Belleza

Belleza

Aquí podrás encontrar toda la información que necesitas para hacer de tu ritual de belleza algo imprescindible.

5 claves para el cuidado corporal

5 claves para el cuidado corporal

Cuando hablamos de rutina corporal, no solo nos referimos a la limpieza diaria de la piel o a la hidratación, también a la protección. ¿Por qué? Porque no solo la piel del rostro envejece, se irrita o está expuesta a agentes externos. La piel de nuestro cuerpo también sufre los efectos del paso del tiempo, dando lugar a la aparición de manchas en zonas como el escote o las piernas, deshidratación, sufre problemas cutáneos y las consecuencias de la radiación solar, polución...   Cuidado corporal: lo que debes saber Al igual que ocurre con el rostro, el cuerpo también necesita una rutina de cuidados diarios que limpien en profundidad, eliminando los restos de suciedad y sudor que se adhieren a la piel, pero siempre con productos específicos, no vale con usar cualquier jabón que tenemos por casa. ¿El motivo? la sobreexposición al agua, los cambios de temperatura, secarnos bruscamente al salir de la ducha o el uso de productos agresivos, pueden debilitar la función barrera de nuestra piel y resecarla. De ahí a que sea súper importante conocer qué tipo de piel tenemos y cual es su necesidad. 5 claves que tienes que conocer si o si para el cuidado corporal Además de usar productos específicos como os comentábamos antes, secad la piel a toquecitos o no daros duchas demasiado prolongadas, las 5 claves para el cuidado corporal que debes seguir son estas ¡Mucha atención! 1º clave: incorpora en tu rutina corporal productos que estén formulados con componentes que repongan lípidos. De este modo, conseguiremos también que los lípidos que perdemos durante la limpieza sean menos. 2º clave: hidrata tu piel a diario durante todo el año. No vale hacerlo en invierno porque la notéis más seca o solo en verano, porque os exponéis al sol. Nuestra piel necesita hidratación constante, ya que así la protegeremos y estimularemos una descamación ordenada. Es decir, nos desprenderemos únicamente de células muertas. 3º clave: no te olvides de zonas más castigadas como las manos, pies o los codos. Hidrátalas en profundidad y, en el caso de las manos y los pies, usa productos específicos para su cuidado. 4º clave: adapta tu rutina de cuidados según la época del año. Opta por texturas más ricas en los meses más fríos y texturas más ligeras en los meses de más calor. Tu cuerpo lo notará... ¡Y lo agradecerá! 5º clave: seguimos con las texturas. Elige tu tratamiento en función del tipo de piel que tengas y necesidad. Si la tuya es muy sensible y está muy seca, sustituye el gel por el oleogel. ¿El motivo? está formulado con productos emolientes, hidratantes, suavizares y con una textura más suave para proteger la piel. ¡Bajamos los precios a las mascarillas! Queremos seguir cuidando de ti, por ello, hemos creado en nuestra web, una selección con mascarillas homologadas de tela, quirúrgicas, FFP2 y FFP3, tanto para los más pequeños y adultos, con hasta el 60% de dto. Para más info, haz clic. 
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Pieles secas o deshidratadas:  en qué se diferencian

