Colección:

Alergia nasal

Los medicamentos para tratar la alergia nasal se denominan antihistamínicos, que actúan bloqueando los receptores de las histaminas producidas reduciendo o eliminando sus efectos.

¿Qué es la alergia nasal?

La congestión nasal por alergia produce inflación de la mucosa nasal y se le denomina rinitis alérgica. En estos casos, el paciente con alergia sentirá la nariz tapada. Síntomas de alergia nasal Los síntomas de la rinitis alérgica son similares a los del resfriado común: congestión nasal, picor, estornudos…... Leer más

Los medicamentos para tratar la alergia nasal se denominan antihistamínicos, que actúan bloqueando los receptores de las histaminas producidas reduciendo o eliminando sus efectos.

¿Qué es la alergia nasal?

La congestión nasal por alergia produce inflación de la mucosa nasal y se le denomina rinitis alérgica. En estos casos, el paciente con alergia sentirá la nariz tapada.

Síntomas de alergia nasal

Los síntomas de la rinitis alérgica son similares a los del resfriado común: congestión nasal, picor, estornudos… Los síntomas al contrario que en el resfriado que son progresivos suelen aparecer de repente y desaparecen si nos alejamos del alérgeno o con medicamentos antihistamínicos para la alergia nasal, en su mayoría. La rinitis alérgica puede ser estacional y está producida, mayormente, por el polen.

Es importante realizar un test cutáneo para detectar cuales son los alérgenos que producen esa reacción, y así poder evitarlos.

¿Qué tomar para la alergia nasal?

El tratamiento para la alergia nasal consiste en:

1. Evitar el alérgeno, una vez detectado.

2. Uso de un antihistamínico (como spray nasal) para el tratamiento de los síntomas de la alergia, como spray nasal sin receta o inhalador nasal para la alergia.

3. Realizar un tratamiento de inmunoterapia, en caso de que el medico lo considere oportuno.