Belleza

Belleza

Aquí podrás encontrar toda la información que necesitas para hacer de tu ritual de belleza algo imprescindible.

La mejor rutina facial para la piel atópica
cuidado corporal cuidado facial

La mejor rutina facial para la piel atópica

La rutina facial para una piel atópica no puede ser la misma que para una que no sufre de rojeces, eccemas, rosácea o dermatitis. Por este motivo, cada vez son más los laboratorios que diseñan productos específicos para cubrir este tipo de necesidades. ¿Qué tener en cuenta en las rutinas beauty para pieles atópicas? Cuando las temperaturas exteriores bajan, suelen ir acompañadas de viento y humedad. Esto tiene un impacto negativo en las pieles con ciertas afecciones, ya que puede aumentar la sequedad, la picazón y el enrojecimiento. La solución pasa por instaurar una rutina facial suave, pero efectiva, con la que aliviar estos síntomas. ¿Por qué «suave»? Porque, a largo plazo, utilizar activos potentes puede sensibilizar todavía más la dermis. Entonces, ¿cuáles serían los mejores aliados para cuidar un cutis atópico? En este caso, lo adecuado es apostar por principios activos dirigidos a proteger la barrera de la piel y evitar la pérdida de humedad. Hablamos, por supuesto, de ceramidas y también del ácido hialurónico. Por otro lado, podemos usar diversos activos como el ácido azelaico, que se caracteriza por sus propiedades antiinflamatorias y antienrojecimiento. Del mismo modo, este componente es muy útil para igualar tanto la textura como el tono de la dermis. En definitiva, con los ingredientes idóneos lograremos una perfecta rutina facial para una piel atópica. Por este motivo, tienen relevancia tanto los que se escogen como los que se descartan. Nuestra recomendación es obviar los productos a base de alcohol o que incluyan perfumes. Igualmente, a este tipo de pieles no les conviene utilizar exfoliantes que sean muy agresivos. Por el contrario, es preciso apostar por artículos cuyas formulaciones no incorporen componentes con estas características. Consejos básicos para cuidar una piel atópica Las personas que tienen la piel atópica deben evitar el contacto con agua caliente y durante demasiado tiempo; es preferible que esté tibia. A la hora de secarse, no deben frotarse con toallas al uso, sino más bien hacerlo con ligeras presiones y con una toalla muy suave. Por otra parte, deben esquivar las altas temperaturas de la calefacción en los meses fríos, pues el contraste puede provocar picor y sequedad. Rutina facial para una piel atópica A continuación, vamos a ver los 3 pasos más importantes en una rutina facial para una piel atópica. 1. Limpieza o higiene de la piel En primer lugar, hay que diferenciar los cuidados de higiene que se realizan en el cuerpo y los del rostro. El motivo principal es que la exposición a los agentes externos (humedad, frío o radiación solar) no es la misma. Por eso solo vamos a centrarnos en el rostro. Es aconsejable lavar la cara dos veces al día, lo adecuado sería por la mañana y por la noche. En el caso del resto del cuerpo, con una bastaría. Lo que sí es común es hacerlo con productos apropiados para el tipo de cutis de cada persona. Las pieles atópicas necesitan artículos de higiene que respeten la integridad de la barrera cutánea. Su característica principal es la sequedad y la sensibilidad, por tanto, requieren de un aporte de hidratación externo. Por ejemplo, podemos utilizar Eau Thermale Avène Xeracalm A.D. Aceite Limpiador Relipidizante. Este limpiador combina agentes limpiadores y agua termal para deshacernos de las impurezas e, incluso, el maquillaje. Tras emplearlo, la dermis estará limpia, suave y cómoda, pues este aceite limpiador respeta el microbioma cutáneo. Asimismo, no lleva jabón, ni fragancia y está formulado para estimular las defensas de la piel y minimizar el picor gracias a su complejo L-modulia. Repara, nutre y fortalece la película protectora del cutis al tiempo que lo protege de los efectos desecantes del agua. Tras esto, se puede aplicar un tónico o agua termal para preparar la piel para el siguiente paso. 2. Hidratación de la piel Tras la higiene del rostro, debemos emplear un producto emoliente e hidratante. La forma correcta de hacerlo es aplicando en la palma de la mano una pequeña cantidad para calentarlo y luego extenderlo. De este modo, se garantiza la máxima absorción de los activos. Uno de los productos que podemos usar tanto para la cara como para el cuerpo es La Roche Posay Lipikar Leche Corporal. Aporta a la piel un duradero efecto de hidratación y la mantiene en óptimas condiciones. Es perfecta para las que son sensibles y secas. Además, no deja un acabado graso ni pegajoso, dado que su textura es de fácil absorción. Entre sus ingredientes destacan la niacinamida, la manteca de karité y el agua termal. La primera alivia el picor y favorece la acción de otros ingredientes, la manteca restaura la barrera hidrolipídica y el agua termal aporta un efecto calmante y remineralizante. Después, es fundamental aplicar un producto emoliente e hidratante, sobre todo, si hay un brote. En el caso del rostro, suelen aparecer eccemas en los párpados. Por ello, utilizar Ducray Dexyane Med Palpebral es buena idea, ya que puede ayudar a aliviar los síntomas de manera inmediata y a prevenir la reaparición. Por otro lado, si se tiene un picor o un brote en cualquier momento, se puede, asimismo, aplicar Exomega Control Spray. Este artículo es idóneo para calmar los síntomas. Evita el rascado hasta 48 horas y lo pueden usar desde bebés hasta adultos. De igual modo, se aplica de una forma sencilla y rápida tanto en el rostro como en el resto del cuerpo y está elaborado con ingredientes naturales. Perfecto para llevar siempre a mano y calmar la dermis en cualquier situación. 3. Protección de la piel Un cutis sano y sin alteraciones debe protegerse de la radiación solar a diario, por tanto, una dermis dañada y muy sensible debe hacerlo con más motivo. Incorporar un factor de protección solar en la rutina facial para una piel atópica es fundamental. Aunque algunos días parezca que no hay sol, no hay que olvidar su uso. Debemos protegernos de él los 365 días, ya que es uno de los agentes que más pueden dañar la piel. Ya no hay excusas para no utilizar una rutina facial para una piel atópica como esta.
miriam arenas
Cuéntame más
Conoce Avène y sus productos para cada tipo de piel
cuidado facial