Pieles secas o deshidratadas: en qué se diferencian

Muchas personas usan estos dos términos indistintamente, pero la verdad es que la sequedad y la deshidratación no son lo mismo, por lo que no necesitan los mismos cuidados.  Aunque a simple vista puede parecer que la piel seca es sinónimo de la piel deshidratada, lo cierto es que existen múltiples diferencias entre ambas. Y mientras la deshidratación es una condición de la piel, que suele ser temporal, la sequedad, es un tipo de piel y suele estar condicionada por factores genéticos. Piel seca: cuáles son sus características La piel seca, al no estar bien nutrida, se caracteriza por ser fina, opaca, sin brillo, rugosa y con tendencia a agrietarse, a perder elasticidad e incluso a la aparición de eccemas. Además, se trata de una condición crónica de la piel, a diferencia de lo que comentábamos antes de la piel deshidratada, que suele ser temporal. La piel seca, al igual que la mixta, grasa, normal... está condicionada por factores genéticos y externos, como climáticos y ambientales, así como por tratamientos médicos o determinadas enfermedades, que pueden acrecentar esta sequedad. ¿Qué rutina deben seguir las pieles secas? Aquellos productos, a base de fórmulas suaves e ingredientes humectantes, que aporten humedad a la piel y un extra de hidratación. Nuestra recomendación es que incorporéis en vuestra rutina facial y corporal de higiene diaria la gama Lipikar de La Roche-Posay, con tratamiento para pequeños y adultos que tienen la piel seca o con tendencia atópica. Haz clic aquí para descubrir la línea completa. Piel deshidratada: lo que debes saber Por otro lado y a diferencia de la piel seca, la piel deshidratada, es una afección cutánea que puede afectar a cualquier tipo de piel y en un determinado momento. ¿Cómo identificarla? Porque notamos la piel tirante, sin brillo y nos pica muchísimo, como consecuencia de la falta de agua en el organismo y otros factores como cambios bruscos de temperatura, uso de cosméticos demasiado agresivos, estrés o exposición al sol. Todo ello hace que nuestra piel esté deshidratada. Lo fundamental en este caso es rehidratar la piel y que ésta recupere sus reservas de agua, a partir de limpiadores suaves que purifiquen nuestro rostro, cremas hidratantes intensa de día, que aporten una hidratación continua y mascarillas regeneradoras por la noche, para fomentar la regeneración celular y mantener hidratada la piel mientras duermes. Nuestra recomendación, la gama Hydrapase, también de La Roch-Posay. Tenéis más info sobre sus productos en este link. Pieles secas o deshidratadas: más diferencias entre ellas Sí, existen más diferencias entre las pieles secas y deshidratadas, como que la piel seca carece de ingredientes grasos, mientras que la piel deshidratada carece de agua. La piel deshidratada es menos resistente y es más propensa a las arrugas que la piel seca, mientras que esta suele enrojecerse y descamarse. ¡Bajamos los precios a las mascarillas! Queremos seguir cuidando de ti, por ello, hemos creado en nuestra web, una selección con mascarillas homologadas de tela, quirúrgicas, FFP2 y FFP3, tanto para los más pequeños y adultos, con hasta el 60% de dto. Para más info, haz clic. 
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Combate los signos de la edad con Hyaluron Filler de Eucerin

Combate los signos de la edad con Hyaluron Filler de Eucerin

Una de las mayores de nuestras preocupaciones siempre será el envejecimiento de nuestra piel, la aparición de arrugas, pérdida de elasticidad, falta de luminosidad... Para prevenir y combatir estos signos de la edad tenemos lo que necesitas, la gama Hyaluron Filler de Eucerin.  Los factores externos, el estilo de vida y el paso de los años, son los principales culpables de que nuestra piel se vea envejecida, con falta de elasticidad, con arrugas y líneas de expresión... De ahí a que llegado el momento (a partir de los 30 años aproximadamente) debamos incorporar en nuestra rutina tratamientos antiedad como el de Hyaluron Filler de Eucerin. Conoce la gama Hyaluron Filler de Eucerin Formulada con na combinación de ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular y Glicina Saponina, esta línea antiedad de Eucerin rellena incluso las arrugas más profundas, alisa las capas más externas de la piel, mejora la hidratación y promueve la producción natural de ácido hialurónico de nuestra piel. ¿El resultado? Una piel rejuvenecida, con mayor elasticidad, jugosa, llena de luminosidad y sin rastro de los signos propios de la edad. Productos Hyaluron Filler de Eucerin Un total de ocho productos forman la gama Hyaluron Filler de Eucerin, compuesta por: Hyaluron Filler Contorno de ojos: con protección SPF 15, este tratamiento para las líneas de expresión y las arrugas en la zona del ojo, las atenúa, rellenándolas y protegiendo de agentes externos como la radiación solar. Hyaluron Filler Crema de día SPF 15: indicada para las pieles secas (también hay un concentrado para pieles mixtas/grasas) esta crema de día protege del sol, al tiempo que combate la aparición de los primeros signos de la edad, aportando un aspecto rejuvenecido a la piel. Truco: podéis aplicarla como base de maquillaje... ¡Va genial! Eucerin Hyaluron Filler Crema de noche: apto para todo tipo de pieles, actúa durante la noche contra las arrugas y líneas de expresión. Además de regenerar la piel y aportar más firmeza, elasticidad y luminosidad que notaremos al despertarnos. Hyaluron Filler Noche Peeling & Serum: gracias a su doble acción y eficacia, que combina un efecto peeling y relleno de arrugas, hace que la piel esté más suave, radiante y libre de imperfecciones y de los signos propios de la edad. Hyaluron Filler Mascarilla facial intensiva: aporta una hidratación inmediata al tiempo que reduce las líneas de expresión, para un aspecto más rejuvenecido. ¿Quieres conocer la gama completa de Eucerin Hyaluron Filler? Haz clic aquí. ¡Bajamos los precios a las mascarillas! Queremos seguir cuidando de ti, por ello, hemos creado en nuestra web, una selección con mascarillas homologadas de tela, quirúrgicas, FFP2 y FFP3, tanto para los más pequeños y adultos, con hasta el 60% de dto. Para más info, haz clic. 
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Rutina facial para piel seca con Isdin

