar la elasticidad de la piel, como es el caso de las cremas hidratantes de CeraVe.
Aftersun o crema hidratante: los mejores productos
La Roche-Posay Posthelios gel
Una excelente opción de aftersun es el gel La Roche-Posay Posthelios. Este producto ha sido especialmente formulado para aliviar y calmar la piel después de la exposición solar. Su fórmula en gel ligero se absorbe rápidamente y proporciona una hidratación intensa. El gel contiene ingredientes como el agua termal de La Roche-Posay, que tiene propiedades suavizantes y calmantes, y la niacinamida, conocida por sus propiedades antiinflamatorias.
Este gel dejará tu piel fresca, suave y profundamente hidratada después de un día al sol. Un básico que no puede faltar en tu rutina diaria estas vacaciones.
CeraVe crema hidratante
Si eres de los que prefiere usar crema hidratante en vez de after sun, esta crema hidratante de CeraVe proporciona una hidratación profunda y duradera gracias a su fórmula a base de ceramidas. Además, ayuda a restaurar la barrera cutánea, especialmente en pieles secas, sensibles o propensa a la irritación, ya que ayuda a proteger la piel de factores externos y retener la humedad esencial.
Su textura ligera y no grasa, hace que se absorba rápidamente en la piel, sin dejar una sensación pegajosa, por lo que puede aplicarse en los días de más calor sin problemas.
Avène Loción Reparadora Aftersun
Este after sun de Avène en formato loción está formulado con ingredientes calmantes como el agua termal de Avène, reconocida por sus propiedades suavizantes y antiirritantes, lo que proporciona un alivio instantáneo, reduciendo la incomodidad y la sensación de ardor en la piel. Así como agentes hidratantes y reparadores como el glicerol, que ayudan a restaurar la hidratación perdida, mantener la barrera cutánea saludable y contrarrestar los efectos negativos del sol, promoviendo la regeneración celular y la recuperación de la piel.
También cuenta con una textura ligera y no grasa, lo que la hace fácil de aplicar y rápida de absorber en la piel, sin dejar residuos pegajosos ni sensación pesada, permitiéndote así disfrutar de una piel fresca y cómoda después de su aplicación.
Recuerda que, independientemente del producto que elijas, es fundamental mantener una rutina de cuidado de la piel adecuada después de tomar el sol. Esto incluye la limpieza suave, la aplicación del producto seleccionado y la protección solar diaria. ¡Descubre aquí nuestros aftersuns de farmacia y cuida tu piel disfrutando de los beneficios del sol de manera segura y saludable!
Seguro que más de uno, después de una comida y sobremesa interminable con amigos, ha sufrido molestias, pesadez y acidez estomacal o alguna regurgitación estomacal ¿verdad? Para que esto no os impida disfrutar, en el post de hoy os contamos cómo aliviar los síntomas. Sensación de pesadez, presión en el estómago o fatiga... ¿Os suena de algo? Nos referimos a la acidez estomacal y a cómo aliviar los síntomas que provoca desde el pecho hasta el estómago.
Causas y síntomas de la acidez estomacal
¿Sabes por qué se produce la acidez estomacal? Porque la abertura que actúa como puerta para permitir la entrada de alimentos al estómago, no se cierra del todo, lo que provoca que ese ácido del estómago pase al esófago.
¿Qué ocurre entonces? Que este ácido irrita el esófago y causa esa acidez tan molesta y pesada.
Normalmente, ocurre cuando hemos ingerido una gran cantidad de alimentos, especialmente si se trata de tomate, cítricos, cebollas, chocolate, café, alcohol y la menta. Aunque también podría deberse a que tengamos mucha presión, provocando en muchas ocasiones lo conocido como ardor de estómago.
A continuación, os vamos a enunciar algunos de los síntomas que produce la acidez estomacal:
Sensación de quemazón en la garganta y en el pecho, junto al esternón, que usualmente ocurre después de comer y dura de minutos a horas.
Dolor de pecho, especialmente al inclinarnos hacia delante, al acostarnos o al comer.
Como un líquido caliente, amargo, ácido o salado, en la parte posterior de la garganta.
Dificultad para tragar.
Sensación de que la comida se “pega” a la mitad del pecho, o en la garganta.
Acidez estomacal: tratamiento a seguir
Y para que nada te impida disfrutar... ¡Tenemos lo que necesitas! Los tratamientos infalibles para aliviar los síntomas de la acidez estomacal:
Gavinatura
Este complemento alimenticio formulado a base de ingredientes naturales como Malva Sylvestris, Aloe Vera o Manzanilla protege el estómago, neutraliza el ácido y previene la acidez, aliviando así los síntomas asociados como dolor de estómago, náuseas, reflujo o ardor.
¿Lo mejor? Gavinatura puede ser tomado por adultos, niños a partir de 6 años de edad y durante el embarazo, siempre que esté indicado por un especialista.
¿Cómo calmar la acidez y el ardor rápidamente?
Si existe un producto que destaque por la rapidez con la que actúa ante el reflujo gástrico, la acidez y que además proteja a la mucosa gástrica, es Aquilea antiácido.
Son unas pastillas para la acidez con sabor a menta compuesta por ingredientes naturales, entre los que se encuentran el alginato de sodio, carbonato de calcio y de magnesio, y también por ácido hialurónico y aloe vera.