Conoce Avène y sus productos para cada tipo de piel

Pérdida de firmeza y elasticidad, falta de luminosidad, aparición de arrugas y patas de gallo, manchas provocadas por el sol, textura irregular de la piel... Te contamos como cuidar, proteger y restaurar tu piel con Avène y su gama específica de cuidados para cada necesidad. ¡Sigue leyendo! Cuando hablamos de cuidado de la piel, una de las marcas de skincare que se nos viene a la cabeza por su formulación, el poder calmante de su agua termal, la variedad de productos que se adaptan a cualquier tipo de piel y necesidad y el contar tratamientos específicos para patologías es, sin duda, Avène. ¡Cuando te hablemos de sus gamas más top entenderás el por qué! Gama A-Oxitive con acción antioxidante La gama A-Oxitive, formulada con vitamina C y provitaminas, actúa como un escudo frente a los efectos nocivos de la contaminación, estrés ambiental, radiación solar, humo del tabaco... Y devuelve a la piel su luminosidad natural y un aspecto fresco. Además, actúa contra los primeros signos de la edad, reduciendo arrugas y líneas de expresión y ofreciéndole a la dermis ese extra de hidratación. ¿Qué productos podemos encontrar en la gama A-Oxitive de Avène? El serum, con textura en gel e indicado para aplicar en rutina de día y noche, el contorno de ojos, que aporta a la mirada un aspecto fresco nada más despertar, la crema de día, con textura de rápida absorción en aqua-gel y acción alisadora y la crema de noche efecto peeling. Avène línea DermAbsolu antiedad Indicada para pieles más maduras, la gama DermAbsolu de Avène combate los signos propios de envejecimiento, como la aparición de arrugas y líneas de expresión, pérdida de elasticidad y firmeza, tez apagada o manchas... Esta línea de productos reestablece la densidad, la vitalidad y la luminosidad, gracias a su fórmula rica en Manteca de Karité y Backuchiol, un derivado del retinol que, además de ser muy potente, es más tolerante y puede aplicarse en las pieles más sensibles. Dentro de DermAbsolu podemos encontrar el serum esencial que, tonifica, redensifica y redefine el óvalo facial al aplicarlo día y noche, el contorno de ojos, con aplicador de masaje efecto frío para descongestionar la zona, combatir bolsas y ojeras y tratar las patas de gallo, crema esencial de día que, nutre, aporta jugosidad a la piel y mejora su textura y el bálsamo de noche, indicado para regenerar, aportar vitalidad y reafirmar el rostro. Gama Hyaluron Activ B3 regeneradora de Avène ¡No podíamos olvidarnos del último lanzamiento de Avène! La gama Hyaluron Activ B3, compuesta por ácido hialurónico y niacinamida, para suavizar y corregir las arrugas y aportar suavidad a la piel. De Hyaluron Activ B3 destaca el serum concentrado voluminizador, con efecto tensor en tan solo dos semanas de uso día y noche, el contorno de ojos con triple corrección, ya que actúa sobre arrugas, bolsas y ojeras, mejorando su aspecto, la crema regeneradora celular de día que, además de suavizar los signos de la edad y aportar luminosidad, podemos usarla como prebase de maquillaje. Y, por último, la crema de noche multi-intensiva, con la que conseguiremos activar la síntesis de colágeno, regenerar y reafirmar la piel. Peeero... ¿No notáis que en todas estas rutina falta un paso fundamental? ¡Sí, nos referimos a la protección solar! Avène cuenta también con una gama de solares para rostro, cuerpo y labios, productos de fotoprotección específicos para deportistas, para los más peques y también con diferentes formatos que se adaptan a cualquier tipo de piel y necesidad. Como es el caso de la crema solar antiedad de Avène, con SPF 50+ y protección frente al fotoenvejecimiento; aparición de arrugas y manchas. Además, hidrata en profundidad y es apta para las pieles más sensibles. Y ahora que ya conoces más sobre Avène y sus productos para el cuidado skincare, ¿Cuál es tu gama favorita?
miriam arenas
Cuéntame más
Mejores cremas hidratantes
ácido hialurónico cremas hidratantes

Mejores cremas hidratantes

¡Descubre las mejores cremas hidratantes y cuida tu piel en profundidad! Y es que la piel necesita un cuidado regular para mantenerse sana. Por ello, es importante que independientemente de la edad o el sexo, puedas contar con un apoyo extras a unos hábitos saludables. Si bien la alimentación y el deporte pueden ayudar a mantenerla firme y luminosa, es necesario contar con el apoyo de cremas hidratantes que puedan ayudarte a reducir ese castigo diario. Su correcta utilización eliminará y reparará la aparición de manchas, arrugas y otros problemas relacionados con el estrés o el envejecimiento. Del mismo modo y gracias al amplio catálogo de productos del mercado, será posible empezar a hidratar tu piel siguiendo un tratamiento sencillo ya indicado en el prospecto con el mantener un rostro más saludable y atractivo durante más tiempo. En Farmaciasdirect te dejamos una lista de algunas de las mejores cremas hidratantes. Cuáles son las mejores cremas hidratantes Estas son algunas de las mejores cremas hidratantes que puedes encontrar: Cerave Crema Hidratante es una crema diseñada para hidratar y reparar la barrera protectora de la piel gracias a sus 3 ceramidas esenciales (1, 3 y 6-II), niacinamida y al ácido hialurónico. Gracias a esta fórmula es capaz de mantener la piel completamente hidratada durante las 24 horas del día. Aunque está indicada para pieles secas puede utilizarse sin problemas en todo tipo de pieles. Bioderma Sébium Hydra. Esta es otra de las mejores cremas hidratantes y, de hecho, es el producto estrella hidratante de Bioderma. Está específicamente diseñado para adultos y adolescentes con la piel deshidratada o irritada a causa de otros tratamientos dermatológicos resecantes. Reduce el enrojecimiento y la tirantez a la par que hidrata, suavizando en gran medida al tacto. Cómo funcionan las cremas hidratantes Una vez conocidas las mejores cremas hidratantes, es el momento de entender su funcionamiento. Cuando notas que tu piel ha empezado a perder luminosidad y frescura es hora de empezar a cuidarla. Muchas veces este proceso de desgaste de la piel no está relacionado con la edad sino, sencillamente, con tu rutina diaria. De manera constante expones tu piel a agentes externos como la polución o la radiación solar, por no hablar de las tensiones que se reflejan en el rostro tras los días de trabajo. Para ello, la mejor forma de combatirlo es contar con una crema hidratante capaz de aportar y recuperar el estado natural de tu piel. Las cremas hidratantes tienen una función reparadora que ayuda, mediante una textura agradable y fresca, a aportar el agua que necesitan cada una de las células de la piel. De este modo y tras su aplicación, podrás sentir casi de manera inmediatamente como la piel se ve mucho más suave y firme. Recuperar su elasticidad y luminosidad es cuestión de mantener su aplicación constante. Una buena crema hidratante será capaz no solo de evitar que se evapore el agua que necesitan las células mediante la creación de la película, sino que también podrá utilizarse para retrasar el proceso natural degenerativo por el paso del tiempo. De hecho, algunas cremas ayudan a rellenar los huecos existentes entre las células por falta de hidratación con una solución de aceite que mejore su elasticidad y firmeza. Cómo se aplican las cremas hidratantes Tu piel necesita estar hidratada durante todo el día, como ya cita la doctora Andrea Combalia en su libro “Piel sana in corpore sano”. La importancia de mantener a punto uno de los órganos más importantes del cuerpo hace que usar cremas hidratantes de forma regular ayude a mejorar tu salud. Para aplicar este tipo de cremas, es necesario asegurarnos de tener la piel limpia para que así los poros puedan absorber todos sus principios activos. Siguiendo las recomendaciones del prospecto de cada tipo de crema y manteniéndola dentro de tu rutina de saneamiento corporal, solo tendrás que extenderla realizando un ligero masaje con movimientos circulares sobre la piel. También es muy importante aplicar las cremas con las manos limpias, así que no olvides antes y después de usarlas darte un buen lavado de manos con jabón para mantener la higiene. Las cantidades a utilizar en este tipo de productos son cada vez más reducidas, ya que cuentan con un mayor número de vitaminas y otras sustancias beneficiosas ya concentradas. Aunque no hay ningún problema si te excedes con la aplicación de las cremas, si recomendamos no excederse nunca con las cantidades, porque la piel no podrá absorberá por completo, reflejando un brillo poco natural en tu piel.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Mejores cremas para la cara
ácido hialurónico cuidado antiedad