Rutina facial para piel seca con Isdin

La xerosis caracteriza por un desequilibrio de agua y lípidos en la capa más externa de la piel, que da lugar a la aparición de grietas, tono pálido y sensación de tirantez. ¿Qué tratamiento y productos usar? Hoy hablamos de Isdin y la rutina facial para piel seca que tienes que seguir.  Evitar productos que sean agresivos para la piel, usar protección solar alta y reaplicarla a lo largo del día o hidratarse (por dentro y por fuera), son algunas de las claves que debes seguir, junto con la rutina facial para piel seca de Isdin que tenemos preparada para ti. Así que... ¡Sigue leyendo! Rutina de Isdin para pieles secas Cinco productos en total para tu rutina facial de día y de noche son los que necesitas si tienes la piel seca. ¿Y sabes que es lo mejor de todo? Que en la web de Farmaciasdirect tienes el tratamiento completo en este neceser, que se compone de:  Isdin Cofre de Isdinceutics para piel seca. Isdinceutics Flavo-C Ultraglican Serum Antioxidante de Día En formato ampollas, formulada a base de antioxidantes que reafirman las líneas de expresión, las arrugas y aportan muchísima luminosidad a la piel. Isdinceutis Flavo-C Melatonin Serum Reparador de Noche También en ampollas, este serum trabaja mientras duermes, estimulando las defensas antioxidantes de la piel. El resultado; un rostro luminoso y sin imperfecciones. Isdinceutics K-Ox Eyes Cream Esta crema para el contorno de ojos reduce la aparición de bolsas, reduce el tono morado o pigmento de las ojeras y restaura la elasticidad de la piel, para una mirada luminosa y descansada. Isdinceutics A.G.E. Reverse Day Crema de día de triple acción, que actúa como una capa protectora en la superficie de la piel retrasando su envejecimiento y actuando contra los signos propios de la edad. Además, reafirma y potencia la hidratación de la piel, protegiéndola de los radicales libres que provocan oxidación en la dermis. Isdinceutics A.G.E. Reverse Night Tratamiento de noche reparador formulado con melatonina que ayuda a combatir las agresiones del día y contribuye a la formación de colágeno y elastina, encargados de aportar elasticidad y firmeza a la piel.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Cosmética masculina y consejos para el afeitado

Cosmética masculina y consejos para el afeitado

Cada vez son más los hombres que les preocupa la aparición de puntos negros, arrugas o manchas en el rostro y comienzan con una rutina facial para el cuidado de la piel. Pero cuando se afeitan... ¿Qué productos y pasos siguen? Hablamos de cosmética masculina y afeitado en el post de hoy ¡Sigue leyendo!  Afeitarse después de la ducha, porque el vapor y el agua caliente dilatan los poros y, además, la barba se suaviza y se vuelve más flexible, es uno de los consejos para un correcto afeitado. Pero... ¿Y qué hay de la limpieza de la cara antes de afeitarse? Este es otro paso fundamental en cualquier rutina masculina, a partir de productos limpiadores específicos para cada tipo de piel. Así conseguiremos que la piel esté en mejores condiciones. Cosmética masculina y afeitado Muy atento a los siguientes tres pasos que debes seguir en el afeitado para que tu piel no se vea dañada ni irritada: Antes del afeitado Preparar la piel del rostro con una buena limpieza, e incluso una exfoliación que abra los poros (ritual por el que pocos hombres pasan), es un plus para conseguir un afeitado perfecto. Para ello, se recomienda utilizar un exfoliante una o dos veces por semana para eliminar impurezas y células muertas. Y además, si utilizas una crema hidratante todas las noches en tu cuidado diario, ayudará a que la piel descanse y se regenere. Durante el afeitado Geles, espumas, jabones... Las fórmulas para ablandar la barba antes de pasar la cuchilla aumentan con nuevas líneas e innovaciones que no irritan la piel. ¿Mi recomendación? Los de la línea Men de Avène, ya que facilitan el afeitado y, además, protegen la piel. ¡Importante! No usar agua muy caliente, ya que esto puede irritar la piel más fácilmente. Opta por el agua templada, verás como mejora la hidratación del pelo. Por otro lado, es fundamental escoger el producto más adecuado para afeitar, para ablandar el pelo de la barba y que sea más fácil el afeitado y para lubricar y que la cuchilla se deslice más fácilmente (recordad humedecerla antes, durante y después de afeitaros) Después del afeitado Eso sí, después de cada afeitado, debemos aplicar una loción after-shave que calme e hidrate la piel y se adapte a sus necesidades. Podéis probar el bálsamo after-shave de la gama Homme de Vichy. Haz clic aquí para más info. En el caso de irritación de la optaremos por productos calmantes como el aloe vera o caléndula. Y si lo que buscas es un plus de hidratación, entonces nos decantaremos por formulaciones con la glicerina.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Síntomas, causas y tratamientos para pieles con rosácea