La dosis recomendada es de 1 o 2 comprimidos después de las comidas o antes de acostarse. Este producto se encuentra disponible en la farmacia online Farmaciasdirect y se puede adquirir haciendo clic aquí.
4 Consejos para evitar y calmar la acidez
Evitar comidas copiosas como fritos y alcohol.
No acostarse justo después de haber comido.
Reducir las porciones de comida, no excederse comiendo y evitar comidas copiosas.
Reducir el consumo de cafeína.
Estos son algunos de los consejos y productos recomendados, si tiene alguna duda o consulta, no dude en contactar con alguien de nuestro equipo farmacéutico.
Cuando se trata de nuestra salud bucal, mantener unas encías sanas es esencial. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar sensibilidad en las encías, lo que puede dificultar el cuidado adecuado. En este artículo, exploraremos la importancia de la higiene bucodental en encías sensibles y presentaremos algunos productos recomendados para una sonrisa mantener saludable y libre de molestias.
¿Qué son las encías sensibles y cómo cuidarlas correctamente?
Las encías sensibles son aquellas que pueden sentirse doloridas, inflamadas o sangrar fácilmente al cepillarse o usar hilo dental. Esta condición puede ser causada por diversos factores, como el cepillado agresivo, la acumulación de placa bacteriana o incluso algunas enfermedades. Es fundamental abordar esta sensibilidad con cuidado y atención especializada.
Importancia de la higiene bucodental en encías sensibles
Mantener una higiene bucodental adecuada es crucial para prevenir problemas de sensibilidad más graves. Si no se cuidan correctamente, estas pueden empeorar y provocar enfermedades periodontales, perdida de dientes y otros problemas bucales. Una buena higiene bucodental puede contribuir en gran medida a mejorar la salud general de nuestra boca.
Pasos para una correcta higiene bucodental en encías sensibles
Cepillado suave pero efectivo
Utiliza un cepillo de dientes suave y realiza movimientos suaves en un ángulo de 45 grados hacia las encías. Evite ejercer demasiada presión, ya que esto podría dañar las encías. Se recomienda el uso de Oral-B Laboratory IO 5, Cepillo Eléctrico para encías sensibles, que ofrece una limpieza delicada pero eficaz.
Pasta de dientes para encías sensibles
Elige una pasta de dientes especialmente formulada para prevenir y combatir los problemas de sensibilidad, como Parodontax Pasta de Dientes para Encías Sensibles Extra Fresh. Esta pasta dental ayuda a fortalecer y proteger las encías, al tiempo que alivia la sensibilidad y brinda una sensación de frescura duradera.
Enjuague bucal especializado
Complementa tu rutina de higiene bucal con un enjuague bucal diseñado para la sensibilidad de las encías. El Parodontax Complete Protection, Colutorio para encías sensibles que resulta una excelente opción, ya que ofrece una protección completa contra problemas bucales comunes, como el sangrado de las encías y la acumulación de placa.
Irrigador de agua con tecnología Oxyjet
Para una limpieza profunda y precisa, considere el Oral-B Aquacare 4 Irrigador De Agua Con Tecnología Oxyjet. Este irrigador bucal para encías sensibles utiliza pulsaciones de agua para eliminar suavemente la placa y los restos de comida, siendo especialmente mejorada para combatir los problemas de sensibilidad bucodental.
Consejos adicionales para el cuidado de las encías sensibles
Evita alimentos y bebidas ácidas
Los alimentos y bebidas ácidas pueden irritar aún más las encías sensibles. Limita tu consumo de alimentos como cítricos, tomates, vinagre y bebidas gaseosas. Si los consumes, asegúrate de enjuagar tu boca con agua después de comer o beber para neutralizar los ácidos y proteger tus encías.
Evita el tabaco
El tabaco es perjudicial para la salud bucal en general, pero puede tener un impacto aún mayor en las encías con sensibilidad. Fumar o masticar tabaco puede agravar la sensibilidad de las encías y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades periodontales. Si eres fumador, considera dejar de hacerlo para proteger tus encías y mejorar tu salud bucal en general.
Visita regularmente al dentista
Es crucial realizar visitas regulares al dentista, especialmente si tienes sensibilidad en las encías. Tu dentista podrá evaluar el estado de tus encías, realizar limpiezas profesionales y proporcionarte recomendaciones personalizadas para su cuidado. No subestimes la importancia de las visitas dentales regulares para mantener una buena salud bucal.
Utiliza productos dentales específicos para encías sensibles
Existen en el mercado productos de higiene dental especialmente formulados para ayudar con la sensibilidad de las encías. Busca cremas dentales, enjuagues bucales y geles desensibilizantes que contengan ingredientes como el nitrato de potasio o el fluoruro de sodio. Estos productos pueden aliviar la sensibilidad y brindarte alivio a tus encías sensibles. Como ves, el cuidado de las encías sensibles es una parte importante en cualquier rutina de cuidado bucal. Al seguir estos consejos adicionales, puedes proteger y mantener la salud de tus encías. Recuerda que cada persona es única, por lo que es posible que debas adaptar estos consejos a tus necesidades individuales. No dudes en consultar a tu dentista si experimentas algún problema persistente con tus encías. Recuerda que en Farmaciasdirect contamos con los mejores productos de salud bucodental, que podrás conseguir al mejor precio y con ofertas exclusivas.
¿Cómo tratar la incontinencia urinaria en la menopausia?