Mejores cremas para la cara

¿Quieres saber cuáles son las mejores cremas para la cara? Un cutis cuidado es la mejor carta de presentación posible en cualquier ámbito. Tanto si te gusta maquillarte como si prefieres lucir tu belleza natural, una piel sana y cuidada habla de la mejor forma posible de ti, y es que nos guste o no, pocas cosas reflejan el estrés, las tensiones y los malos hábito como el estado de la piel de la cara. Por eso es tan importante cuidar la piel del rostro con cremas específicas para ello, que no enmascaren los daños, sino que los reparen y prevengan, especialmente a partir de ciertas edades. La propia doctora Andrea Combalia nos cuenta en su libro Piel sana in corpore sano que la piel es mucho más que un envoltorio: se trata de uno de los órganos más importantes del cuerpo y hay que cuidarla en consonancia. Saber elegir un buen producto de cuidado facial te rejuvenecerá años sin quitarte identidad: se trata de ser tu mejor versión de ti misma sin renunciar a quién eres. En Farmaciasdirect te lo contamos. Cuáles son las mejores cremas para la cara Estas son algunas de las mejores cremas de cuidado facial que puedes encontrar: El fotoprotector Isdin Fusion Water es no solo un hidratante, sino también un fotoprotector de amplio espectro especialmente diseñado para proteger tu piel de los estragos del sol de los meses cálidos. Adecuado para todo tipo de actividades al aire libre, es importante recordar que el fotoprotector no es solo para cuando vamos a la playa. El higienizante Endocare Hydractive Agua Micelar es otra de las mejores cremas para la cara. Un producto destinado a limpiar la piel de todo tipo de impurezas, tanto de las que se acumulan naturalmente a causa de la propia piel y los elementos, como las que el maquillaje provoca. Fortalece las defensas del rostro, hidrata y equilibra el bioma de la piel. El serum antiage LetiSR está especialmente indicado para las pieles más sensibles, que suelen manifestar rojeces y molestias. El aporte del serum refresca e hidrata, calmando tanto el picor o dolor como el enrojecimiento, aportando un efecto antiage y de reparación. Los productos de tratamiento intensivo diario, como el Función Barrera de Gema Herrerías, contienen principios activos como el ácido hialurónico y la ceramida NP, que refuerzan la piel y le devuelven la tersura e hidratación, además de reparar la barrera natural de esta contra los elementos y las bacterias. Cómo funcionan las cremas de cuidado facial Ahora que ya has conocido las mejores cremas para la cara, vamos a conocer su funcionamiento. Las llamamos habitualmente cremas antiarrugas o antiage, aunque la realidad es que cada fabricante elige productos con combinaciones principios activos y propiedades distintas para desmarcarse a su manera. Sin embargo, sí hay una propiedad que ninguna crema para la cara se puede permitir pasar por alto, y es que la base de todo lo demás: su capacidad de hidratar. ¿Tan importante es la hidratación? Para responder a esta pregunta basta hacerlo con una analogía ampliamente utilizada a menudo: la única diferencia entre una uva y una pasa es la cantidad de agua que ambas contienen. La piel joven suele mantener un alto contenido de agua y debe a este su aspecto terso y brillante naturalmente. Sin embargo, con la edad (a partir de los 30 aproximadamente, aunque cada piel es distinta) la producción natural de colágeno empieza a decaer y la capacidad de la piel de mantener su hidratación se va reduciendo. Es en este punto donde es vital aplicar una rutina de cuidado facial efectiva y acorde a las necesidades de tu tipo de piel, de forma que la piel fina y seca se rehidrate y se prevenga la aparición prematura de arrugas o daños en la piel. Cómo se aplican las cremas para la cara Cada crema antiarrugas o antiage suele incluir sus propias instrucciones de uso y algunas de ellas incluso recomiendan el uso de aplicadores de algún tipo como brochas para optimizar la absorción y reducir el riesgo de contaminación con las bacterias presentes en las manos. Aunque utilizar estos métodos suele ser recomendable siempre que se sigan bien los métodos de higiene, suelen acabar siendo un mayor foco de gérmenes debido al mal uso. Una de las mejores y más sencillas formas de no equivocarse en este sentido es limitarse a aplicar las cremas con las manos, pero siempre lavándolas adecuadamente, con jabón y frotando bien, antes de hacerlo. Las cantidades necesarias suelen ser bastante reducidas, pues se trata habitualmente de productos bastante concentrados. Generalmente basta con ponerse una gota en el dedo y marcar así ambas mejillas, el mentón, la nariz y la frente, y extender la crema con un masaje suave hasta que la piel la absorba por completo. Es importante no excederse con la cantidad, porque la piel no la absorberá y se reflejará en un exceso de que hará brillar tu piel excesivamente durante toda la mañana o que acabará dejando la almohada manchada, en función de cuándo la apliques.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Mejor crema hidratante facial
crema facial cremas hidratantes