Síntomas, causas y tratamientos para pieles con rosácea

Se trata de una enfermedad inflamatoria crónica en la zona media de la cara que afecta generalmente a mujeres y a personas de piel clara. Sí hablamos de la rosácea, síntomas y tratamientos para paliar sus efectos.   La rosácea es una enfermedad crónica de la piel caracterizada por la aparición de espinillas, enrojecimiento de la dermis, principalmente en la zona de la cara y, a veces incluso afecta a los ojos. Aunque también se da en hombres, son sobre todo las mujeres, las que sufren los efectos de esta enfermedad cutánea. Principalmente si son de tez más clara. ¿El motivo? Aún se desconoce. Lo que si se sabe, es que hay factores que pueden llegar a desencadenar en rosácea como temperaturas extremas, bebidas alcohólicas, estrés y comidas picantes. Rosácea: síntomas más comunes Entre los síntomas de la rosácea destacan los siguientes: Enrojecimiento en el centro de la cara, que puede ocurrir ocasional o permanentemente. Dilatación capilar: pequeños vasos sanguíneos o capilares que están dilatados y visibles a través de la piel. Pápulas y pústulas: lesiones similares a las del acné. Alta reactividad y sensibilidad de la piel, ardores, picores, edemas... Tratamientos para la rosácea y sus síntomas ¡Toma nota! Te hablamos de los síntomas y tratamientos de la rosácea: Limpieza Súper importante evitar el uso del agua muy caliente, ya sea en la ducha o si nos hacemos un baño, así como en saunas. Y, usar para ello productos de limpieza suaves específicos para pieles sensibles o con rosácea. ¡Ah! Y se nos olvidaba, nada de exfoliar la piel o someternos a peelings. La piel con rosácea es muy sensible y esto podría irritarla aún más. Hidratación Para el confort de la piel, es muy importante utilizar una crema específica. ¿Por qué? Porque ayudará a reponer mucha agua y a prevenir irritaciones, picor y ardor de la piel. Las cremas contribuyen a que la barrera cutánea esté sana y fuerte, con lo que conseguiremos proteger mejor de la irritación. Protección Lo ideal es evitar la exposición al sol, ya que esto puede agravar la lesión. Sabemos que esto puede llegar a ser muy complicado, por ello (una vez más) os recordamos la importancia de usar siempre protección solar alta. Incluso en días nublados e invierno. Alimentación adecuada ¡Comer bien es fundamental! Para ello, recurriremos a una dieta saludable rica en vitaminas (especialmente C y D) y baja en alimentos y las grasas picantes. Así como el café, el alcohol y el tabaco. Aunque la rosácea es una enfermedad crónica que, hasta la fecha, no tiene cura, siguiendo estos consejos y los tratamientos recomendados por los dermatólogos, podemos paliar sus síntomas y apenas sentir sus efectos.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Beneficios de aplicar el tónico facial
cosmetica natural hidratación

