Belleza

Belleza

Aquí podrás encontrar toda la información que necesitas para hacer de tu ritual de belleza algo imprescindible.

Consejos para evitar que se agrieten los labios
cuidado labios labios secos

Consejos para evitar que se agrieten los labios

El frío, la lluvia, el viento o el sol, hacen que la piel de los labios pierda humedad. ¿El resultado? Labios agrietados y secos. Para que esto no ocurra, adelántate al frío con estos consejos para evitar que se agrieten los labios.  A pesar de su color rosado, los labios carecen de melanina. ¿Qué quiere decir esto? Que están más desprotegidos, que otras zonas, frente a los daños del sol. Además, su piel es muy fina y delicada, lo que hace que sean más sensibles a agresiones externas como el frío o el viento. Tips para que no se nos agrieten los labios Mordernos las uñas, tocarnos los labios en exceso con la mano o relamernos para conseguir una falsa sensación de hidratación, son gestos inconscientes que repetimos infinitas veces a lo largo del día y que, no solo nos perjudican, sino que también pueden provocarnos heridas en los labios. De modo que, aquí dejamos algunos consejos para evitar que se agrieten los labios: La principal recomendación para prevenir los labios agrietados es mantenerlos cubiertos con un bálsamo labial emoliente. Es decir, con el cacao de toda la vida. Algunos tienen propiedades hidratantes suaves, pero los bálsamos labiales no están destinados ser absorbidos por la piel como si fuese una loción para el cuerpo. Están diseñados para quedarse sobre los labios, y formar un escudo protector que evite la pérdida de humedad. Exfoliar los labios suavemente antes de aplicar bálsamo labial es una gran idea. El exfoliante elimina la piel muerta, seca y escamosa y deja una superficie lisa para aplicar el bálsamo labial. Cubrir los labios con una bufanda o un pañuelo cuando tengas que salir a la calle durante el invierno, es otro de los consejos que te damos y estamos seguros de que te ayudará a prevenir los labios secos. ¡Te lo dice una que lo hace siempre! Cuidado con los productos para los labios que contienen irritantes de la piel como mentol, alcanfor, menta o cítricos o aquellos con fragancias. Estos ingredientes no tienen ningún beneficio para los labios y pueden terminar siendo un problema. Así que... A leer muy bien las etiquetas antes de aplicarlos. Cuida tu alimentación y bebe mucha agua. La hidratación es clave en nuestra salud y los labios no son una excepción. Para prevenir su sequedad, busca alimentos ricos en vitamina B, como las verduras y las espinacas, y mantén tu cuerpo hidratado de forma constante bebiendo mucha agua.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Di adiós al acné adulto en 5 pasos
acné

Di adiós al acné adulto en 5 pasos

Aunque sea propio de los adolescentes, también son muchos los mayores a los que les salen granitos, espinillas, puntos negros…Si, hablamos de acné adulto. ¿No sabes como combatirlo? Te lo contamos hoy en este post.  El acné adulto suele darse en más mujeres que hombres. ¿Sabes por qué? Entre los motivos, destacan los tratamientos anticonceptivos: no cumplir de forma estricta con los horarios y las tomas, cambiar de métodos... Por otro lado, producción excesiva de sebo, que lo que hace es obstruir poros y dar lugar a puntos negros, espinillas y marcas de acné, en zonas de la cara, en el cuello y en la espalda. Además de los factores externos, que también intervienen en el acné, como el tabaco, el estrés o no cuidarse la piel como es debido. Es decir, no seguir rutinas diarias de limpieza que eliminen restos de maquillaje, de otros cosméticos, partículas de polución…  Productos para combatir el acné adulto paso a paso Aunque en la web de Farmaciasdirect podéis encontrar una amplia selección de gamas antiacné, nuestra recomendación es que incorporéis en vuestra rutina los productos de la línea Effaclar de La Roche-Posay. Paso 1: Effaclar Mousse Limpiador  Podéis aplicarlo por la mañana y por la noche como 1º paso de la rutina, para limpiar en profundidad la piel, purificarla y eliminar el exceso de sebo. Además, este gel de Effaclar calma y protege la piel de la irritación, por su composición con Agua Termal de La Roche-Posay. Effaclar Mousse Limpiador 400 ml. Tenéis distintos formatos en la web: 200 ml y 400 ml aquí. Paso 2: Effaclar Loción astringente El 2º paso sería el tónico purificante, también para aplicar mañana y noche,que mejora la textura de la piel, desobstruye los poros, reduce su tamaño y combate su obstrucción en la piel, gracias a su fórmula a base de LHA. Effaclar Loción astringente 200 ml.  Más info acerca dice La Roche-Posay Effaclar Loción astringente en este link. Paso 3: Effaclar serum antiedad Cuenta con una triple acción exfoliante: alisa la piel, afina los poros e ilumina el rostro, combatiendo las marcas de acné y la textura irregular de la dermis. Además, acelera la renovación celular de la piel, gracias a su composición con AHA. Mientras que, con su fórmula con LHA, desobstruye los poros y evita su obstrucción. Aplicamos también mañana y noche como paso en nuestra rutina de belleza.  Effaclar serum antiedad 30 ml.  Todo lo que debes saber sobre La Roche-Posay Effaclar Serum antiedad haciendo clic. Paso 4: Effaclar Duo (+) SPF 30 Y acto seguido, aplicaríamos Effaclar Duo (+) SPGF 30 para combatir las manchas de la cara, así como imperfecciones, puntos negros, espinillas o marcas, por su formulación con niacinamida, con la que prevenimos también su aparición y renovación de la piel. En la web lo podéis encontrar también con color, tono claro e intermedio, para usar incluso como base de maquillaje. Effaclar Duo (+) SPF 30 40 ml. Ficha completa de La Roche-Posay Effaclar Duo (+) SPF 30 aquí. Paso 5: Effaclar Mask  Y por último, una o dos veces por semana, después del gel limpiador, podéis incorporar también la mascarilla purificante Effaclar Mask. Está formulada con arcilla suave, que elimina en profundidad las impurezas (polvo, contaminación, restos de maquillaje…) y el exceso de sebo, a la vez que controla los brillos.  Effaclar Mascarilla seborreguladora 100 ml. ¿Quieres saber más sobre este producto? Haz clic. Y para imperfecciones localizadas, tipica espinilla o marca de acné, Effaclar I.A. Se aplica sobre la zona a tratar, mañana y noche, hasta que notemos que ha desaparecido por completo. 
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Que productos usar para las manchas en la piel