Mejor crema hidratante facial

¿Quieres saber cuál es la mejor crema hidratante facial? La hidratación es uno de los cuidados básicos dentro la rutina de higiene y belleza de la piel del rostro y el cuerpo. Un cuidado que ha de ser diario y constante para conseguir el brillo, la luminosidad y resistencia necesaria para preparar nuestro cutis para el maquillaje o para repararla para el frío o los efectos del sol. Un recurso que no puede faltar en nuestro tocador para decir adiós para siempre a la sequedad y las arrugas. En la actualidad existe una gran variedad de cremas hidratantes faciales.  Desde marcas low cost a marcas de lujo o cremas hidratantes con protección solar, para pieles sensibles, antiedad o con color, decidirse por una u otra no resulta fácil. En Farmaciasdirect te revelamos cuáles son las mejores cremas hidratantes faciales del momento según las valoraciones de los usuarios. ¿Qué es una crema hidratante? Con el paso del tiempo, la polución y los factores ambientales, la piel va perdiendo su capacidad para mantener un nivel de humedad suficiente. Este fenómeno conlleva la aparición de arrugas y líneas de expresión, además de perder brillo y adquirir un aspecto apagado y sin vitalidad. Así, una crema hidratante es una crema o loción formulada para aportar agua y nutrientes a la piel del rostro.  Una función básica a la que se añaden otras pensadas para hacer frente a los signos del envejecimiento, el sol, la contaminación u otros factores ambientales. ¿Cuál es la mejor crema hidratante facial? Entre las cremas hidratantes faciales mejor valoradas por los usuarios se encuentran las siguientes opciones. Hidraloe Crema Facial Hidratante de Sesderma 50 ml Esta crema constituye uno de los tratamientos faciales más completos para la hidratación y nutrición de la piel del rostro, además de para la prevención del envejecimiento, la flacidez y la aparición de arrugas. Está aconsejada para el cuidado de las pieles sensibles con tendencia a la sequedad. Hidraloe está formulada con extracto de camomila y centella asiática. Esta última activa los fibroblastos para producir colágeno y mejorar así la elasticidad de la piel, mientras el extracto de camomila brinda una acción refrescante y calmante. A ellas se suma la estimulación cutánea y la acción regeneradora que ofrece la acción de la manteca de karité. Sesderma Hidraderm Crema facial hidratante 50 ml También entra en esta lista de mejores hidratantes faciales otra de las apuestas de Sesderma para el cuidado de la piel: Sesderma Hidraderm. Una crema facial de textura ligera e ideal para el cuidado de la piel mixta y la piel seca con cierta sensibilidad. Weleda Skin Food Cuidado Nutritivo Esencial 30 ml Esta crema de Weleda está considerada como un básico que no puede faltar en tu neceser. Una crema de reparación intensa que ayuda a recuperar los niveles de hidratación de la piel de cuerpo y cara.  Weleda Skin Food está formulada con aceites esenciales que nutren y reparan las pieles muy secas y dañadas. Skin Food es la crema hidratante preferida por numerosas influencers de belleza, tiktokers y celebridades. Y no es extraño, ya que cuenta con ingredientes naturales tan beneficiosos para la piel como la caléndula, la manzanilla o el aceite de almendra. Todos ideales para la hidratación, nutrición y reparación de cualquier tipo de piel, además de tener un precio de lo más asequible. Darphin Rosa Hidra-Nutritiva Crema-Aceite 50 ml Si buscas la mejor crema hidratante facial, también puedes optar por esta crema de aceite de rosa. Está formulada con ingredientes de origen natural e incluye cera floral, aceite esencial de rosa de damasco, centifolia y manteca de karité.  Unas sustancias con una alta capacidad para hidratar la piel en profundidad, además de aportar una profunda sensación de confort.  Darphin Rosa Hidra-Nutritiva ofrece una textura agradable y placentera, siendo una crema de fácil absorción que nutre e hidrata la piel dándole un aspecto luminoso y radiante. Es ideal para todo tipo de pieles y ofrece una fragancia de lo más atractiva y exquisita. Darphin Intral Crema Reparadora Antirrojeces 50 Ml Darphin también nos brinda otra solución única para calmar y reparar la piel sensible ante agentes irritantes como la contaminación o cualquier otra agresión externa a la que la expongamos. Ante el enrojecimiento de la piel, Darphin Intral Crema Reparadora Antirrojeces ayuda a calmarla, al tiempo que fortalece las barreras naturales de la dermis, la hidrata y favorece el mantenimiento de su elasticidad. Aquaphor de Eucerin Aquaphor también es la mejor crema hidratante facial. Estamos ante una de las mejores soluciones para la protección, revitalización de la piel y su confort. Es ideal para mejorar y reparar daños ocasionales que origina la sequedad, la irritación o pequeños eccemas. Está indicado para todo tipo de pieles, no tiene fragancia ni conservantes y es ideal para el alivio de quemaduras y rozaduras.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Mejor anticelulítico
celulitis cuidado corporal

Mejor anticelulítico

¿Quieres cuál es el mejor anticelulítico del mercado? La celulitis hace que nuestra piel se vea arrugada y grumosa, por eso en algunas ocasiones solemos llamarla “piel de naranja”. Esta condición no es peligrosa para la piel, ni hace que las personas afectadas sientan molestias, pero sí que tiene ciertas repercusiones estéticas que pueden afectar a nuestra manera de enfrentarnos al mundo. A continuación, queremos explicarte todo lo que necesitas saber acerca de la celulitis y vamos a presentarte el mejor anticelulítico, para que puedas comenzar a aplicarlo en tu piel. ¿Qué es la celulitis? La celulitis es una afección de la piel muy común, que provoca protuberancias y hoyuelos en la dermis de ciertas zonas del cuerpo. Las zonas que suelen estar más afectadas por la celulitis son los muslos, las caderas, los glúteos y el abdomen y las personas que lo sufren con más frecuencia son las mujeres. Algunas de las opciones que pueden ayudarte a prevenir y eliminar la celulitis son la pérdida de peso, el ejercicio, las cremas anticelulíticas o los masajes. Podemos distinguir entre tres tipos de celulitis, dependiendo de cómo se presente esta afección en el paciente: Celulitis dura: Suele ser usual entre las mujeres jóvenes y suele ser uno de los primeros signos externos de la celulitis. La piel es tensa y granulosa y da la sensación de estar bien adherida al músculo. Celulitis blanda: Es popular en mujeres de todas las edades, sobre todo aquellas que presentan sobrepeso o acumulación de grasa en algunas zonas. Presenta una piel de tacto blando, principalmente en las áreas donde hay una acumulación de grasa. Celulitis edematosa: Es la menos frecuente y la más complicada de tratar. Es causada por una mala circulación y agravada por una retención de líquidos. Los mejores anticelulíticos La celulitis es una afección de la piel difícil de combatir, una vez aparece. Por eso es recomendable que puedas comenzar a poner remedio cuando sientas los primeros signos de piel de naranja, a modo de prevención.  Esto hará que la celulitis no vaya a más y que puedas tener una piel tersa y firme durante más tiempo. Los anticelulíticos no son cremas milagrosas, pero sí que pueden ayudarte a conseguir resultados visibles. Estos productos deben ir acompañados de un suave masaje anticelulítico, que permitirá activar la circulación de la zona que estés trabajando. Si buscas el mejor anticelulítico, estas son buenas opciones para ti: Elifexir Dermo Minucell. Es una emulsión corporal con acción reductora y tensora, que ayuda a reducir la piel de naranja en tan solo 14 días de tratamiento. Elancyl Slim Design aceite anticelulitico. Cuenta con una exclusiva fórmula en aceite de doble acción para un cuidado perfecto que ayuda a reducir estrías y celulitis. Thiomucase Anticelulítico Reductor de Grasa. Se trata de una solución cremosa y enzimática que ayuda a reducir la grasa localizada a la vez que mitiga la presencia de celulitis. Sin duda, un tratamiento 2 en 1 de lo más completo. Síntomas de la celulitis Los primeros síntomas de la celulitis aparecen en forma de huequitos o bultitos en las zonas donde suele haber más grasa acumulada. La textura suele ser parecida a la cáscara de una naranja. La celulitis leve no se verá a simple vista, pero sí se puede detectar dependiendo del movimiento de tu cuerpo o si te pellizcas la zona afectada. La celulitis más severa es aquella que se ve sin necesidad de hacer nada.  La piel se muestra arrugada y con los hoyuelos y protuberancias que hemos comentado anteriormente. Aunque las zonas más comunes en las que aparece la celulitis sean los muslos y glúteos, esta se puede presentar en otras partes del cuerpo, como los senos, la parte inferior del abdomen y la parte superior de los brazos. Cuándo se debe consultar al médico La celulitis no es una afección peligrosa, así que no hace falta un tratamiento y las personas pueden convivir perfectamente con ella. Además, debes saber que es una condición de la piel muy común y extendida, que la mayoría de la población sufre tarde o temprano. Si te preocupa o molesta la apariencia de tu piel, puedes comenzar a aplicar productos anticelulíticos y consultar con tu médico. Causas de la celulitis Las causas exactas de la celulitis todavía son un misterio por resolver. La teoría más extendida es que la celulitis afecta directamente a los conectores que mantienen unidos la piel con el músculo. A medida que la grasa se acumula en estas zonas, esta empuja la piel hacia afuera, mientras que los cordones siguen tirando hacia abajo. Esto es lo que provoca la sensación de “baches” en la piel. Además, también hay un factor hormonal y genético que juega un papel muy importante en la aparición de celulitis. Otros factores, como el peso y el tono muscular, afectan al hecho de tener celulitis, aunque incluso las personas en buena forma pueden tenerla. Ahora ya sabes cuál es el mejor anticelulítico y que, para tratar esta afección, más vale prevenir que curar. En nuestra farmacia online de Farmaciasdirect, encontrarás todos los productos que necesitas para poder lucir una piel hidratada, brillante y firme, durante mucho más tiempo. Bibliografía consultada: Ortiz-Lazo, E., Arriagada-Egnen, C., Poehls, C., & Concha-Rogazy, M. (2019). Actualización en el abordaje y manejo de celulitis. Actas Dermo-Sifiliográficas, 110(2), 124-130. Fonseca, E. (2008). La celulitis como enfermedad dermatológica. Epidemiología y bases etiopatogénicas. Piel, 23(6), 275-276. Muñoz, G. La realidad de la celulitis.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
La guía definitiva sobre retinoides
retinoides