Beneficios de aplicar el tónico facial

El cuidado de la piel se ha convertido en la clave para eliminar las impurezas y las líneas de expresión en el rostro y el cuello. Pero... ¿Sabes realmente qué productos usar y por qué? Hoy hablamos de un producto que no debe faltar en tu rutina: el tónico facial y sus beneficios. Es la parte más olvidada de la belleza diaria, pero si de verdad queremos lucir una piel fresca, hidratada, limpia, firme, poros cerrados y, lo más importante, salud, es vital. También aporta una experiencia sensorial, ya que el olor y la frescura y el tacto que deja en la piel despiertan los sentidos. Después de todo, la belleza está relacionada con la salud. Así que te contamos más sobre los beneficios del tónico facial. Tónico facial: lo que debes saber El tónico facial es un producto de cuidado que ayuda a mantener la piel tersa y limpia y proporciona todas las condiciones necesarias para que la piel luzca brillante y saludable. Por otro lado, dependiendo del tipo que elijas, puede tener diferentes usos, ya sea limpiador, hidratante o exfoliante. La función del tónico facial es simple y compleja: gracias a su fórmula, equilibra el pH de la piel después de la limpieza. Además, el tónico es un excelente producto para preparar la piel antes de recibir cualquier otro tratamiento facial o maquillaje. También ayuda a mantener el rostro fresco, hidratado y limpio. ¡Se nos olvidaba! Si el producto contiene ingredientes especiales para tratar enfermedades de la piel, como el acné, también puede cerrar los poros y minimizar la aparición de impurezas. La elección del tónico facial dependerá del tipo de piel. Es decir, de secas o muy secas hasta grasas y muy grasas, pasando por sensibles, con acné o con falta de hidratación. ¿Cómo se aplica el tónico? El uso adecuado de tónicos en la piel del rostro es fundamental para mantener una tez sana y cuidada. A continuación, te contamos cómo aplicar el tónico facial para que lo incorpores a tu rutina de limpieza diaria: Usa jabón neutro o agua micelar para limpiar su rostro para eliminar el maquillaje y la suciedad. Después de la limpieza facial, continúa humedeciendo el tónico con algodón en polvo. Usa un pequeño toque para aplicar un algodón en toda la piel de la cara y el cuello. Espera unos segundos a que la piel absorba el tónico y luego complete el cuidado facial diario aplicando el postratamiento requerido. Hay tres formas básicas de aplicación: con un algodón o disco desmaquillante a golpecitos para no maltratar la piel; con la mano sin hacer círculos simplemente «untando» por el rostro o a modo de bruma con la ayuda de un aplicador de spray. Y tú... ¿Usas tónico facial en tu rutina diaria? ¡Cuéntanos!
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Doble limpieza facial: ¿En qué consiste?
cosmetica limpieza

Doble limpieza facial: ¿En qué consiste?

