Como paciente oncológico, me han dicho que me proteja del sol, ¿por qué?

Como paciente oncológico, me han dicho que me proteja del sol, ¿por qué?

Al sometemos a tratamientos oncológicos, la piel se vuelve más sensible y fragilizada, siendo estos unos de los efectos más comunes que provoca la radioterapia o quimioterapia, especialmente ante factores externos como el frío, la polución o la radiación solar.

Esto hace que el protegernos del sol se convierta en una prioridad en pacientes que están sometiéndose a alguno de estos tratamientos, no solo para prevenir posibles quemaduras o irritaciones, sino para mantener la piel sana y protegida durante esta etapa.

¿Cómo lo haremos? Además de evitar el contacto directo con el sol, con el uso de complementos como gorras o sombreros, prendas de algodón que cubran todo el cuerpo o tratando de no salir las horas en las que el sol pega más, es fundamental incorporar en nuestra rutina de cuidados un fotoprotector de amplio espectro y que sea apto para las pieles más sensibles.

Cremas solares para usar durante un tratamiento oncológico

Al estar la piel tan sensible y fragilizada, lo más importante es buscar un fotoprotector que contenga SPF 50+, esté formulado sin perfume, sea apto para las pieles con tendencia a la irritación, con textura de fácil aplicación y rápida absorción y que proteja frente a radiación UVA, UVB y luz azul. 

Avène Intense Protect SPF 50+

Este fotoprotector de Avène es una de nuestras recomendaciones para aquellas pieles que necesitan protegerse durante un tratamiento oncológico.

Avène Intense Protect SPF 50+ está enriquecida con activos que ayudaran a calmar, hidratar y proteger la piel, tanto del rostro como del cuerpo. Y al tener una textura ligera facilita el momento de aplicación sin dejar residuo graso. 

Avène KA SunsiStick SPF 50+

Otro opción, que recomendamos por su formato en stick -lo que hace que sea muy fácil de aplicar y reaplicar- es de la gama SunsiStick KA con SPF 50+ de Avène.

Es perfecto para aquellas zonas que necesitan un extra de protección, porque están más expuestas -como el rostro- o áreas más sensibles y dañadas. Además, tiene un acabado transparente y un efecto de larga duración. 

Está formulado con activos como la tialidina y provitamina E, que son un dúo de antioxidantes conocidos por proteger las células del estrés oxidativo, y el vederine, que ayuda a aumentar la expresión de receptores de vitamina D y reforzar la función barrera de la piel.

Protegernos del sol con un buen fotoprotector es fundamental en cualquier etapa, pero más aun durante un tratamiento oncológico. Además de seguir las recomendaciones que os hemos mencionado anteriormente como uso de complementos, ropa adecuada o evitar abusar de tomar el sol, especialmente en los meses de verano. 

No olvides tener en cuenta estos consejos y consultar a un profesional de la salud, para que te ayude a elegir la crema solar que más se adapta a ti y a tu tipo de piel. 

Consejo
farmacéutico
Consulta a nuestra farmacéutica
Miriam Arenas
Farmacéutica especialista en nutrición y salud sexual le asesorará con los productos que más le convengan según sus necesidades
Pregúntame