La guía definitiva sobre retinoides

Son derivados de la vitamina A, actúan tanto en la dermis como epidermis, se consideran el activo antiedad más potente y es uno de los ingredientes más usados en la rutina skincare. Sí, nos referimos al retinol y a los diferentes retinoides. Hoy en esta guía sobre retinoides te contamos cuáles son sus beneficios y en qué productos los podemos encontrar ¡Sigue leyendo! El retinol es un ingrediente que forma parte del grupo de retinoicos y es un derivado de la vitamina A. Dentro de esta categoría nos encontramos con el ácido retinoico, que es el que se usa normalmente para los peelings, retinaldehido o retinil. ¿Por qué hay diferentes tipos? ¿Actúan todos igual? Te lo contamos a continuación. Tipos de retinoides Como os comentábamos, los retinoides están compuestos por diferentes tipos de derivados de la vitamina A, entre los que destaca el retinol. Peeero... ¿Qué tenemos en cuenta a la hora de hacer esta división? Sí, el número de conversiones hasta que el ingrediente se convierta en la forma de ácido retinoico, que es la que está presente en nuestra piel de forma natural. Lo que hace que su efectividad sobre nuestra dermis y epidermis sea mayor, debido a su absorción. Para que nos entendamos, existen diferentes tipos de retinoides, cada uno con diferente composición. Cuanto más cerca esté el tipo de retinoide del ácido retinoico, mayor será su efectividad, pero también la probabilidad de irritar la piel. Pues bien, ahora que sabéis que el ácido retinoico es el activo más potente, seguro que estáis pensando para qué usar otro tipo de retinoide ¿Verdad? El ácido retinoico solo puede comprarse en farmacia física y bajo prescripción médica, ya que no está indicado en todo tipo de pieles o ante cualquier necesidad. Además, hay que saber que estos derivados de la vitamina A, aunque son muy efectivos, también tienen contraindicaciones y es muy importante antes de aplicarlo, saber cómo hacerlo, con qué frecuencia, en qué paso de la rutina... Retinol Esters o Retinyl Esters En el INCI del producto o lista de ingredientes podrás encontrar: retinyl acetate, retinyl linolate, retinyl propionate o retinyl palmitate, siendo este el más común. Se trata de un activo muy suave, en comparación con el resto de la categoría de retinoides y la opción perfecta si queréis iniciaros en el mundo del retinol o vuestra piel es muy sensible o reactiva.  Eso sí, tardará más tiempo en notarse los resultados, ya que se necesitan hasta 3 conversiones hasta convertirse en ácido retinoico, según el proceso de conversión que os explicábamos al principio del post. Retinol Es el derivado de la vitamina A más conocido y utilizado en skincare. Es más potente que el retinol esters, ya que solo necesita 2 conversiones para llegar hasta el ácido retinoico. También es otra opción como inicio en la retinización de la piel. Eso sí, lo recomendable es que se aplique en días alternos, en diferente concentración, siempre en rutina de noche y se combine con hidratación. Ácido Trans-retinoico o Ácido Retinoico Sin duda, el ingrediente más potente en cuanto a tipos de retinoicos se refiere, aunque es también el más irritante. Como os comentábamos al principio del post, está sujeto a receta médica, debido a su alta potencia. Cuando hablamos de Dercutane, seguro que esta palabra os suena ¿Verdad? Es un tipo de retinoide que, junto con el Accutane y Roaccutane, se usa para tratar el acné severo fundamentalmente, aunque también actúa contra las arrugas y el envejecimiento. Aparte de estos derivados de la vitamina A, existen otros como Adapaleno, Tazaroteno o HydroxyPinacolone. Sin embargo, aunque podemos encontrarlos en algunas formulaciones y expertos consideran que es mucho mejor que los otros tipos de retinoides citados por su alta tolerancia, aun no hay suficientes estudios que corroboren. Ahora que ya tenéis la guía sobre retinoides que existen y con cuál de ellos es mejor comenzar en el mundo de retinol... ¿A qué estáis esperando a retinizar vuestra piel? Contadnos vuestra experiencia y si tenéis dudas, ya sabéis que podéis escribir a nuestro equipo farmacéutico para que os asesore con vuestra rutina skincare.
miriam arenas
Cuéntame más
Sorteo de 3 rutinas personalizadas para la piel