Con dos productos en un mismo paso, uno de base oleosa y otro de base acuosa, para una limpieza más profunda, que facilite la aplicación de los siguientes productos de nuestra rutina. Así es la doble limpieza facial y en el post de hoy te contamos en qué consiste.  La doble limpieza facial es una rutina en la que, en vez de aplicar un solo producto en un único paso, se usan dos productos limpiadores. Este primero, de base oleosa, como puede ser un desmaquillante o agua micelar y un segundo de base acuosa, como gel limpiador. ¿Para qué sirve la doble limpieza facial? Lo que se consigue con la doble limpieza es limpiar la piel en profundidad, retirar las células muertas, mejorar la textura y ayudar a que los siguientes productos que aplicamos como parte de nuestra rutina, penetren en la piel mejor y actúen con mayor eficacia. ¿Y hay que seguir la rutina de doble limpieza facial en casa mañana y noche? Lo ideal es que si, pero me conformo con que al menos la sigáis al menos, una vez al día. ¿Cómo hacer la doble limpieza? Tal y como comentábamos al principio del post, los pasos para la doble limpieza son solo uno y dos productos. Primero, un producto de base oleosa, que retira restos de maquillaje, de contaminación, sudor, protector solar… Y después otro producto de base acuosa, para limpiar en profundidad la piel, ahora que ya está libre de restos de agentes externos, que actúan como una barrera en la piel e impiden que otros tratamientos que aplicamos en nuestra rutina penetren bien. ¡Se nos olvidaba! Importante también que, en el siguiente paso, antes de aplicar el sérum, contorno y crema, utilicemos el tónico, para cerrar poros, limpiar, refrescar la piel, calmar y combatir el exceso de grasa y brillo. Productos para la doble limpieza facial en casa Aunque en la web de Farmaciasdirect podéis encontrar una amplia selección de productos para incorporar en vuestra rutina facial de doble limpieza, ahí va nuestra recomendación: Caudalie Aceite Desmaquillante  Como producto de base oleosa, tenemos este aceite desmaquillante de Caudalie. Se presenta en formato de 150 ml y 75 ml, para llevar contigo de viaje. Limpia en profundidad la piel, elimina los restos de maquillaje, incluso el waterproof y las partículas de los agentes externos. Además, es no comedogénico y apto para todo tipo de piel, ya que su efecto es no graso. Lo que hace que las pieles mixtas y grasas puedan usarlo sin problemas. Para aplicarlo, basta con verter en los dedos un par de gotas y aplicarlo en la piel haciendo un masaje, antes de aclarar con un poco de agua. La Roche-Posay Gel Limpiador  Y como producto de base acuosa, os recomendamos el gel limpiador de la Roche-Posay de la gama Effaclar, para pieles mixtas y/o grasas o el de la gama Lipikar para pieles secas y/o sensibles. Limpian en profundidad la piel, dejándola limpia y preparada para los siguientes pasos de la rutina. Además, purifica y acaba con las imperfecciones. Lo aplicamos en la mano y lo mezclamos con un poco de agua para que haga espuma y extendemos por toda la cara, haciendo también un masaje. Una vez terminado este paso, aclaramos con abundante agua.  Vichy Pureté Thermale Tónico Perfeccionador Como último paso, este tónico de la gama Pureté Thermale de Vichy, enriquecido con agua termal de Vichy para calmar, fortificar y regenerar la piel. Elimina posibles impurezas y restos de maquillaje, pero sin irritar la piel.  Además de regular el pH de la dermis y tonificarla, dejándola suave y con un aspecto radiante, en todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. Información completa de Vichy Pureté Thermale Tónico Perfeccionador en este link. Ahora que ya sabéis por qué debéis seguir los pasos de la doble limpieza facial ¿Vas a probarla? Si necesitas asesoramiento porque no sabes que productos incorporar ¡Consultanos
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Combate el maskné con la gama Cleanance de Avène
acné cosmetica

Combate el maskné con la gama Cleanance de Avène

Desde que la mascarilla llegó para quedarse, hemos observado que cada vez son más frecuentes los brotes de acné, que desembocan en espinillas, puntos negros o granitos. Te contamos todo sobre maskné y de la gama Cleanance de Avène para combatirlo.  El usar durante tantas horas la mascarilla, aunque nos proteja frente al contagio de posibles virus y bacterias, puede desembocar en afecciones de la piel. Sí, nos referimos al maskné. Este término surge, en inglés, de la unión de las palabras 'mask' y 'acné' y básicamente se caracteriza por la aparición de acné en la zona U de la cara, es decir, la parte que queda cubierta cuando usamos mascarilla. Y... ¿Por qué aparece el maskné? Cuando llevamos la mascarilla puesta, la mucosidad, saliva, humedad o vapor que se concentran, unido a la falta de oxigenación, provoca que los poros se taponen y aparezcan granitos, espinillas, puntos negros y acné. Consejos para combatir el maskné Para prevenir y combatir la aparición del maskné y reducir sus síntomas, hay que recordar estos consejos: Escoger un jabón suave. Limpiar el rostro es fundamental para la piel, antes y después de usar la mascarilla, pero también lo es elegir productos específicos para nuestra piel y nuestras necesidades. Hidratación con texturas ligeras. Es aconsejable utilizar productos que hidraten y refuercen la barrera cutánea, por eso se recomienda usar en texturas ligeras. Y, además. aplicar la crema hidratante 30 minutos antes de ponerse la mascarilla. Purificación intensa. Los productos que favorecen la oxigenación ayudan a que la piel respire mejor y obtenga el aire que necesita. No se recomienda el uso de maquillaje, ya que éste va a generar más oclusión sobre la piel. Airear la zona de la mascarilla cada ciertas horas de uso. Durante una jornada laboral de ocho horas, debemos poder disponer de momentos en que podamos quitar la mascarilla de forma segura. Maskné y gama Cleanance de Avène Desde Farmaciasdirect recomendamos seguir una rutina, tanto por la mañana como por la noche, con productos de la gama Cleanance de Avène. Esta gama cuenta con productos que, además de ayudar a limpiar la piel y purificar la piel, eliminan las imperfecciones. Como es el caso del agua micelar o el gel limpiador, que incorporaríamos en el primer paso de nuestra rutina. Como siguiente paso, serum corrector y crema matificante. Y, para granitos localizados, el lápiz que elimina las imperfecciones. De forma semanal y para una limpieza más profunda, podemos aplicar la mascarilla exfoliante que matifica, combate impurezas y deja la piel más suave y limpia. Y ahora, para celebrar el 30 aniversario de Avène, por la compra de 2 productos Avène, la 2º unidad estará 30% de descuento. Se aplica en todos los productos mencionados en la rutina y todos los productos de la marca. ¡Estará activo durante todo el mes de diciembre! Haz clic aquí para más info.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Hyaluronic Concentrate, el nuevo serum de Isdin
hidratación serum facial