La menopausia es una etapa de transición en la vida de una mujer que trae consigo diversos cambios en el cuerpo. Uno de los problemas más comunes que afectan a muchas mujeres durante esta etapa es la incontinencia.La incontinencia urinaria en la menopausia puede ser embarazosa y afectar la calidad de vida de las mujeres, pero existen estrategias para prevenirla y minimizar su impacto. En este post, exploraremos cómo evitar la incontinencia urinaria en la menopausia con los protectores de TENA Lady.
Menopausia e incontinencia urinaria
Durante la menopausia, los niveles de estrógeno disminuyen significativamente, lo que puede tener un impacto en los músculos y tejidos del suelo pélvico.
El debilitamiento de estos músculos puede llevar a la incontinencia urinaria. Otros factores que pueden contribuir a la incontinencia urinaria durante la menopausia incluyen el parto previo, el envejecimiento y la pérdida de tono muscular en la zona pélvica.
Y, aunque se manifiesta de diferentes formas, algunos de los síntomas comunes incluyen:
Fugas de orina al reír, toser, estornudar o hacer ejercicio.
Sensación de urgencia repentina para orinar.
Dificultad para contener la orina antes de llegar al baño.
Necesidad de orinar con frecuencia, incluso durante la noche.
Sensación de vaciado incompleto de la vejiga.
Consejos para evitar los problemas de incontinencia urinaria en la menopausia
Entonces, ¿Cómo evitar la incontinencia urinaria en la menopausia? Afortunadamente, existen medidas que puedes tomar para prevenir o reducir la incontinencia urinaria durante la menopausia.
Aquí hay algunas estrategias que puedes implementar:
Ejercicios del suelo pélvico: Los ejercicios del suelo pélvico, como los ejercicios de Kegel, son fundamentales para fortalecer los músculos responsables de controlar la vejiga. Estos ejercicios consisten en contraer y relajar los músculos del suelo pélvico de forma regular. Al fortalecer esta área, puedes mejorar el control de la vejiga y reducir la incontinencia urinaria.
Mantén un peso saludable: El exceso de peso puede ejercer presión adicional sobre la vejiga y los músculos del suelo pélvico, lo que aumenta el riesgo de incontinencia urinaria. Mantener un peso saludable a través de una dieta equilibrada y ejercicio regular puede ayudar a prevenir este problema.
Evita el estreñimiento: El estreñimiento crónico puede ejercer presión sobre la vejiga y empeorar los síntomas de incontinencia urinaria. Asegúrate de consumir suficiente fibra, mantener una hidratación adecuada y llevar un estilo de vida activo para promover una función intestinal saludable.
Entrenamiento de la vejiga: Practicar técnicas de entrenamiento de la vejiga puede ayudarte a mejorar el control y la capacidad de retener la orina. Esto implica ir al baño en intervalos regulares y programados, lo que ayuda a enseñarle a tu vejiga a retener la orina durante períodos más largos.
Utiliza los protectores: son discretos, cómodos, elegantes y protegen frente a los escapes de orina y neutralizan el mal olor. Además, puedes encontrar diferentes niveles de absorción, tallas y diseños que se adaptan a cada tipo de necesidad.
TENA Lady, una solución efectiva para la incontinencia
La mejor opción para mantener la zona íntima seca, protegida y cuidada de pérdidas de orina leves o moderadas en el día a día. Te contamos algunos de sus beneficios:
Absorción eficaz: Los protectores de TENA Lady están diseñados con tecnología avanzada que garantiza una absorción eficaz de la orina. Están equipados con un núcleo absorbente que captura rápidamente el líquido, manteniendo la piel seca y reduciendo la sensación de humedad incómoda.
Control de olores: Uno de los mayores inconvenientes de la incontinencia urinaria es el olor asociado. Sin embargo, los protectores de TENA Lady están diseñados con tecnología que neutraliza los olores, proporcionando una mayor sensación de frescura y confianza.
Comodidad y discreción: Los protegeslips, compresas y ropa interior de TENA Lady están diseñados pensando en la comodidad y la discreción. Son delgados y se adaptan perfectamente a la forma del cuerpo, lo que permite una gran movilidad sin causar molestias. Además, son discretos y se ajustan de manera segura a la ropa interior, brindando una sensación de confianza y evitando fugas no deseadas.
Cuidado de la piel: La piel en el área genital es especialmente sensible y puede verse afectada por la incontinencia urinaria. Los protectores de TENA Lady están dermatológicamente probados y son suaves con la piel, ayudando a prevenir irritaciones y ofreciendo una protección suave pero efectiva.
Variedad de opciones: TENA Lady ofrece una amplia gama de productos para adaptarse a las necesidades individuales de cada mujer. Desde protegeslips, como TENA Lady Discreet Extra, para pérdidas de orina moderadas para el día o TENA Lady Discreet Maxi Night para usar de noche, hasta opciones más absorbentes para casos de incontinencia más severa, como TENA Silhouette braguitas desechables, disponibles en diferentes tallas, colores y con opción de tallaje alto y bajo.
Como ves, los protectores de TENA Lady ofrecen beneficios significativos para las mujeres que sufren de incontinencia urinaria.
Desde una absorción eficaz y control de olores hasta comodidad y cuidado de la piel, lo que hace que sean, sin duda, la mejor solución para mantener la calidad de vida.
Infección vaginal ¿Qué es y cómo prevenir las infecciones íntimas este verano?