Que productos usar para las manchas en la piel

i después del verano, de un tratamiento hormonal, tras el embarazo o por la exposición a agentes externos, te han salido marcas en el rostro y no sabes cómo combatirlas... ¡Tenemos lo que necesitas! Te contamos que productos usar para las manchas en la piel.  Las manchas en la piel se caracterizan por la alteración del color en una determinada zona de la piel, fundamentalmente en el rostro. Y, aunque hay manchas con un tono más blanco, rosadas o rojizas, las que predominan son las que tienen diferentes tonos de marrón. También conocidas con el nombre de melasma. Manchas en la piel: melasma El melasma es un tipo de hiperpigmentación muy común en las mujeres, sobre todo durante y después del embarazo. Aparece normalmente en forma de áreas grandes y oscuras en la cara, como son las mejillas, el puente de la nariz, la frente y, el labio superior, aunque también puede afectar a otras partes del cuerpo. Sobre todo, aquellas que están muy expuestas al sol, como los antebrazos.  Como os comentábamos antes, la melanina es el pigmento que define el color de nuestra piel. ¿Qué ocurre entonces? Que un aumento de producción de melanina es lo que provoca la aparición del melasma. Si os fijáis, veréis que suele tener un color más oscuro que nuestro tono de piel y su origen puede estar ocasionado por tomar el sol en exceso, cambios hormonales experimentados con el embarazo, los anticonceptivos… Tipos de melasma Existen tres tipos distintos de melasma: Melasma epidérmico, que afecta a la capa superior de la piel y en el que la hiperpigmentación es marrón, con bordes bien definidos. Melasma dérmico, que afecta a las capas dérmicas más profundas de la piel y se caracteriza por la aparición de zonas azules grisáceas. Melasma combinado (una combinación del epidérmico y el dérmico), cuyo aspecto es el de un pigmento marrón grisáceo. Productos para combatir la hiperpigmentación Nuestra recomendación siempre va a ser que sigáis una rutina facial diaria, con productos específicos para vuestra piel. Y, lo más importante de todo, usar siempre protector solar con SPF alto, tomemos o no el sol. Y ahora si, vamos a lo que más os interesa: los productos para manchas en la piel que debéis aplicar.  MartiDerm Pigment Zero Stick SPF 50+ Con protección solar SPF 50+, ayuda a camuflar las manchas tanto de la cara como del cuerpo y a prevenir su aparición. ¿Lo que más nos gusta de este producto? Su formato stick, que hace que sea muy cómodo de llevar y replicar, las veces que necesitemos a lo largo del día. MartiDerm Pigment Zero Stick SPF 50+ 4 ml. Todo lo que debes saber de MartiDerm Pigment Zero Stick SPF 50+ en este link. Neoretin Discrom Gel-Crema Despigmentante SPF 50+ Es un tratamiento de día en gel-crema que ayuda a combatir las manchas y prevenir su aparición. Además de atenuarlas y unificar el tono de la piel, sobre todo en marcas de acné, hormonales, fotoenvejecimiento... Con respecto al modo de empleo, aplicamos por la mañana, después de la limpieza diaria, serum y contorno. Y como incluye SPF 50+, podemos saltarnos el paso del protector solar. Neoretin Discrom Gel-Crema Despigmentante SPF 50+ 40 ml. Más información acerca de Neoretin Discrom Gel-Crema Despigmentante SPF 50+ aquí. Caudalie Vinoperfect Serum Está formulado con ácido glicólico y protege la piel de los radicales libres, aportando luminosidad a la piel, suavidad y ese aspecto uniforme. Combate también presencia y aparición de manchas, corrigiéndolas y mejorando su aspecto, con resultados probados a partir de las 4 semanas de uso. Nuestra recomendación es que lo apliquéis mañana y noche antes de vuestra crema habitual y después de vuestra limpieza facial diaria. Caudalie Vinoperfect Serum 30 ml. Ficha completa de Caudalie Vinoperfect Serum haciendo clic.
miriam arenas
Cuéntame más
Conoce las gamas bio de Nuxe y Weleda
cosmetica hidratación

