Tipos de cesáreas y cicatrices

Tipos de cesáreas y cicatrices

Durante el parto, para evitar posibles complicaciones y problemas en la madre y el bebé, existe la técnica de la cesárea. ¿Sabes en qué consiste exactamente esta intervención quirúrgica? Hoy hablamos de los tipos de cesáreas y cicatrices. ¡Sigue leyendo! 

La cesárea es una intervención quirúrgica que se realiza durante el parto. Esta operación consiste en abrir el abdomen y el útero para extraer el bebe y la placenta.

En la actualidad, la cesárea es la operación de obstetricia más habitual, porque se considera la forma más segura para cuidar la vida tanto de la madre como del feto frente a las complicaciones provocadas por el parto.

Tipos de cesáreas

Los tipos de cesárea se pueden dividir según dos aspectos: el momento de realización o la zona de la incisión.

Según el momento:

  • Cesárea electiva o programada. La decisión para realización de esta operación se toma antes de que comience el parto.
  • Cesárea intraparto. Esta intervención quirúrgica se decide en el transcurso del parto.

Según la zona de la incisión:

  • Cesárea corporal. Es poco común en la actualidad, ya que tiene un porcentaje mayor de riesgo (4-9%) para la rotura uterina en un futuro embarazo y además presenta mayor mortalidad tanto materna como fetal.

El corte se realiza de forma longitudinal, atravesando la musculatura uterina y provocando grandes hemorragias y hace que la cicatriz sea frágil.

Además, la cesárea corporal solo se realiza en los siguientes casos: cesárea corporal previa, algunos casos de bebés prematuros, cesárea postmorten y presencia de miomas, grandes varices o adherencias.

  • Cesárea segmentaria. Es la incisión más habitual, debido a que se realiza en la zona inferior del útero. Se efectúa el corte en esta zona porque la cicatrización es más rápida y se daña a una menor cantidad de tejido muscular. Los tipos de incisiones empleadas en una cesárea son las siguientes:

Verticales. Estos no son aconsejables, ya que afectan a más fibras musculares. Las cicatrices de estas incisiones son más visibles que las horizontales.

Horizontales o transversales bajas. Estos cortes dañan menos fibras. La cicatriz será más resistente y menos visible.

En forma de T. Solo será necesario cuando el bebé sea prematuro, venga de nalgas o presente alguna patología.

Tipos de cicatrices

En las cesáreas existen dos tipos de cicatrices: hipertróficas y queloides.

  • Cicatrices hipertróficas. Son cicatrices abultadas y con un tono rojizo, las cuales no se extienden del área de la incisura.
  • Cicatrices queloides. Estas suelen aumentar de tamaño y tienen un proceso de cicatrización más agresivo en comparación con las hipertróficas. Aunque este tipo de señal pueda afectar a toda la población, se produce con más frecuencia en mujeres con una tonalidad de piel más oscura.

Cuidados para las cicatrices de las cesáreas

Existe una serie de cuidados pata tratar una cicatriz provocada por una cesárea:

  • No realizar movimientos bruscos.
  • Evitar la exposición al sol en la cicatriz.
  • Usar ropa interior cómoda, fresca y ancha.
  • Lavar la herida con agua y jabón neutro, sobre todo en los primeros diez días. Es importante que al momento del secado seamos cuidados y lo realicemos suavemente.
  • Comprobar que la herida no se infecte, inflame o se vuelva a abrir. Si esto aconteciera debe ponerse en contacto con su médico.
  • Tener un correcto hábito para el descanso.
  • Mantener una piel y organismo bien hidratados.
  • Aplicar una crema cicatrizante o yodo tras la retirada de los puntos.

Consejos para reducir las cicatrices por cesáreas

Algunos de nuestros tips para reducir el tamaño de las cicatrices provocadas por las cesáreas:

  • Emplear cremas hidratantes ricas en vitamina E.
  • No fumar y evitar los ambientes contaminantes.
  • Una dieta equilibrada y una correcta hidrogenación para fortalecer los tejidos.
  • Aplicar aceite o crema de rosa mosqueta con masajes suaves, para reducir la cicatriz y regenerar la piel.

Tratamientos para las cicatrices de las cesáreas

Trofolastin Elasticity Crema Reafirmante Post-Parto 200 Ml

Este producto mejora significativamente la elasticidad abdominal. Gracias a sus ingredientes, restaura el tejido mejorando el aspecto y firmeza de la piel

Trofolastin Elasticity Apósitos Adherentes Reductor de Cicatrices

Estos apósitos adherentes de poliuretano actúan físicamente facilitando la prevención y la reducción de cicatrices hipertróficas, recientes o antiguas.

¿Tienes otra duda relacionada con las cicatrices provocadas por las cesáreas? Desde Farmaciasdirect, nuestro equipo de farmacéuticos están al otro lado de la pantalla para responderte cualquier cuestión sobre cómo tratarlas con la mayor profesionalidad