El verano es una época del año en la que aumenta la humedad y el calor. Por ello, es mas común la incidencia de los casos de infección vaginal. En el post de hoy te revelamos algunos consejos que te pueden resultar útiles para un cuidado intimo adecuado y prevenir infecciones vaginales este verano.
Infección vaginal ¿Por qué se produce en verano?
Las infecciones vaginales son más frecuentes durante los meses de verano. Estas son algunas de las causas por las que esto puede ocurrir:
Humedad: Los altos niveles de humedad durante los meses de verano pueden causar un desequilibrio en la flora vaginal, lo que puede provocar infecciones.
Trajes de baño mojados: Llevar trajes de baño mojados durante largos periodos de tiempo puede crear un ambiente húmedo propicio para el crecimiento de bacterias y levaduras.
Cambios de hábitos: Los cambios de hábitos durante los meses de verano, como el aumento de la actividad sexual o el uso de baños públicos, pueden aumentar el riesgo de desarrollar infecciones vaginales.
Los tipos más comunes de infección vaginal son aquellas causadas por hongos, tricomonas (un parásito que se transmite por contacto sexual) y vaginosis bacteriana.
¿Cómo prevenir infecciones vaginales en verano?
Mantén una buena higiene íntima
Limpia tu zona íntima diariamente con agua tibia y un jabón suave y sin fragancia. Evita usar productos perfumados o irritantes que puedan alterar el equilibrio natural de la flora vaginal. Lo ideal es usar uno con pH fisiológico de la zona íntima. Te recomendamos para ello el gel higiene intima diaria de Cumlaude. Además de mantener la zona limpia, mantiene le pH fisiológico vaginal, lo cual es importante para evitar la aparición de infecciones recurrentes.
Evita los productos irritantes
Durante el verano, es importante evitar el uso de productos irritantes como aerosoles de higiene femenina, perfumes o desodorantes vaginales. Estos productos pueden alterar el equilibrio del pH vaginal y aumentar el riesgo de infecciones.
Evita traje de baño mojado
Intenta cambiarlo lo antes posible, evitando estar demasiado tiempo la zona húmeda, ya que se crea un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y levaduras.
Mantén una buena hidratación en la zona
Tanto bebiendo suficiente agua, ya que puede ayudar a mantener una buena salud vaginal. La hidratación adecuada ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo y promueve un equilibrio saludable de bacterias. Como la propia hidratación vaginal. Para ello, te recomendamos Cumlaude Mucus Gel o la emulsión Hydra Spray de Cumlaude. Este ultimo hidrata, refresca y calma ya que contiene acido hialurónico, aloe vera, panthenol y alantoína entre otros activos interesantes. Además es muy cómodo porque tiene una difusión 360, para poderlo aplicar en todas direcciones, facilitando la acción.
Utilizar productos específicos para el cuidado de la zona íntima
Esto es muy importante, sobre todo si sueles padecer infecciones de forma recurrente. Por ejemplo, la mousse cumlaude CLX como higiene intima, va a potenciar la acción higienizante ayudando a reequilibrar ese pH acido vaginal. Y probióticos, como Cumlaude Prebiotic Óvulos Vaginales. Nos ayudara a reequilibrar la microbiota intima y evitar esa aparición de infecciones tan a menudo.
Otros consejos para prevenir la infección vaginal
Practica sexo seguro: Utiliza preservativos en todas tus relaciones sexuales para evitar infecciones de transmisión sexual que puedan afectar la salud vaginal.
Usa ropa interior adecuada: Opta por ropa interior de algodón transpirable que ayude a absorber la humedad y evite la acumulación de calor. Evita los materiales sintéticos ajustados, ya que pueden crear un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias.
Recuerda que cada cuerpo es diferente, y si experimentas síntomas inusuales como picazón, ardor, flujo vaginal anormal o mal olor, es importante consultar a tu médico para que valore la situación de forma correcta. Si te han interesado los productos de la marca Cumlaude que te hemos recomendado para el cuidado de la higiene íntima, recuerda que en Farmaciasdirect podrás conseguirlos con descuentos exclusivos. Espero que estos consejos te sean útiles para prevenir infecciones vaginales durante el verano y puedas disfrutar una temporada veraniega tranquila y saludable. Bibliografía:
Infecciones vaginales: causas y prevención - Autor: Dra. María Teresa Herrero Ezquerro, Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), 2020.
Infecciones íntimas femeninas: causas y prevención - Autor: Dr. Daniel Mira Vives, Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), 2021.
Causas y prevención de las infecciones vaginales - Autor: Dra. Mónica Batalla, Clínica Universidad de Navarra, 2018.
Citronela: qué es y por qué ayuda contra las picaduras de mosquitos
Con el aumento de las temperaturas y la llegada del verano, los mosquitos comienzan a dejarse ver. Y, para evitar sus picaduras, no queda más remedio que acudir a algunos repelentes. Por eso, hoy queremos hablar de lo que es la citronela y su eficacia natural para esquivar la presencia de estos molestos insectos.
¿Qué es la citronela?
Esta planta aromática de gran versatilidad procede del sur de la India y Sri Lanka y tiene un intenso aroma cítrico. No necesita muchos cuidados para sobrevivir, aunque no le gusta la humedad en exceso. Su altura no supera el metro y medio. Sus propiedades la hacen perfecta para aliviar la pesadez de estómago y regular la menstruación. Además, uno de sus usos más conocidos es como repelente de mosquitos y otros insectos como, por ejemplo, pulgas, garrapatas o piojos. ¿Qué le confiere esta capacidad repelente? 3 elementos: citronelol, geraniol y cariofileno. Estas esencias producen un aroma desagradable para los mosquitos, lo que provoca que se alejen. Su aceite esencial, tan popular en los meses de verano, se extrae de las hojas y del tallo. No obstante, como decimos, esta planta comporta otros beneficios para la salud. ¿Cuáles son?