Conoce las gamas bio de Nuxe y Weleda

Cada vez son más las marcas que formulan productos bio, por sus múltiples beneficios para el medioambiente, la piel y el cabello. Si nos referimos a las gamas bio de Nuxe y Weleda ¿Conoces cuáles son sus beneficios? Te lo contamos todo en el post de hoy.  Lo primero de todo y antes que nada, comentaros que la cosmética bio y la cosmética natural no son lo mismo. Si que es cierto que ambas usan alta concentración de ingredientes naturales, aunque entre ellas hay también algunas diferencias. Cosmética bio vs cosmética natural Y ahora te preguntarás... ¿Cómo se si un producto es bio o natural? Para saberlo, te tienes que fijar en el etiquetado del producto. Este tiene que incluir un sello en la caja o en el envase que ponga BIO. ¿Y cómo se otorga el sello? En función del porcentaje de ingredientes naturales contenga el producto. Para que sea bio es necesario que: Al menos el 95% de ingredientes son naturales (5% síntesis) Mínimo el 50% de los ingredientes de origen vegetal deberán ser de agricultura biológica El 5% de los ingredientes del producto final debe de ser procedente de agricultura biológica Gamas bio para el cuidado de la piel  Como os comentábamos al principio del post, cada vez hay más marcas bio o que lanzan gamas bio como es el caso por ejemplo de Nuxe, con su nueva gama Nuxe Bio. Nuxe Bio  Es una gama bio y vegana, formulada para hombres y mujeres, la cual concentra múltiples activos procedentes de la agricultura ecológica, plasmados en productos tanto para el rostro como para el cuerpo. Con un packaging completamente ecológico y reciclable, esta línea bio cuenta con tratamientos de limpieza, tratamientos hidratantes, compuestos por cremas con color, correctores hidratantes para la zona del contorno de ojos e imperfecciones del rostro, cremas corporales y tratamientos antiedad, con sérum antioxidante y aceite nutri-regenerante. Todo lo que debes saber acerca de la gama Nuxe Bio en este link. Weleda Baby Caléndula Bio  En el caso de Weleda, son varias las gamas bio que el laboratorio ha formulado, con productos para cualquier tipo de piel y necesidad. Como por ejemplo la gama Weleda Baby, con extractos de flores de caléndula y otros ingredientes de origen natural, como el aceite de almendra dulce, hidratan, calman y protegen la piel de los más peques. Esta gama incluye productos para todos los cuidados del bebé: crema del pañal, aceite de masaje, champú y gel, crema facial hidratante, pasta dentífrica o aceite hidratante corporal, entre otros. Más info sobre la gama Weleda Baby Caléndula haciendo clic. ¿Conocías los beneficios de la cosmética bio? ¿Y las gamas bio de Nuxe y Weleda? Ahora que ya sabes cómo actúa sobre la piel y el cabello... ¿Te animas a probarla?
miriam arenas
Cuéntame más
¿Cómo afecta la contaminación a la piel?
cosmetica crema hidratante

¿Cómo afecta la contaminación a la piel?

Todos sabemos que la contaminación atmosférica tiene efectos muy negativos en nuestro entorno y en nuestra salud. Pero si hablamos de la piel ¿Sabes cómo afecta? Te lo contamos en el post de hoy.  La emisión del humo del tabaco, de los medios de transporte, calefacciones, industria o producción de energía y su difusión y dispersión, pueden estar detrás de enfermedades dermatológicas y respiratorias. Efectos negativos de la contaminación en la piel ¿Cómo afecta la contaminación a la piel? Para los que no lo sepáis, la contaminación atmosférica hace que aumente la generación de radicales libres, que son los que aceleran el envejecimiento, la aparición de arrugas y la falta de firmeza. Y disminuya el aporte de oxígeno a los tejidos, que es lo que hace que nuestro rostro esté apagado. De ahí a que nuestra piel tenga un tono poco uniforme, esté flácida y deshidratada, con falta de luminosidad y con poros obstruidos (la piel también se ensucia) y más envejecida. Consejos para proteger la piel de los efectos negativos de la contaminación  Lo primero y más importante, es seguir una rutina facial diaria que limpie, purifique e hidrate la piel con productos específicos. La polución está formada por diferentes partículas y compuestos, que llegan a penetrar en las capas más profundas de la piel, obstruyendo poros, ensuciando y acelerando el envejecimiento cutáneo. Por eso necesitamos una rutina que no solo proteja la piel de la contaminación como una barrera, sino también productos que detoxifiquen y eliminen estas partículas contaminantes. Rutina facial con productos antipolución En la web de Farmaciasdirect podréis encontrar una amplia selección de productos antipolución para la piel. Estos son algunos de ellos: Nuxe Prodigieuse Boost Gel Crema 40 ml  Esta gel crema está formulada con un complejo antioxidante que elimina el estrés y el cansancio generado por el ritmo acelerado de la ciudad, además de proteger de los efectos nocivos del entorno urbano. Ideal para aplicar en pieles normales a mixtas, en la rutina de día y de noche, combate los signos de la edad, aportando luminosidad al rostro, gracias a su composición a base de vitamina c y ácido hialurónico de origen natural. Más info acerca de Nuxe Prodigieuse Boost Gel-Crema haciendo clic. Isdin Fusion Water Urban SPF 30 50 ml  Esta crema de Isdin con textura water, está formulada para entornos urbanos y proteger la piel de sus efectos nocivos, de la radiación UVA y la luz azul. Además de combatir los efectos propios de la edad y el fotoenvejecimiento. Apta para todo tipo de pieles, incluye una protección solar SPF 30, que hace que podamos usarla como crema de uso diario.  Endocare C Ferulic Edafence Serum Antipolución 30 ml  Es un serum está compuesto por activos antioxidantes como la vitamina C, que repara la piel, la regenera y la protege frente al humo del tabaco, agentes oxidantes y del ambiente urbano. Lo que hace que sea el complemento perfecto en nuestra rutina de día y noche.  Endocare C Ferulic combina en su formulación Edafence, una nueva tecnología antipolución y la tecnología SCA Biorepair Technology, Ahora que ya sabéis cuales son los efectos negativos de la contaminación en la piel y qué productos debemos incorporar en nuestra rutina para proteger nuestra dermis ¿Con qué productos te quedas?
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Rutina facial post-vacacional: consejos y productos
cosmetica hidratación