Sorteo de 3 rutinas personalizadas para la piel

Participa en nuestro perfil de Instagram y gana 1 de las 3 rutinas personalizadas para la piel que sorteamos. El asesoramiento será realizado por nuestro equipo farmacéutico y los productos elegidos en base a los que más se adaptan a ti.   Porque nunca es tarde para empezar a cuidarte, no se nos ocurre mejor momento que hacerlo que con este sorteo de 3 rutinas personalizadas para la piel y aprovechando la incorporación de una nueva farmacéutica a nuestro equipo, Silvia, quien se encargará de asesorarte con tu rutina y de hacer seguimiento de la misma. Rutina para el cuidado de la piel Para ello, vamos a sortear en nuestro perfil de Instagram 3 packs de productos para el cuidado de la piel completamente personalizados, teniendo un valor aproximado de 150€ cada uno, con el fin de que sigas una rutina que realmente se adapta a la tipología de tu piel y necesidades de la misma. Los productos serán elegidos por nuestra farmacéutica especializada en dermatología y microbiota de la piel, Silvia, a partir del estudio de tu piel que le ayudará en este asesoramiento. El estudio de la piel se hará de forma online (por vídeollamada) en la fecha y hora acordada por cada ganador/a y nuestra farmacéutica Silvia. Además de dar tips sobre el cuidado de la piel y asesorar sobre la rutina que más se adapta a cada necesidad, Silvia se encargará de hacer seguimiento profesional en los meses posteriores para garantizar los resultados de dicha rutina. ¿Cómo participar? Para participar, deberás tener una cuenta en Instagram y seguir los siguientes pasos: Seguir a nuestro perfil @farmaciasdirect para estar al día de todo lo que publican nuestras farmacéuticas Dar a like a la publicación del sorteo Mencionar en la publicación del sorteo a un amigo/a para animarle a participar. Puedes participar más veces, siempre y cuando menciones a amigos diferentes  Participación EXTRA: compartir la publicación del sorteo en tus stories y mencionar a @farmaciasdirect. En el caso de tener perfil privado, mandar captura por mensaje privado. ¡Y ya estaría! Es muy importante que sigas estos pasos para que la participación sea efectiva y puedas ser seleccionado/a como ganador/a. Puedes participar desde hoy, 30 de noviembre, hasta el próximo 8 de diciembre de 2021 a las 23:59 horas.  Elegiremos, de forma aleatoria, a los 3 ganadores a través de la plataforma de sorteos Easypromos, entre los participantes que cumplan con todos los requisitos. Y anunciaremos a los afortunados a través de stories el día 9 de diciembre de 2021. ¿Cuándo recibiré mi rutina personalizada? Una vez tengas la vídeollamada con nuestra farmacéutica Silvia y haya hecho estudio de tu piel y recomendación de rutina de cuidados, nuestro equipo de almacén procederá a gestionar y enviar tu rutina. Asesoramiento personalizado Recuerda que contamos con un equipo de farmacéuticos especializados en diferentes áreas de la salud como dermatología, nutricosmética, infantil, óptica, nutrición o fitoterapia, entre otras. Además de crear contenido divulgativo y educacional en nuestras diferentes RRSS, también ofrecen asesoramiento personalizado y completamente gratuito en nuestra web, blog y perfiles de Instagram, FaceBook, TikTok, Twitter y YouTube. Haz clic aquí para pedir asesoramiento. Bases del sorteo rutina personalizada La duración para la participación será desde el 30 de noviembre de 2021 a las 20:00 horas hasta el 8 de diciembre de 2021 a las 23:59 horas. La elección de los ganadores se hará de forma aleatoria a través de la plataforma de sorteos Easypromos, entre aquellos participantes que cumplan con los requisitos de participación. Antes de notificar los ganadores, comprobaremos que han seguido de forma correcta los pasos establecidos en el sorteo. Anunciaremos a través de stories a los ganadores el día 9 de diciembre de 2021. Los ganadores tienen hasta 48 horas para ponerse en contacto con nosotros, a través de Instagram. Si transcurrido este tiempo alguno de estos no se han puesto en contacto con Farmaciasdirect, nos reservamos el derecho a elegir a otro/s de igual forma aleatoria. El participante, al participar está permitiendo que, en el caso de ser seleccionado/a como ganador/a, usemos su caso de la piel, de forma anónima, para generar contenido y estudios farmacéuticos. Los productos serán seleccionados por nuestro equipo farmacéutico, de forma completamente personalizada, en función de la tipología de la piel y necesidades de la misma. La imagen del sorteo se presenta a modo de ejemplo. Es posible que los productos que aparecen no sean los que reciban los ganadores, ya que estos dependerán del tipo de piel de cada uno/a. Pueden aplicarse exclusiones a determinadas marcas en la elección de la rutina. Esta tendrá un valor aproximado de 150€ y en el caso de que el producto/s seleccionado esté fuera de stock, se recomendará un producto similar. Para el asesoramiento es necesario que el ganador/a se registre en nuestra web farmaciasdirect.es y cree su perfil de usuario. Promoción limitada a territorio español: península. El envío de los productos puede llegar a demorarse hasta 30 días desde el asesoramiento personalizado. ¡¡Mucha suerte!!
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Diferencias entre Sérum y Booster