Es un desintoxicante natural, ideal para limpiar y eliminar los desechos tóxicos del organismo.
Su alta concentración en antioxidantes le permite combatir el efecto de los radicales libres.
Reduce los niveles de ácido úrico al regular el funcionamiento de los riñones y del hígado.
Alivia la sensación de hinchazón e inflamación.
Forma parte de la formulación de ciertos cosméticos para tratar el acné y los eczemas.
En la actualidad, hallamos numerosos productos basados en esta planta para erradicar los mosquitos. Por ello, una vez que hemos hablado de lo que es la citronela y dónde encontrarla, veamos qué tipos de citronela podemos utilizar.
Citronela para el hogar
Una de las alternativas para casa es plantar, en el jardín o en macetas en el alféizar de la ventana, la propia planta. Resulta una forma efectiva de alejar de nuestro hogar a los mosquitos. Asimismo, es posible hacerse con velas, aceites esenciales y repelentes en spray que favorecerán que su fragancia cítrica penetre en los tejidos. El aroma es tan intenso y envolvente que puede camuflar cualquier otro olor que resulte del agrado de los insectos.
Parches y pulseras antimosquitos
Al practicar deporte, perdemos el efecto del producto que estamos utilizando como consecuencia de la sudoración. Para estos casos, una solución muy eficaz es hacernos con un parche o una pulsera de citronela que continúe ahuyentando a las moscas, a los mosquitos y a otros insectos. Las pulseras suelen colocarse en los tobillos o en las muñecas y el parche sobre la ropa, nunca sobre la piel. Esta solución es muy interesante para los niños, puesto que les permite jugar durante horas al aire libre. De esta manera, no es preciso estar pendiente de reaplicar cada cierto tiempo un repelente de uso tópico debido a la sudoración. A su vez, antes de su utilización es necesario echar un vistazo a las indicaciones del fabricante, ya que el uso de algunos de ellos está contraindicado en niños menores de 3 años.
Repelentes de uso tópico
Ahora que ya sabemos lo que es la citronela y para que sirve, es el momento de ver en qué tipos de productos podemos contar con ella.
Pranarom Prana BB Roll-on citronela
Al igual que la citronela para mosquitos, otras plantas, como las gramíneas, tienen el poder de repeler a los insectos. Por tanto, este roll-on también contiene geranio, lavanda, eucalipto azul y, por supuesto, citronela de Madagascar. Y es que la leche corporal PranaBB Roll-on Citronela+ está disponible en un cómodo formato, tiene una textura no grasa y está indicada para protegernos de las picaduras de los insectos. Además, es apta a partir de los 6 meses de edad; se puede utilizar en todo el cuerpo, excepto en las manos y la cara, y deja un agradable olor. Es resistente al agua y su eficacia se prolonga durante 7 horas. Recomendamos no aplicar este producto en caso de alergias o afecciones en la piel para prevenir una mayor irritación.
Pranarom Aromapic spray corporal citronela
Con este práctico formato de Pranarom en spray de citronela antimosquitos podemos proteger nuestra piel de la picadura de los insectos típicos del verano. Su formulación consta de aceites esenciales 100 % ecológicos de clavo, eucalipto azul, geranio, palmarosa, lemongrass, citronela, jengibre y citriodiol. Por otro lado, lo que hace a este spray uno de los favoritos es que no reseca ni deja la piel grasa al utilizarlo. Está enriquecido con extracto de coco. Este producto no se puede utilizar en niños de menos de 30 meses y hasta los 6 años solo es recomendable en brazos y piernas. Una vez los pequeños tengan más de 7 años, podremos aplicar en todas las zonas corporales expuestas. Del mismo modo, es posible extender el producto para favorecer que penetre en su totalidad, pero sin administrarlo más de dos veces al día. Se recomienda evitar a partir del cuarto mes de embarazo y durante la lactancia, así como el contacto con los ojos.
Pranarom Aromapic Leche corporal citronela
Quienes buscan diferentes tipos de citronela por su eficacia antimosquitos, aquí tienen una tercera opción. Y es que esta leche corporal calmante Aromapic de Pranarom está enriquecida con citronela y otros aceites esenciales para un correcto cuidado antimosquitos. Además, se presenta en un práctico formato roll-on para realizar una aplicación más sencilla.
Aceite Noche de Verano Calmada
Y por último, para quienes prefieren utilizar aromaterapia para mantener a raya los mosquitos, os mostramos el aceite Noche de Verano Calmada de Pranarom, una esencia sinérgica con citronela y geranio para su difusión ¡Perfecta para utilizar en el humidificador! En Farmaciasdirect no solo queremos contar qué es la citronela, sino que hemos preseleccionado algunos de los productos más eficaces que la contienen. Con ellos, podemos impedir que durante el verano los insectos y mosquitos se apoderen de toda la familia.