Rutina facial post-vacacional: consejos y productos

La llegada de septiembre solo puede significar una cosa: rutina. Y cuando hablamos de esto, no solo nos referimos a la vuelta al trabajo, sino a los cuidados extra que nuestra piel nos pide a gritos. Ya sabéis que durante el verano, suele estar más expuesta, de ahí a que después necesitemos productos específicos que regeneren, hidraten y nutran la dermis.  La deshidratación es uno de los principales problemas con los que se encuentra nuestra piel a la vuelta de las vacaciones. ¿Quién o qué está detrás de esto? Las horas expuestos al sol, la sal del mar, el cloro de las piscinas, los cambios de temperatura... Pero la cosa no acaba aquí. Otro de los mayores enemigos de la piel es la pigmentación. La aparición de manchas, provocada por el fotoenvejecimiento, que hace que nuestra dermis tenga un tacto irregular, con un tono apagado y con falta de brillo. Antioxidantes para la rutina facial post-vacacional Ahora más que nunca, es el momento de incorporar antioxidantes a nuestra rutina facial. La vitamina C o ácido Hialurónico... son algunos de los activos que tu piel necesita en esta etapa para recuperar su aspecto radiante de siempre. ¿Por qué estos? Porque aportan luminosidad, hidratan en profundidad, combatiendo esa deshidratación, protegen la piel de los radicales libres y, además, eliminan la aparición de manchas provocadas por el sol. Recordemos que algunos de los efectos nocivos del sol son el envejecimiento de la piel, la pérdida de firmeza, el tacto irregular.... Y con el ácido hialurónico lo que conseguimos es rellenar esas arrugas y combatir la flacidez y falta de hidratación. Mientras que con la vitamina C, por ejemplo, lo que se consigue es atenuar las manchas, gracias a su acción despigmentante. Además de aportar luminosidad y proteger la piel de agentes externos como la polución o radiación solar. Tratamientos en la rutina facial post-vacacional Otros de los pasos que no puede faltar en tu rutina facial post-vacacional, además de la limpieza, la protección solar y la despigmentación, es la hidratación. Mascarilla facial hidratante Usa a diario crema hidratante y, un par de veces por semana, aplica una mascarilla facial hidratante. ¿El resultado? Piel luminosa, tersa, suave y súper hidratada. ¿Nuestras recomendaciones? Ahí van: Avene Mascarilla Calmante Hidratante Esta mascarilla de Avene hidrata, calma la piel, combate las irritaciones y aporta luminosidad. Especialmente indicada en pieles con rojeces, quemaduras solares o tras una larga exposición al sol. El complemento perfecto para incorporar en tu rutina facial post-vacacional, un par de veces por semana. Más info acerca de Avene Mascarilla Calmante Hidratante haciendo clic. Nuxe Crème Fraîche De Beauté Mascarilla SOS Hidratante 48 horas 40 ml Otra de las opciones es la mascarilla de Nuxe que refresca, hidrata, calma y protege la piel durante 48 horas. Además, cuenta con un efecto antipolución y combate la tirantez y demás imperfecciones cutáneas, gracias a sus ingredientes de origen natural. También basta con aplicarla 1 o 2 veces por semana para una piel hidratada y nutrida. Todo lo que debes saber acerca de esta mascarilla facial hidratante de Nuxe en este link. Exfoliación facial Y para que esta mascarilla y el resto de productos que usamos en nuestra rutina penetren en profundidad en las capas más profundas de la dermis ¿Quieres conocer el secreto? La exfoliación. Al igual que con la exfoliación corporal, elimina las células muertas, aporta hidratación y prepara nuestra piel para nuestra rutina facial post-vacacional. Y, lo mejor de todo, no hace que el bronceado dure menos. MartiDerm Essentials Crema Exfoliante Facial 50 ml  Este exfoliante de MartiDerm cumple con una triple acción: limpia en profundidad, elimina impurezas y renueva la capa más externas de la dermis. Además, regula la producción de exceso de grasa en la piel, combate los signos de la edad y aporta luminosidad al rostro, aplicándolo tan solo una vez a la semana. Caudalie Crema Exfoliante Suave 75 ml O si lo preferís, también podéis probar esta crema exfoliante de Caudalie. Limpia y purifica la piel, además de ayudar a la renovación celular, eliminado las células muertas e impurezas de nuestro rostro. ¿El resultado? Una piel suave y luminosa. Factor de protección solar Sí, seguramente lo sabréis pero... ¡No está de más recordarlo! Aunque, con todo el dolor de nuestro corazón, nos hayamos ya despedido de la playa y la piscina, no debemos hacerlo de la protección solar. El filtro solar debe acompañarnos durante todo el año. ¿Sabéis por qué? Porque el sol no solo nos acompaña en verano o en nuestras vacaciones en el mar. El estar en frente de una pantalla, comer o tomar algo en una terraza, salir a la calle... son momentos en los que el sol también pega ¡Y mucho! Así que la solución es aplicar siempre una alta protección solar. Si sois de las que os da pereza maquillaros, pero queréis algún producto efecto 'buena cara' sin usar mil cremas, opta por la BB cream con protección  ¡Y listo! También es una opción top si aún estáis bronceadas. En este link encontrareis una amplia selección de BB cream para distintos tonos de piel y con protección solar.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Marcas de acné ¿Cómo eliminarlas?
acné pieles acnéicas