Diferencias entre Sérum y Booster

¿Sérum y booster son lo mismo? Aunque ambos productos comparten similitudes, tienen al mismo tiempo diferentes funciones. Te las explicamos en el siguiente post. ¡Sigue leyendo!  Muchos sois los que pensáis que un sérum y un booster son lo mismo, peeero... ¡Error! Estos se diferencian según sus propiedades y beneficios. Sin embargo, a pesar de ser distintos, al mismo tiempo se convierten en productos complementarios. Asimismo, el uso de estos productos en nuestra rutina de belleza es esencial para que este tratamiento ofrezca los mejores resultados a la piel. Así que a continuación intentaremos resolver las dudas que puedas tener referente a este asunto. ¿Qué es un sérum? El sérum o suero cosmético es un complemento imprescindible para cualquier tratamiento cutáneo gracias a sus ingredientes activos e hidratantes de alta absorción. El uso del sérum dependerá del tipo de piel o patología que deseemos tratar. Estos sueros tienen varias funciones: Hidratar la piel en profundidad. Aportar firmeza a la piel. Corregir las arrugas del rostro. Eliminar manchas. Además, estos productos suelen estar compuestos por varios activos, como: el retinol, los aminoácidos, ácido fítico y algunas vitaminas como la B5 y la C, entre otras. En cuanto a su aplicación, debe aplicarse antes de otros tratamientos. El sérum tiene un bajo peso molecular, por lo tanto nuestra piel lo absorberá mejor. Además, este producto puede tener un uso continuado en el tiempo, ya que es un producto que presenta menor concentración química en comparación con el booster. ¿Qué es un booster? El booster es un potenciador y tratamiento de choque para diferentes problemas de la piel. Por lo tanto, existe una amplia variedad de boosters que se adaptarán a cada patología cutánea. Es super importante tener en cuenta que hay algunos boosters que presentan una alta capacidad de hidratación, de ahí a que recomendemos que se realice un diagnóstico por parte de un especialista según la persona y su necesidad para conseguir un óptimo resultado. Al igual que el sérum, este tipo de potenciados tiene como objetivo: Potenciar la hidratación de la piel. Potenciar la firmeza en el rostro. Corregir arrugas. Eliminar manchas e imperfecciones. Aunque no existe una edad determinada para usar estos productos, muchos dermatólogos recomiendan su uso a partir de los 30 años o cuando exista un problema concreto en la piel que necesite de la aplicación de un booster. Referente a cómo utilizarlo, se debe aplicar antes de otras cremas o tratamientos, ya que estos serán absorbidos con mayor facilidad y no actuarán como barrera. Al ser un tratamiento de choque, en la mayoría de sus casos, suele tener una duración máxima de 30 días. Similitudes entre sérum y Booster Muchas personas se confunden y creen que estos tipos de productos son lo mismo debido a que comparten muchas propiedades: Alta concentración en principios activos. Hidratan, limpian, reafirman y eliminan manchas del rostro. Son complementos para el tratamiento de la piel. En cuanto a este último puesto, queremos aclarar cómo sería el orden correcto de aplicación para conseguir un tratamiento efectivo con todos los productos que deseamos usar. El orden para el ritual de belleza sería el siguiente: Booster - Sérum - Crema - Fotoprotector Diferencias entre Sérum y Booster En la siguiente tabla podemos ver cuáles son las principales diferencias entre el sérum y el booster: Sérum Booster Menor concentración. Mayor concentración (más de un 40% de concentración respecto al sérum). Dependen de cada tipo de piel (seca, grasa o mixta). Es independiente al tipo de piel. Apto para todo tipo de pieles. Acción menos rápida. Acción rápida como tratamiento de choque. Continuidad temporal. Se Puede aplicar en mucho más tiempo. Aplicarse máximo un mes. Menos fluido, líquido y ligero. Más fluido, líquido y ligero. Uso diario y habitual. Uso puntual y específico. Se aplica en todo el rostro. Basta con algunas gotas en las zonas que se desean tratar. ¿Quieres saber qué productos de sérum y booster son los mejores para tu tipo de piel o tu necesidad? Escríbrenos y nuestro equipo farmacéutico te asesorará con la rutina que más se adapte a ti.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Ácido salicílico en la piel

Ácido salicílico en la piel

El ácido salicílico es uno de los mejores aliados para cuidar y tratar nuestra piel debido a sus varios beneficios que los conoceremos en este post. ¡Sigue leyendo!  El ácido salicílico es uno de los componentes que más se utiliza en la industria farmacéutica y principalmente en la médica, porque este es el ingrediente principal que se usa para la formulación de la aspirina. Por lo cual, este componente se utiliza para procesos antiinflamatorias y aliviar los malestares provocados por virus, alergias, insolación y hasta resacas. De igual manera, el ácido salicílico se usa para la prevención de infartos cerebrales y combatir dolores estomacales, tales como la diarrea. ¿Qué es el ácido salicílico? El ácido salicílico es uno de los compuestos químicos más famosos referente a la lucha contra el acné, gracias a sus múltiples funciones y beneficios que conoceremos en el siguiente apartado. Además, este componente está indicado para personas con pieles grasas, mixtas y con una fuerte tendencia al acné. Beneficios del ácido salicílico Combate el acné. Presenta unos resultados inmediatos para tratar las espinillas y los granos. Ayuda a aportar luminosidad y unificar el tono de la piel, gracias a su propiedad despigmentante. Purifica y limpia la piel en profundidad, eliminando todos los restos de suciedad y contribuyendo para la respiración de la piel por los poros. Suaviza la piel favoreciendo el proceso de descamación. Aporta efectos antiinflamatorios que reducen y cicatrizan los granos. Ofrece propiedades antibacterianas y antisépticas, evitando que proliferen las bacterias cuando existe un exceso de grasa o sebo en la piel. Elimina callos y verrugas. Reduce las arrugas, ya que favorece a la producción de colágeno, rellenando de esta forma a las mismas. Evita las picaduras de mosquitos. El ácido salicílico también sirve como un repelente de mosquitos. Asimismo, este componente se usa en algunas cremas corporales para aliviar la picazón y las molestias causadas por las picaduras. Sin embargo, un uso excesivo de este ingrediente podría provocar graves problemas en la piel. Sobre todo en personas que tengan una piel sensible a este tipo de componentes, ya que podría provocarles sequedad, irritación, descamación y enrojecimiento. Tratamientos con ácido salicílico El ácido salicílico es un componente ideal para cremas, aceites, limpiadores faciales… ya que penetra fácilmente en la piel, gracias a que sus moléculas son más pequeñas. Así que los productos con presencia de este componente suelen dejar que sus principios activos tengan efecto como, por ejemplo: exfoliar la piel desde dentro y ofrecer efectos antiinflamatorios, entre otras funciones. A continuación, veremos unos productos con ácido salicílico que tenemos en el catálogo de Farmaciasdirect. Apósito para Callos Este apósito con ácido salicílico se recomienda aplicarlo presionando de forma muy suave. Asimismo, recomendamos que se cambie el apósito al menos una vez al día.  Couldina Instant Sobres Este producto es un medicamento en sobres que está formulado para tratar los casos de resfriado y la gripe cuando están asociados a malestar general y dolor. Referente a su modo de consumo, se recomienda tomar 1 sobre cada 8 horas en personas mayores de 16 años. De igual manera, puedes tomar 1 sobre cada 6 horas. No obstante, nunca sobrepasar la toma de 4 sobres al día. Además, por ahora este fármaco no está indicado en menores de 16 años, ya que puede provocarles el síndrome de Reyne, ni tampoco en embarazadas y mujeres en periodo de lactancia.  En Farmaciasdirect contamos con un amplio catálogo donde podrás encontrar varios productos y medicamentos para cuidar tu piel. Además, contamos con un equipo de farmacéuticos que ofrecen asesoramiento gratuito. Fuentes: Bóveda, E. (2001, 1 noviembre). Acné | Farmacia Profesional. El Servier. Recuperado 8 de noviembre de 2021, de https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-acne-13021203   Dra. L. Cuellar, Dr. A. Sehtman, Dra. L. Donatti y col. Act Terap Dermatol 2008; 31: 108. Recuperado 8 de noviembre de 2021, de http://www.atdermae.com/pdfs/atd_31_02_06.pdf  Ácido Salicílico Tópico: MedlinePlus medicinas. (s. f.). MedlinePlus. Recuperado 8 de noviembre de 2021, de https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a607072-es.html
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Mejores productos con ácido hialurónico