El dolor de barriga, o dolor abdominal, es uno de los más comunes, pudiendo darse por varias causas y en diversas formas, pero siendo siempre un importante inconveniente contra el bienestar general. Saber qué tomar para el dolor de barriga en cada caso es importante no solo para combatir más rápidamente los síntomas, sino también para evitar caer en la medicación inefectiva o incorrecta. En Farmaciasdirect te lo contamos.
Descubre qué tomar para el dolor de barriga
Los tipos de medicamentos para el dolor de barriga son tan variados como los síntomas y afecciones que tratan. Estos son los más comunes:
Antiespasmódicos
Estos medicamentos limitan o reducen los movimientos del intestino y el estómago, que son los responsables de las deposiciones. Así, están indicados para tratar diarreas y cólicos, pues reducen rápidamente la actividad intestinal.
Antiflatulentos
Estos productos absorben el exceso de gases en el intestino o previenen la acumulación de estos, evitando así los típicos dolores y molestias por sensación de hinchazón que la acumulación de gases provoca. Para ello es posible hacer uso de Aero-Red comprimidos masticables.
Antiinflamatorios intestinales
Estos medicamentos actúan sobre las paredes intestinales, reduciendo su inflamación como su nombre indica. Son adecuados por tanto para tratar dolores causados por afecciones inflamatorias intestinales, como la colitis o la enfermedad de Crohn.
Probióticos
Los probióticos contienen microorganismos beneficiosos para nuestro intestino, que ayudan a regular la flora intestinal cuando pasan a nuestro organismo. Normalmente, ya contamos con todos ellos, pero los malos hábitos de vida, el estrés, la mala alimentación o algunas enfermedades pueden afectar negativamente a la microbiota intestinal, que necesitará apoyo para recuperarse antes. De entre los más recomendados se encuentra el Bioralsuero probiótico.
Complementos alimenticios
Gavinatura, formulado con ingredientes de origen natural como la Manzanilla, Aloe Vera o Malva Sylvestris, es un complemento para tratar síntomas asociados a la acidez estomacal como dolor de barriga, reflujo o ardor. Gracias a su triple acción, neutraliza el ácido, a la vez que previene la irritación y protege el estómago.
Además, empieza a actuar en minutos y pueden tomarlo niños a partir de los 6 años de edad y mujeres embarazadas, siempre que sea recomendado por un especialista.
Tipos de dolor de barriga
Nos referimos habitualmente al dolor de barriga como tal, o como dolor de estómago, aunque en realidad se usan esas palabras para cuando se sufren de molestias en la zona abdominal en general.
Ocurre que en el abdomen hay una gran cantidad de órganos y elementos importantes, y hay que aprender a diferenciar entre las molestias que cada uno de ellos causa para poder combatir el problema adecuadamente. De nada servirá tomarse, por poner un ejemplo, un protector de estómago, si lo que ocurre en realidad es que sufrimos de acumulación de gases en el intestino.
Hay muchas formas de clasificar el dolor abdominal según distintos baremos, pero lo más sencillo suele ser concentrarse en el tipo de dolor y su localización concreta para identificar la fuente del problema.
Cuando el dolor se encuentra claramente localizado en solo una zona del abdomen, lo más común es que se trate de una afectación a un órgano concreto. De estas causas, la más habitual es la aparición de úlceras estomacales, que son llagas abiertas en la cara interna del estómago.
Si el dolor es más parecido a un calambre, es más probable que se trate de problemas intestinales. Normalmente, estaremos hablando de diarreas, estreñimientos o problemas de gases, aunque en el caso de las mujeres los calambres también pueden aparecer a causa de la menstruación o de complicaciones en el embarazo. Estos dolores suelen ser los menos preocupantes y más sencillos de tratar (excepto en el caso de complicaciones de embarazo) pues suelen irse sin tener que hacer nada conforme se regulariza la actividad intestinal.
El dolor de tipo espasmódico suele ser síntoma de algo más serio, pues tiende a relacionarse con problemas de tipo renal. Estos síntomas se identifican por aparecer sin aviso previo, en forma de un marcado espasmo muscular en la
Cuándo acudir al doctor
En muchos casos bastará con tomar el medicamento adecuado para que los síntomas desaparezcan. Sin embargo, si presentas alguno de estos síntomas acude de inmediato a un especialista:
Sangre en las deposiciones o en el vómito
Fiebre alta
Náuseas o vómitos durante varios días
Piel u ojos amarillentos
Problemas para respirar
Si pierdes el apetito, sientes ardor al orinar o pierdes peso sin razón, así como si el dolor dura más de 24 horas, pide cita también.
Cómo prevenir el dolor de barriga
Además de reconocer el tipo de dolor abdominal que sufres y qué puedes tomar para eliminar los síntomas, hay algunas medidas que puedes tomar de forma preventiva para evitar que aparezca.
La acidez suele ser culpa de digestiones pesadas: elige bien tus comidas y opta por una dieta saludable y sin excesos en grasas.
La siesta puede ser la culpable a menudo de digestiones pesadas y la acumulación de gases. Si necesitas echarte, espera entre media hora y una hora después de haber comido.
Evita el tabaco, que empeora notablemente el reflujo.
No cenes justo antes de acostarte, y cena siempre ligero: debe ser la comida más ligera del día.
No te agaches inclinando el cuerpo si sufres de reflujo: hazlo doblando las rodillas. Así además protegerás tu espalda.
Bibliografía
De Vivero, R. (2005). Dolor abdominal recurrente. Colombia médica, 36(2), 39-41.