Marcas de acné ¿Cómo eliminarlas?

Los cambios hormonales, algún tipo de reacción a determinados cosméticos o medicamentos, no limpiar bien la piel, el embarazo o tomar el sol en exceso, pueden estar detrás de la aparición de granos y espinillas. Y, por consiguiente, de las marcas de acné. ¿No sabes cómo eliminarlas? Te lo contamos en el post de hoy. Sin duda, una de las preguntas que más nos hacéis es, sobre cómo eliminar las marcas de acné. Ahora que por fin habéis conseguido deshaceros de los granitos, toca la segunda parte: acabar con las manchitas y las marcas de la piel. Entre tantos tratamientos seborreguladores, que eliminan puntos negros, mejoran la textura de la piel, combaten la presencia y aparición de granos, no sabes por cual decantarte ¿Verdad? No te preocupes, nosotras te contamos cuales son los productos que mejor funcionan para hacer jaque mate al acné y sus marcas. Marcas de acné Para los que tengáis marcas de acné y no sepáis muy bien qué hacen en vuestra piel y por qué han aparecido ¡Prestad atención! Aparecen una vez hemos conseguido acabar con los granitos, cuando la inflamación en sí misma disminuye, y suelen tener un aspecto de color marrón o rojo. ¿Su causa? La pigmentación de la piel. Y ahora la pregunta del millón ¿Por qué el aspecto de las marcas de acné varía según la persona? Muy sencillo, por el tono de la piel y la producción de melanina. La melanina es la encargada de broncear nuestra piel, como mecanismo de defensa ante la radiación solar. ¿Y qué ocurre con las manchas de granitos? Que esta zona está dañada, lo que contribuye a que la acumulación de melanina sea mayor que en otras partes de nuestro rostro. De ahí a la aparición de marcas y de ahí a que las personas que tengan una tez más oscura, se les noten más estas manchas, ya que la pigmentación es más oscura que en las pieles claras. ¿Cómo elimino las marcas de acné?  Existen un montón de tratamientos que ayudan a difuminar y a eliminar marcas de acné que despigmentan y exfolian la piel. ¿Quieres saber cuáles? Sigue leyendo. La Roche-Posay Hyalu B5 Serum 30 ml Sin duda, este serum es uno de nuestros productos estrella para combatir las manchas y marcas de la piel, por su formulación a base de ácido hialurónico y vitamina B5, que aporta firmenza, luminosidad e hidratación. Además de acabar con las imperfecciones provocadas por los granitos, también combate los signos propios del envejecimiento, como la aparición de arrugas o la flacidez. Neostrata Refine Gel Forte Salicílico 100 ml Quien dice que los productos 'milagro' no existen es que no ha probado este gel de Neostrata. Formulado con ácido salicílico y ácido glicólico, este gel reduce la presencia y aparición de marcas y regula el exceso de sebo en pieles grasas/mixtas con tendencia acneica. ¿Lo mejor de todo? No solo está indicado para aplicar sobre el rostro, también en otras zonas de nuestro cuerpo con tendencia a la aparición de granitos como la espalda. Así como parte de la rutina tras tratamientos de terapia de choque.  Neostrata Home Peeling System De este peeling ya habló mi compañera Mercedes en un vídeo pero, para los despistados que no lo visteis, os comento un poco por qué este es otro de los tratamientos imprescindibles para acabar con las marcas de acné. Restaura la piel en profundidad, aportando suavidad y luminosidad al instante, en situaciones en las que nuestra dermis está agredida por la aparición de marcas de granitos, manchas despigmentantes... ¿Lo mejor de todo? Es un peeling de uso domiciliario, es decir, para aplicar desde casa en tan solo dos pasos.  
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Cómo exfoliar la cara y qué beneficios aporta una exfoliación
cosmetica cuidado facial