Mejores productos con ácido hialurónico

El ácido hialurónico es uno de los activos antiedad e hidratantes más potentes, ya que rellena arrugas, mejora la textura y combate la deshidratación y pérdida de firmeza de la piel. Te contamos cuáles son los mejores productos con ácido hialurónico que hay en el mercado y debes incorporar en tu rutina. ¡Sigue leyendo! El ácido hialurónico es un componente que aparece de forma natural en nuestro organismo, sobre todo en la piel, articulaciones y cartílagos. Sin embargo, su presencia disminuye en el organismo con el paso de los años, de ahí a que se recomiende el uso de productos con ácido hialurónico a partir de los 25-26 años de edad. Beneficios del ácido hialurónico Ofrece funciones hidratantes. Controla la humedad de nuestra piel y su efecto duradero, gracias a su propiedad humectante. Suaviza la textura de la piel. Presenta propiedades rejuvenecedoras, gracias a la estimulación de colágeno: rellena las arrugas, presenta varias capacidades antioxidantes y previene los signos de la edad. Facilita la recuperación celular. Evita la sobreproducción de grasa en la piel y la aparición de brotes de acné. Productos con ácido hialurónico Cerave Gel Limpiador en Espuma Este gel limpiador de Cerave elimina el exceso de sebo, maquillaje y suciedad en pieles normales y grasas, ya que crea una espuma suave que refresca y limpia en profundidad el rostro y cuerpo, sin alterar la barrera natural de tu piel. Además, al no contener perfume y no obstruir poros, hace que sea apto para cualquier tipo de piel, incluso las más sensibles. Se recomienda su aplicación de una pequeña cantidad sobre la piel húmeda del rostro y el cuerpo y dejar actuar unos 30 segundos. Después aclarar con abundante agua tibia. Cerave Gel Limpiador en Espuma 473 Ml. SkinCeuticals Hydrating B5 Masque Hydrating B5 Masque es una mascarilla hidratante de uso semanal a base de ácido hialurónico y vitamina B5. Estos ingredientes recuperan la piel y mantienen los niveles de hidratación para un aspecto saludable, una piel suave y elástica. Lo que convierta a esta mascarilla de SkinCeuticals en un paso imprescindible en la rutina de noche. Se aplica sobre la piel humedecida masajeándola y dejamos actuar alrededor de 15 minutos. SkinCeuticals Hydrating B5 Masque 75 Ml. Vichy Mineral 89 Reparador Fortificante Contorno de Ojos El Mineral 89 es un contorno de ojos con 15 minerales y cafeína pura que deja una mirada radiante, hidratada y fortificada. Además, suaviza y repara la zona del contorno de ojos, combatiendo las ojeras y los signos de cansancio. Este contorno podemos incorporarlo tanto en la rutina de día como en la de noche, después de la limpieza y antes de aplicar el serum. Vichy Mineral 89 Reparador Fortificante Contorno de Ojos 15 Ml. Isdin Hyaluronic Concentrate Este sérum de Isdin ayuda a rellenar la piel y prevenir las primeras arrugas y líneas de expresión, disminuye la apariencia de los poros y aporta luminosidad, para poder lucir una piel radiante. Además, reduce visiblemente el poro y la producción excesiva de sebo, para una tez más uniforme y radiante. Hyaluronic Concentrate también puedes aplicarse tanto por la mañana como por la noche, sobre rostro, cuello y escote.Isdin Hyaluronic Concentrate 30 Ml. Apivita Champú Hidratante con Ácido Hialurónico y Aloe Sí, el cabello también necesita un extra de hidratación que lo repare y proteja en profundidad, como este champú de uso diario con extractos de aloe vera y ácido hialurónico de Apivita, que hidrata en profundidad todo tipo de cabellos.  Apivita Champú Hidratante con Ácido Hialurónico y Aloe 250 Ml. Aquilea Articulaciones Colágeno + Ácido Hialurónico + Vitamina C Otra opción es este complemento alimenticio de Aquilea, con sabor neutro, que contribuye a la flexibilidad y funcionalidad normal de las articulaciones. Aquilea Artinova complex está indicado para hombres y mujeres que cuidan sus articulaciones, deportistas, y sobre todo en mujeres que se encuentran en la etapa de la menopausia. Además, es apto para celiacos y diabéticos. Se recomienda tomar 1 cacito diluido en un vaso de agua, zumo o leche.  Aquilea Articulaciones Colágeno + Ácido Hialurónico + Vitamina C 375 Gr.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Beneficios del ácido hialurónico en la piel

Beneficios del ácido hialurónico en la piel

El ácido hialurónico es un elemento natural de nuestro organismo que ofrece muchísimos beneficios a nuestra piel. De ahí a que sea un paso indispensable en cualquier rutina facial diaria. Te contamos todo lo que debes saber sobre el ácido hialurónico y más en el siguiente post. ¡Sigue leyendo! El ácido hialurónico es un componente que aparece de forma natural en nuestro organismo, sobre todo en la piel, articulaciones y cartílagos, teniendo cada uno distintas funciones dependiendo de la zona en la que se encuentre: Piel: trabaja como un agente hidratante y rejuvenecedor. Articulaciones: evita que se produzcan fricaciones doloras. Cartílagos: presenta funciones reconstituyentes. ¿Qué ocurre? Que este activo, con el paso de los años, va reduciendo su presencia en organismo. De ahí a que se recomiende su uso a partir de los 25-26 años de edad. Tipos de ácido hialurónico Reticulado: tiene una forma densa (gel), lo que hace que tenga una mayor durabilidad (se estima que de 6 a 9 meses). No reticulado: se presenta en forma líquida, por consiguiente dura menos tiempo en comparación al anterior (alrededor de 3 meses). Beneficios y propiedades Ofrece funciones hidratantes. Este elemento retiene y atrae el agua en la epidermis, por lo tanto mantiene la piel en buenas condiciones. Gracias a este elemento conseguiremos una piel más hidratada y flexible. Controla la humedad de nuestra piel y su efecto duradero, ya que cuenta con propiedades humectantes. Suaviza la textura de la piel. Presenta propiedades rejuvenecedoras, al estimular la producción de colágeno: rellena las arrugas, presenta varias capacidades antioxidantes y previene los signos de la edad (manchas, líneas de expresión, arrugas y problemas de pigmentación). Por lo tanto, el ácido hialurónico es un gran aliado para combatir el envejecimiento prematuro. Facilita la recuperación celular. Este elemento retira las células muertas y crea nuevas capas para combatir los efectos ambientales y contaminantes que dañan nuestra piel. Evita la sobreproducción de grasa en la piel y la aparición de brotes de acné. ¿No sabes qué producto con ácido hialurónico aplicar? En la web de Farmaciasdirect encontrarás una gran variedad de productos con ácido hialurónico en diferentes formatos y texturas. Escríbenos para que te ayudemos con la rutina que más se adapta a tu piel.
miriam arenas
Cuéntame más