Garcia, A., Sánchez, T., Camarero, C., & Turegano, F. (2011). Dolor abdominal. Abdomen agudo. Medicine, (10), 6069-77.
¡Conoce cuáles son las mejores vitaminas para el cansancio! Hay ocasiones en que ponerse en marcha se convierte en un desafío que parece inabarcable. Esos días en que salir de la cama necesita de una voluntad inquebrantable y en que ni el café o el té parecen capaces de hacer que las horas pasen de forma mínimamente llevadera.
Todos tenemos ocasionalmente casos así, y es que nadie es inmune al cansancio, la presión o el estrés al que nuestras vidas nos someten a diario. Sin embargo, si este estado de cansancio y falta de energía se convierte en la norma, podemos encontrarnos ante un caso que necesite atención: podría deberse a varias cosas, entre ellas la falta de vitaminas. Cuando es el caso, conviene conocer cuáles son las mejores vitaminas para cansancio que puedes tomar.
¿Cómo luchar contra el cansancio?
Si el estado de cansancio o agotamiento es habitual o demasiado recurrente, lo mejor es acudir inmediatamente al médico de cabecera: podría estar causado por algún problema que requiera atención médica. Ante casos leves o más ocasionales, en cambio, encontrarse falto de energías es muy normal. Hay varias cosas que puedes cambiar en tus hábitos para encontrarte mejor:
Mantener una dieta saludable. Los antioxidantes, minerales y vitaminas presentes de forma natural en los alimentos sanos son una gran fuente de bienestar. El exceso de alimentos pesados o ricos en grasas o azúcares, por el contrario, tienen un efecto perjudicial muy notable sobre nuestros niveles de energía.
Sueño suficiente y de calidad. Cada persona necesita una cantidad distinta de horas de sueño, pero la calidad de estas es igual de importante. Hay que mantener unos horarios regulares y acostarse alejado de luces artificiales, sin haber realizado actividades de alta intensidad en las últimas horas. Evita cualquier tipo de pantallas antes de dormir. Dormir demasiadas horas, en contra de lo que pueda parecer, también te hará sentir sin energía.
El ejercicio físico es necesario. Si estás cansado, aunque pueda parecer contra intuitivo, realizar ejercicio físico regular puede devolverte la vitalidad: nuestro organismo está diseñado para mantenerse activo, no para pasar el día sentados o tumbados.
Qué vitaminas son las mejores para el cansancio
La falta de vitaminas puede conllevar multitud de problemas de salud, uno de los cuales es la sensación de cansancio y falta de energía. Sin embargo, hay muchos tipos de vitaminas y cada uno cumple distintas funciones en nuestro organismo:
Las vitaminas del grupo B son de las que tienen un mayor impacto en los niveles de energía, así como en las uñas, el cabello y las mucosas. Mención especial merece la vitamina B12, de gran importancia en el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso, es decir, de la red neuronal en general. También interviene en la creación de glóbulos rojos y de varias proteínas, así como en otras funciones. Aquellos que siguen una dieta vegetariana pueden necesitar un aporte externo de esta.
La vitamina C, tan presente en los cítricos y otros alimentos, es especialmente importante para reforzar el sistema inmune ante el ataque de virus como los responsables de gripes y resfriados. Es antioxidante.
La vitamina D, que nuestro organismo puede sintetizar en ciertas cantidades al exponernos a la luz solar, también es muy importante para los sistemas inmune y nervioso, con gran impacto por tanto en el estado de ánimo.
La vitamina E refuerza los tejidos contra los daños de los radicales libres y también apoya en el mantenimiento de un sistema inmunitario fuerte.
Estas vitaminas son esenciales y deben aportarse mediante una dieta equilibrada, aunque en momentos puntuales puede ser necesario un aporte extra. Sin embargo, siempre es mejor consultar con un especialista antes porque, como explica Guadalupe Blay, endocrinóloga de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, este debe limitarse a “estados carenciales, personas frágiles o situaciones que no permitan una alimentación adecuada”.
¿Cuáles son las mejores vitaminas para cansancio?
Si quieres evitar la fatiga, aquí te revelamos cuales son las mejores vitaminas para el cansancio:
Multicentrum Plus Ginseng & Ginkgo
El uso de Multicentrum Plus Ginseng & Ginkgo brinda numerosos beneficios para la salud. Este producto, que combina las propiedades revitalizantes del ginseng y el ginkgo biloba, ayuda a mejorar el rendimiento cognitivo y la concentración, promoviendo así un mejor funcionamiento del cerebro. Además, contiene una amplia variedad de vitaminas y minerales esenciales que refuerzan el sistema inmunológico y proporcionan energía durante todo el día.
Multicentrum Junior
Se trata de un suplemento vitamínico especialmente pensado para los más pequeños, ya que contiene nutrientes esenciales que apoyan su crecimiento y desarrollo óptimo. Además, Multicentrum Junior tiene un agradable sabor a frutas hace que sea más fácil para los niños tomarlo diariamente, garantizando así una correcta nutrición para su bienestar y salud general. Y hasta aquí todo lo que debes saber sobre las mejores vitaminas para combatir el cansancio. Recuerda que en Farmaciasdirect podrás encontrar una amplia selección de suplementos vitamínicos para el cansancio con ofertas exclusivas.
Mejores pastas de dientes y sus beneficios para una correcta higiene dental
¿Quieres saber cuáles son las mejores pastas de dientes? A día de hoy, ya nadie pone en duda la importancia de mantener una higiene bucal adecuada, y es que se trata no solo de estética o aspecto, sino de algo aún más importante: la propia salud.