Cómo exfoliar la cara y qué beneficios aporta una exfoliación

La piel se renueva cada 28 días aproximadamente. Pero hay factores que muchas veces pueden ralentizar este proceso o entorpecerlo, como pueden ser partículas, impurezas o toxinas que se van acumulando en nuestra piel, lo que provoca también que los poros se obstruyan. ¿La solución? Seguir una rutina para exfoliar la cara correctamente.  Partículas de contaminación, el clima, la suciedad o grasas, suelen estar detrás de las imperfecciones de nuestra piel: granitos, poros obstruidos, arrugas, manchas, tez apagada... ¿Qué debemos hacer entonces? Exfoliar nuestra piel de forma semanal y limpiarla e hidratarla a diario. Siempre usando productos específicos que sean aptos para cada tipo de piel y cubran aquellas necesidades de las que hablábamos en el párrafo anterior y de las que tanto nos preocupamos. Beneficios de exfoliar la cara Con la exfoliación facial, y también corporal, ayudaremos a la regeneración celular de la piel, a que esta respire mejor y a que los productos que vamos a aplicar en nuestra rutina (crema, protección solar, serum…) se absorban mejor.   Pero la cosa no acaba aquí. Otros de los beneficios de la exfoliación facial es que aporta un extra de hidratación a la piel, haciendo que el cutis esté más luminoso. ¿Sabéis por qué? Porque al haber retirado esa capa de suciedad e impurezas, la dermis está más renovada, iluminada y calmada. Además, los exfoliantes descongestionan la piel, pero sin dañarla. Los mejores productos para exfoliar la cara Aunque en la web de Farmaciasdirect podéis encontrar una categoría de exfoliantes, ahí van nuestras recomendaciones: Avène Exfoliante Facial Suave 50 ml  Formulado con microesferas, este gel elimina las células muertas de la piel. Además de exfoliarla, purificarla y aportarle luminosidad. Se aplica entre 1 y 2 veces por semana sobre la piel humedecida, mediante un suave masaje y luego retiramos con agua. Aunque es apto para todo tipo de pieles, está especialmente indicado para las más sensibles. Su formato es de 50 ml, así que sería perfecto por si os vais de viaje o de fin de semana. Si quieres saber más acerca de Avène Exfoliante Facial Suave haz clic aquí. Y para las que busquéis una exfoliación facial y exfoliación corporal, podéis probar también este mismo exfoliante, pero de la línea Body de Avène, en este link. Filorga Scrub & Mask Mascarilla Exfoliante 50 ml  Otra opción para exfoliar la piel es esta mascarilla de Filorga. Exfolia, oxigena y alisa la piel, difuminando y cerrando los poros y las imperfecciones. También aporta luminosidad y brillo a los rostros cansados y fatigados, que están atravesando una época de estrés, por la vuelta de las vacaciones, por tema de trabajo... Lo aplicamos de 1 a 3 veces por semana sobre cualquier tipo de piel limpia, dejamos reposar durante 10 minutos y luego aclaramos con agua abundante. Y como también se presenta en formato de 50 ml, ¡Podemos llevarla siempre con nosotras!  MartiDerm Essentials Exfoliante Facial 50 ml  Y nuestra última propuesta es esta mascarilla de MartiDerm, por su triple acción: limpia en profundidad, elimina impurezas y renueva las capas más externas de la epidermis. Elimina las células muertas, contribuye a la renovación de la piel y regula también la producción de grasa.  Y además, este exfoliante facial en concreto también cuenta con una acción antiedad, al ayudar a retrasar el envejecimiento de la piel y a aportar luminosidad. También es de 50 ml, apta para todo tipo de pieles y podemos usarla 1 o 2 veces por semana, sobre la piel húmeda, frotamos suavemente 20 o 30 segundos y ya retiramos con agua.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
¿Para qué sirve la Centella Asiática?
remedios naturales

¿Para qué sirve la Centella Asiática?

Ayuda a cicatrizar la piel, calma la irritación, protege de radicales libres e hidrata en profundidad. Estos son algunos de los beneficios de uno de los activos antiedad más revolucionarios. Hablamos de la centella asiática y te contamos qué es y para qué sirve.  ¿Cuáles son los beneficios de la centella asiática en la piel? La centella asiática es una planta con propiedades medicinales y curativas que se emplea en tratamientos dermocosméticos por sus múltiples beneficios para la piel. Los principales beneficios son: Actúa como activo cicatrizante. Repara tejido dañado. Tiene acción antioxidante. Calma aquellas zonas enrojecidas. Tiene acción antiarrugas. Estimula la circulación sanguínea. Tiene un gran poder cicatrizante, con el que conseguimos difuminar las estrías o las marcas provocadas por el acné. Calma la irritación, protege de agentes externos como la contaminación o la radiación solar y mejora la elasticidad de la piel. Además de hidratar y renovar los tejidos. ¿Para qué sirve la centella asiática? Como comentábamos antes, la centella asiática sirve para combatir las marcas de acné, como tratamiento para prevenir el envejecimiento cutáneo, para calmar la irritación y las rojeces en la piel… Es un auténtico cóctel de activos con el que conseguimos rejuvenecer la piel, mejorar su aspecto y textura y protegerla de agresiones externas a las que estamos expuestos a diario. Productos con centella asiática En la web de Farmaciasdirect podréis encontrar una amplia gama de productos formulados con centella asiática como estos: Weleda Crema de Noche Redensificante 30 ml Esta crema de Weleda está indicado para aplicarla por la noche, en aquellas pieles que tienen arrugas profundas, por si acción redensificadora, rellenadora y nutritiva. Revitaliza y nutre la piel de forma intensa, aportando elasticida, vitalidad y luminosidad al rostro.  ¿Quieres saber más acerca de esta crema de noche de Weleda? Haz clic. Sesderma Estryses Crema Antiestrías 200 ml Esta crema previene, combate y repara las estrías que aparecen en la piel por el embarazo, cambios de peso, en la pubertad… Además, reduce la flacidez de la piel, aumentando su elasticidad. Se puede aplicar tanto de día como de noche haciendo un masaje.  Información completa de Sesderma Estryses Crema Antiestrías pinchando aquí. Xhekpon Crema Facial 40 ml Se aplica en cara y escote para combatir los signos de la edad y rellenar arrugas, hidratar y nutrir en profundidad. Además de combatir la flacidez y la sequedad, ya que se absorbe muy rápido.   En la web, también podéis encontrar esta misma crema pero para el contorno de ojos y en formato ampollas. Todo lo que debes saber sobre Xhekpon Crema Facial en este link. Ahora que ya conoces los beneficios de la centella asiática. ¿Te animas a probarla? Si necesitas asesoramiento, escríbenos y mi compañera Mercedes y yo te ayudaremos con tu tratamiento.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Rosa mosqueta: propiedades y beneficios para la piel
cosmetica natural hidratación