Hyaluronic Concentrate, el nuevo serum de Isdin

Rellena arrugas, hidrata en profundidad, aporta luminosidad a la piel y combate la aparición de los primeros signos de la edad. Sí, hablamos de Hyaluronic Concentrate, el nuevo serum de Isdin.   Hyaluronic Concentrate es una esencia facial con ácido hialurónico puro de bajo y medio peso molecular y textura de hidrogel con funciones de hidratación superficial y profunda. Previene la aparición de los primeros signos de la edad, rellena arrugas y proporciona luminosidad a la piel radiante. Todo lo que debes saber sobre el serum Hyaluronic Concentrate de Isdin Este nuevo serum tiene una textura de hidrogel que es refrescante y agradable, se absorbe de inmediato, proporcionando una hidratación profunda y manteniendo la piel tersa y firme. Pero eso no es todo. También ayuda a reducir las líneas finas y las arrugas y, debido a la reducida visibilidad de los poros, también mejora el tono, lo que hace que la piel esté más radiante. Textura y beneficios  ¿Cómo se aplica? Por la mañana y por la noche, directamente sobre la piel limpia y seca del rostro, cuello y escote, masajeando con movimientos circulares. Y, con respecto a sus beneficios: Hidrata: gracias a la combinación en su formulación con ácido hialurónico, que hidrata en profundidad. Rellena: El contenido de BioMarine, un ingrediente anti-envejecimiento en el océano, proporciona un mayor apoyo a la estructura de la piel. Rejuvenece: estimula la producción de colágeno, proporcionando una piel suave y firme y reduciendo las líneas finas y las primeras arrugas. Ilumina el tono de la piel: PoreReducer reduce significativamente la visibilidad de los poros, consigue un tono más uniforme y ayuda a realzar la luminosidad de la piel. Haz que tu piel esté más hidratada, flexible, elástica, luminosa, firme y rejuvenecida. ¿A qué estáis esperando a incorporar este nuevo must-have en vuestra rutina? Haz clic aquí para ver el nuevo serum Hyaluronic Concentrate de Isdin.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Avène: 30 años de aniversario cuidando tu piel
cosmetica serum facial