Una mala higiene dental puede provocar mucho más que problemas estéticos, pues algunas infecciones y problemas bucodentales pueden volverse graves amenazas para la salud si no se tratan o remedian a tiempo.
Aunque pueda parecer evidente o básico, el cuidado bucal empieza por lo más elemental: un cepillado de dientes regular y realizado correctamente.
Y en esta sencilla fórmula juega un papel esencial el uso de una pasta de dientes adecuada. En Farmaciasdirect te lo explicamos.
Cuáles son las mejores pastas de dientes
Estas son algunas de las mejores pastas de dientes que se pueden encontrar actualmente en el mercado:
Oral-B Junior. Este dentífrico de Oral-B, indicado para adultos o niños de más de 6 años, es una pasta con sabor a menta elaborada con dos tipos de flúor, con una gran acción antibacteriana, para una correcta y completa higiene bucodental.
Oral-B Pro Expert. La pasta de dientes Protección Profesional de Oral-B es uno de los dentífricos más conocidos en nuestro país. Su composición con fluoruro de estaño aporta una protección de larga duración con barrera anti azúcar, luchando contra los principales problemas de salud bucodental como la placa bacteriana, la caries y la sensibilidad.
Parodontax Extra Fresh. Este dentífrico de Parodontax ofrece una protección total con flúor recomendado para el uso diario, que también lucha contra todos los problemas habituales en la higiene bucal. Aliento fresco, limpieza duradera y dientes blancos.
La importancia de un buen dentífrico
Lavarse los dientes 3 veces al día es indispensable para ahorrarse visitas indeseadas al dentista más allá de las revisiones periódicas, eso lo sabe ya todo el mundo.
Que también es importante realizar un cepillado adecuado, con una técnica correcta, ya es menos habitual: muchos niños no aprenden nunca a cepillarse los dientes bien, y en consecuencia pasan toda su vida cepillándose poco más que las piezas frontales y dando un ligerísimo pase al resto, todo en menos de un minuto.
Sin embargo, más desconocido aún es el hecho de que el dentífrico juega un papel vital, y que no todo el mundo debe usar el mismo. Felipe Rivera, odontólogo de Centros Médicos Vidaintegra, nos cuenta que el principal ingrediente de la mayoría de dentífricos no es otro que el flúor, un elemento con múltiples beneficios para nuestros dientes y salud bucal en general.
Es importante recalcar que lo que cuenta aquí es la calidad de la propia pasta de dientes y no la cantidad usada: el mismo Felipe Rivera afirma que debe usarse una cantidad de pasta del tamaño de un garbanzo aproximadamente por cepillado.
Usar más no es perjudicial, pero tampoco aporta beneficio alguno: sencillamente estaremos desperdiciando producto y, por tanto, también el dinero.
Beneficios del dentífrico
Un buen cepillado con el dentífrico adecuado tiene multitud de beneficios:
Combate y previene la caries
Elimina la placa bacteriana
Remineraliza los dientes
Elimina las manchas
Combate el mal aliento
La mayoría de pastas dentales cumplen correctamente todas estas funciones, aunque según su composición serán más adecuadas para unos u otros usos.
Las pastas dentífricas con un alto porcentaje de flúor, por ejemplo, son más efectivas para combatir la placa y remineralizar las piezas dentales, pero no deben ser usadas por niños menores de seis años, que deben usar pastas de dientes infantiles.
Las pastas blanqueadoras, por otro lado, suelen ser inofensivas en la mayoría de casos, pero en algunas circunstancias pueden erosionar los dientes o provocar problemas de sensibilidad, por lo que lo mejor es siempre consultar antes con un dentista.
Además, para que los beneficios del dentífrico sean máximos, deben combinarse tanto con una buena técnica de cepillado, sin descuidar la parte trasera de los dientes, las encías y la lengua, como con el uso de hilo dental, que llega donde un cepillo no puede hacerlo.
También es necesario cambiar el cepillo cada 2 o 3 meses.
Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.
Se abre en una nueva ventana.
Configuración de cookies
Usamos cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) en base a un perfil elaborado a partir de tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios.
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies. Puedes obtener más información en nuestra políticas de cookies.
Su privacidad
Utilizamos cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando realiza una búsqueda. Estas cookies pueden ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo. Se utilizan principalmente para el correcto funcionamiento de las páginas web, generalmente esta información no te identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Todas las cookies de este sitio web están desactivadas por defecto, excepto las cookies técnicas que, como indicamos en el apartado correspondiente, son necesarias y no pueden desactivarse en nuestros sistemas. El usuario puede definir sus preferencias respecto a las cookies pulsando en los diferentes títulos de cada categoría, así como obtener más información sobre cada categoría de cookies. Si no autoriza la descarga de cierto tipo de cookies, tenga en cuenta que su experiencia de navegación en el sitio web puede verse afectada y los servicios que podemos ofrecerle a través del sitio web también pueden verse afectados.
Necesarias
Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Nombre
Host
Duración
Tipo
Descripción
Cookies analíticas
Estas cookies son de uso estadístico y nos permiten comprobar tu comportamiento dentro de nuestra web.
Nombre
Host
Duración
Tipo
Descripción
Cookies publicitarias
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado. o la frecuencia con la que se muestran los anuncios.