Rosa mosqueta: propiedades y beneficios para la piel

Es una planta rica en vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos esenciales, que actúa en la piel, protegiéndola, hidratándola y regenerándola. ¿Quieres saber cuáles son los beneficios de la rosa mosqueta? No te pierdas el post de hoy. Beneficios para la piel de la rosa mosqueta Efecto regenerador y reparador: ayuda en la formación de colágeno y evita la formación de cicatrices en la piel.  Poder antienvejecimiento y antioxidante: actúa contra los radicales libres responsables del envejecimiento de la piel como la contaminación, la radiación solar… Y además reduce las arrugas y las manchas provocadas por el sol, mejorando la pigmentación de la piel, el tono y la textura. Acción hidratante: penetra en las capas más profundas de la piel contribuyendo a su hidratación, haciendo que esta sea más tersa y con más elasticidad, ya que impide la pérdida de agua. Esto hace que sea perfecta para pieles secas. Los mejores productos con rosa mosqueta Son muchos los productos formulados con rosa mosqueta los que podéis usar para hidratar vuestra piel, combatir cicatrices y frenar el envejecimiento. En el post de hoy os hablo de tratamientos que he ido probando y que, sin duda, he vuelto a incorporar en mi rutina. Weleda Crema de Día 30 ml En mi caso, como ya sabéis, tengo la piel muy seca, esta crema de Weleda con aceite de rosa mosqueta, viene muy bien a mi piel porque combate la tirantez. Y además, protege también de la aparición de arrugas.   La aplico por el día, después de la limpieza y el contorno de ojos, y como paso previo a la crema con protección solar. Todo lo que debes saber acerca de esta crema de día Weleda con rosa mosqueta haciendo clic. Pranarom Aceite Bio de Rosa Mosqueta 50 ml  Para el tema de manchas y cicatrices más específicas, mi recomendación es este aceite bio de Pranarom con rosa mosqueta.   Un par de veces al día, lo aplicamos sobre la manchita o la cicatriz, mediante un suave masaje para que no se nos quede la marca de la herida o la mancha. La piel tiene que estar limpia y seca cuando lo apliquemos. Como el aceite de rosa mosqueta tiene también propiedades para combatir el envejecimiento, otra opción sería, al aplicarla, mezclar unas gotitas de este aceite con nuestra crema habitual para un efecto antiedad más potente O bien porque la crema que estáis utilizando no contenga rosa mosqueta y la queráis incorporar en vuestra rutina.  Información completa de Pranarom Aceite Bio Rosa Mosqueta en este link. Repavar Ampollas 30 unidades También podemos encontrar el aceite de rosa mosqueta en formato ampollas, como estas de Repavar.   Es un serum que se aplica por la noche y está enriquecido con vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos, para rejuvenecer e iluminar la piel. Además de combatir la deshidratación, nutrir en profundidad y reducir las líneas de expresión.  ¿Quieres saber más sobre estas ampollas de Repavar con rosa mosqueta? Pincha aquí.
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Vichy Lifactiv Peptide-C: las ampollas con vitamina C que necesitas
antiedad cuidado antiedad

