¿Qué es el método Kassing?
El método Kassing para bebés y recién nacidos es una técnica que fue desarrollada por la pediatra estadounidense Susan Kassing, con el objetivo de aliviar los cólicos, gases y malestares digestivos en los pequeños. La técnica está basada en la manipulación de la postura del bebé durante la toma de leche, de manera que favorezca la evacuación de gases y, por tanto, se reduzcan los cólicos.
La idea principal de dar el biberón con el método Kassing es evitar que el bebé trague aire. Los bebés que ingieren aire durante la alimentación tienden a experimentar mayor incomodidad, que puede manifestarse en forma de cólicos, irritabilidad y alteraciones en el sueño.
¿Cómo dar el biberón con el método Kassing?
El método Kassing implica una serie de pasos sencillos pero eficaces. A continuación te explicamos cómo llevarlo a cabo:
- Posición correcta del bebé: Durante la toma, asegúrate de que el bebé esté en una posición erguida o semivertical, especialmente cuando se alimenta con biberón. Esto facilita la digestión y previene la ingesta de aire. La cabeza del bebé debe estar ligeramente elevada y alineada con su cuerpo. Esta postura también ayuda a evitar el reflujo gastroesofágico.
- Mantener el biberón en un ángulo adecuado: Si estás alimentando al bebé con biberón, asegúrate de mantenerlo en un ángulo de 45 grados para evitar que el aire entre en el biberón. Esto asegura que solo entre leche y no burbujas de aire.
- Pausas durante la alimentación: Realiza pequeñas pausas durante la toma para que el bebé pueda eructar y liberar el aire que haya podido tragar. Esto también ayuda a evitar el exceso de gas en el estómago.
- Eructar después de cada toma: Al finalizar la toma, es fundamental ayudar al bebé a eructar. Esto libera el aire atrapado en su estómago y previene el malestar. Puedes hacerlo sosteniendo al bebé en posición vertical y dándole palmaditas suaves en la espalda.
Es importante mencionar también que el método Kassing sirve para la lactancia.
¿Qué leches pueden ayudar al método Kassing?
Además de la técnica de alimentación, la elección de la leche adecuada juega un papel fundamental en la reducción de los cólicos y otros problemas digestivos en los bebés. Enfamil Complete 2 y Enfamil Complete 3 contienen fórmulas específicas que ayudan a aliviar malestares gastrointestinales comunes en los primeros años de vida.
Enfamil Confort 2 (de 6 a 12 meses)
Enfamil Confort 2 es una leche de continuación formulada para bebés a partir de los 6 meses. Está enriquecida con una combinación de nutrientes que favorecen una digestión más fácil, ayudando a reducir el malestar estomacal y los cólicos. Esta fórmula contiene:
- Proteínas parcialmente hidrolizadas: Esto facilita la digestión, lo que puede ser útil para los bebés que tienen dificultades con la digestión de proteínas enteras.
- Fibras pre y probióticas: Estas fibras ayudan a regular el sistema digestivo del bebé y a prevenir problemas de estreñimiento o gases.
- Ácidos grasos esenciales: Son importantes para el desarrollo cerebral y visual del bebé.
Esta fórmula es ideal para los bebés que comienzan a incorporar alimentos sólidos en su dieta, ayudando a reducir los cólicos y la incomodidad abdominal.
Enfamil Confort 3 (a partir de 12 meses)
- Nutrientes esenciales: Como la DHA y la ARA, que contribuyen al desarrollo cognitivo y ocular.
- Bajo contenido de lactosa: Ideal para bebés con sensibilidad a la lactosa o que tienen dificultad para digerirla.
- Fórmula adaptada: Ayuda a mantener el equilibrio intestinal y a regular el tránsito digestivo del bebé.
- Ambas leches, Enfamil Confort 2 y Enfamil Confort 3, son una excelente opción para los bebés que experimentan molestias digestivas. Si se combinan con el Método Kassing, la experiencia de la alimentación se vuelve más cómoda y eficiente, ayudando a reducir los cólicos y la irritabilidad.
Consejos adicionales para aliviar los cólicos y malestares digestivos
- Masajes en la barriguita: Los masajes suaves en el abdomen del bebé pueden ayudar a liberar los gases atrapados. Hazlo en círculos con las yemas de los dedos, siempre con movimientos suaves y en dirección a las agujas del reloj.
- Bañera tibia: Un baño tibio puede ser relajante y ayudar a calmar la incomodidad.
- Uso de chupetes anticólicos: Algunos chupetes están diseñados para reducir la ingesta de aire durante la succión, lo que puede ser útil en bebés propensos a cólicos.
Si deseas más información sobre el método Kassing o los beneficios de las leches Enfamil, no dudes en consultar con tu pediatra o consultar a nuestro equipo de expertos farmacéuticos. ¡Estamos aquí para ayudarte en el cuidado de tu pequeño!