Avène: 30 años de aniversario cuidando tu piel

Avène celebra sus 30 años de aniversario  con sorpresas, descuentos, regalos y rememorando los años pasados y su mítica agua termal ¡Esta es su historia! Una historia que comienza en el año 1736, un pueblecito del sur de Francia situado en el Valle del Orb, en el que descubren que las aguas de su manantial, tienen propiedades calmantes y antiirritantes. Un siglo más tarde, para el año 1871, América entera es conocedora de las propiedades curativas de las aguas termales de Avène y es utilizada para tratar las quemaduras del incendio de Chicago. Tres años más tarde, el manantial es declarado de interés público. A finales del siglo siguiente (1990) la tecnología permitió que se crearan los primeros laboratorios dermatológicos para que desde 1993 a 2003 se comenzara la producción de cosmética y fuese aumentando progresivamente. En 2004 se amplían las termas y en se crea el Laboratorio del Agua, situado en Avène Les Bains-Les-Bains. Hoy, los laboratorios de Avène son especialistas mundiales en productos que se adaptan a cada tipo de piel y necesidad, que se centran en el cuidado facial y corporal, limpieza e hidratación de la misma. Así como su compromiso con el medio ambiente, con una reformulación en sus productos solares, con el fin de proteger y conservar el ecosistema. Avène y su agua termal Una de las peculiaridades de los laboratorios Avène, es que todos sus productos están formulados con su agua termal... ¿Sabes el por qué? Por sus propiedades calmantes, desensibilizantes y suavizantes, que son conservadas intactas desde su extracción del propio manantial de Avène y que protegen incluso a las pieles más sensibles. Y precisamente de las pieles sensibles se centra este laboratorio, con innovaciones en diferentes áreas, para ofrecer a este tipo de pieles confort, alivio e hidratación. A través de gamas como XeraCalm A.D, que incluye en su formulación un principio activo antipicor (I-Modulia) o la línea Cicalfate, con su principio activo reparador (C+ -Restore). Eso sí, sin olvidarnos de su mítica gama Eau Thermale, compuesta por el spray de Agua Termal, que protege, hidrata y cuida todo tipo de pieles, de forma duradera. Ideal para aplicar después de una intervención quirúrgica, en caso de irritación, tras la depilación, después del afeitado, al retirarnos el maquillaje... O simplemente para refrescar la piel. Happy 30 y promociones Avène Y como no podía ser de otro modo, para celebrar ese 30 aniversario, en la web de Farmaciasdirect... ¡Estrenamos promoción! Ahora por la compra de 2 productos Avène, la 2º unidad estará 30% de descuento. Esta promoción incluye todas las gamas de la marca y, lo mejor de todo... ¡Estará activo durante todo el mes de diciembre! ¿A qué esperas para hacerte con tus productos favoritos de Avène? Haz clic aquí.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
¿Cómo cuidar la piel atópica?
crema hidratante piel atópica

¿Cómo cuidar la piel atópica?

Es una enfermedad de la piel que afecta tanto a niños como adultos, caracterizada por el picor, sequedad y enrojecimiento. Además de la aparición de posibles brotes causados por cambios bruscos de temperatura, malos hábitos en la rutina... ¿No sabes como cuidar la piel atópica? Sigue leyendo, que te lo contamos. Los cambios de temperatura y el día a día de nuestra de higiene pueden influir mucho en la salud de nuestra piel. Cuando hace frío, por ejemplo, tendemos a usar agua muy caliente cuando nos duchamos, lo que afecta negativamente a la piel, sobre todo si tenemos dermatitis atópica. Y eso provoca que la piel se enrojezca, se reseque y pique.  Brotes en piel con atopía Como os comentábamos, los cambios de temperatura, pueden provocar sequedad y enrojecimiento, así como desencadenar brotes en pieles atómicas. En este sentido, hay también otros estímulos que pueden ser la causa, como: Productos con capacidad de irritar la piel sensible como detergentes, jabones, baños de burbujas, etc.  Alergias (al polvo, polen, distintos hongos…).  Ciertas fibras sintéticas en la ropa.  Qué hacer para cuidar la piel atópica Esta serie de factores necesitan de una consecuente serie de cuidados para prevenir o curar la piel atópica:  Abrigarnos demasiado puede ser perjudicial. Especialmente a los niños se trata por todos los medios de abrigarles demasiado para que no cojan frío. En muchas ocasiones, acaban sudando y perjudica a la piel. Más aún si ya está dañada.  Secar la piel con cuidado. Lo más aconsejable es utilizar toallas de algodón y sin frotar para evitar dañar e irritar las zonas afectadas. Evitar el roce de las prendas sintéticas. Se recomienda elegir prendas de algodón y evitar los sintéticos y las lanas que tienden a provocar reacciones alérgicas en la piel. No se recomienda el uso de suavizantes. Hay “jabón sin jabón” (también llamado “jabón syndet”) tipo gel, cremas de ducha, o aceites de ducha, cada uno con un nivel de emoliencia diferente, ya que es posible que tu piel te pida uno u otro en diferentes momentos. Al igual que los jabones, serán cremas sin perfume, muy humectantes, con productos capaces de calmar la irritación. Cuando la apliques hazlo sin frotar, sino moviendo la crema delicadamente en dirección del crecimiento del pelo. Mantener un ambiente húmedo en las habitaciones. Para evitar la excesiva sequedad de la piel, se aconseja mantener los interiores húmedos, especialmente durante el invierno por el uso de la calefacción. Es muy importante proteger la piel de los rayos del sol durante todo el año, además de hacer especial atención a las zonas más sensibles. ¿Queréis saber más sobre como cuidar la piel atópica? Te lo contamos en este post.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más