Vichy Lifactiv Peptide-C: las ampollas con vitamina C que necesitas

Para muchos las ampollas con Vitamina C es el paso indispensable en su rutina diaria, por su poder antiedad, por su capacidad para combatir y prevenir las manchas en la piel, por su acción barrera ante los radicales libres... ¿Quieres saber cuales son nuestras favoritas? ¿Qué beneficios aportan las ampollas para la cara? La vitamina C es un potente activo que aporta beneficios a la piel y al organismo, lo que ha hecho que se convierta en el ingrediente clave en la rutina de cuidados y belleza de muchos. Pero... Aunque todos hayamos oído hablar de la vitamina C y sus beneficios, todavía son muchas las personas que nos lanzan la pregunta del millón: ¿Puede usarse todo el año? ¿Y en verano?   La respuesta es si, puede usarse los 365 días del año y en verano también. Además aunque muchos no lo sepáis, en verano este activo es muy bueno porque despigmenta la piel, protegiéndola y previniendo las manchitas que aparecen con el sol.  Así que con esto aprovechamos también para desmontar el mito de que la vitamina C mancha la cara. No mancha la cara, todo lo contrario, las ampollas con vitamina C para la cara protegen de su aparición y de los rayos UV y UVA.  Vichy Liftactiv Peptide-C Ampollas con vitamina C Hay un monton de tratamientos formulados a base de Vitamina C que podéis encontrar en nuestra web, porque como os digo es uno de los activos antiedad más potentes que existen. Nuestro último descubrimiento han sido las ampollas de vitamina C de la gama Liftactiv de Vichy. Como os comentábamos, están formuladas con vitamina C, péptidos y ácido hialurónico, que retrasan el envejecimiento. Pero esto no acaba aquí, estas ampollas en monodosis, ofrecen una total protección frente a la contaminación y al estrés oxidativo (radiación solar, cambios bruscos de temperatura, humo del tabaco...) Y además hidratan en profundidad, combatiendo los signos de la edad y devolviéndole a la piel su brillo y luminosidad natural. Con respecto al modo de empleo, las ampollas Liftactiv de Vichy pueden incorporarse tanto en la rutina de día como en la de noche y en todo tipo de pieles. Ya que su formulación es hipoalergénica y no incluye perfume. En la web de Farmaciasdirect podrás encontrar estas ampollas con vitamina C en formato de 30 unidades o en formato de 10 unidades. Sin lugar a dudas, las ampollas Vichy Liftactiv guardan una relación calidad-precio como pocas en el mercado, por lo que ha logrado convertirse en una de las opciones preferidas en farmacia y contar unas opiniones muy positivas por parte de aquellas personas las prueban
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más
Cómo curar eczemas en la piel: consejos y productos
hidratantes corporales piel atópica

Cómo curar eczemas en la piel: consejos y productos

Está caracterizado por la inflamación, el picor, el escozor y el enrojecimiento, en zonas como las rodillas, manos, pies y brazos. Te contamos cómo curar eczemas en la piel, que consejos seguir y que productos usar. ¡Sigue leyendo!  Cuando hablamos de la importancia de cuidar la piel, nos referimos al uso de productos específicos que la hidraten en profundidad y la protejan de agentes externos que pueden desembocar en brotes de acné, rosácea, psoriasis, eczemas... Eczemas en la piel: ¿Por qué aparecen? Como os comentábamos, los eczemas son ampollas y grietas que aparecen en nuestra piel, caracterizadas por la inflamación, la irritación y el enrojecimiento.. Con respecto al por qué aparecen, las causas exactas se desconocen. Pero, si que es verdad que hay ciertas características que contribuyen a la aparición de eczemas, como la genética, el uso de perfumes y prendas de lana o con tejido sintético, el aire acondicionado o la calefacción, el sudor excesivo, el estrés o la diabetes. En este último caso, incluso el eczema puede ser uno de los síntomas. Consejos y productos para curar eczemas  ¿Quieres saber cómo curar eczemas en la piel? Lo primero y más importante que hay que hacer en este caso es una buena hidratación. Fundamental que sea a diario, usemos productos específicos después de la ducha o en épocas de clima seco y que estén libres de alcohol y perfumes. Tema higiene, debemos evitar las duchas demasiado calientes, es decir, no superior a los 36 grados y que no duren más de 10 minutos. Ventilar la casa, también es importante para eliminar los posibles ácaros y gérmenes que están en nuestra habitación y pueden provocarnos irritación, picor o escozo. Por otro lado, los tratamientos que podemos seguir para cuidar, aliviar y proteger nuestra piel, deben incluir propiedades hidratantes y calmantes, sean suaves y respeten pH de la dermis. Como es el caso de la gama Lipikar AP de La Roche-Posay para pieles con pieles extremadamente secas o atópicas, con tendencia a eczemas. La Roche-Posay Lipikar Syndet AP+ Crema Limpiadora 400 ml En la ducha, como primer paso, aplicamos tanto en el rostro, como en el cuerpo y el cabello, la crema limpiadora Lipikar Syndet AP+ que ayuda a reducir la sequedad en la piel y el cuero cabelludo. Está formulada sin fragancia, enriquecida con manteca de karité y niacinamida, para calmar la irritación y el escozor en la piel de los más pequeños y adultos, así como el tratamiento de la costa láctea. La Roche-Posay Lipikar AP+M Crema Relipilizante Y como segundo paso, para aplicar después de la ducha, la nueva crema Lipikar AP+M, apta para recién nacidos, niños y adultos que presenten síntomas como el picor o sequedad, de los que hablábamos al principio del post. Ya que calma la piel, protegiendo su barrera natural y reduciendo la aparición de brotes. Además, puede aplicarse tanto en el rostro como en el cuerpo y en su composición no se incluyen fragancias, lo que hace que no sea irritable.   La Roche-Posay Lipikar AP+ Stick  Comentaros también que esta gama Lipikar AP+ de La Roche-Posay cuenta con otros productos específicos como el stick para zonas sensibles, que calma también el picor e irritación. Y lo mejor de todo, es muy cómodo de llevar en el bolso o en el neceser. 
Silvia Del Río Blanco
Cuéntame más